• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los dibujos de una niña abusada nunca mienten

María Matienzo PuertoMaría Matienzo Puerto
viernes, 12 de febrero, 2021 8:45 am
en Destacados
Los dibujos de una niña abusada nunca mienten
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Jesús Peña Cantillo muestra uno de los dibujos realizados por su hija (Foto de la autora)

LA HABANA, Cuba. – Jesús Peña Cantillo lleva casi 24 meses esperando que su hija de cuatro años encuentre justicia, tras el abuso al que fue sometida por su padrastro, según consta en los documentos de exploración para documentar el caso. Y aunque la sentencia de lo penal acaba de ser dictada ―seis años de privación de libertad para el perpetrador― las autoridades insisten en que la niña debe ser explorada nuevamente por otro equipo de especialistas (pese a la revictimización que implica obligar a revivir la experiencia). 

“Desde el 27 de julio del año 2019 puse una denuncia por abuso lascivo en la estación de policías de San Antonio de los Baños”, asegura Peña Cantillo. “La niña relató los hechos (a las autoridades) más claros que a mí y a mi madre”. 

Tras precisar que tales hechos incluían tocamientos, golpes y estrangulamientos para satisfacción del perpetrador, un equipo de investigación competente dictaminó que la niña había sido víctima de abusos lascivos. 

Y, aunque este miércoles en la noche el fiscal del caso comunicó a Peña Cantillo que finalmente el acusado había sido condenado a seis años de privación de libertad, el padre de la menor considera que la sentencia tardó demasiado.

Ya Peña Cantillo se había quejado de que, pese al cierre de fronteras locales por la pandemia de coronavirus, la sentencia del juicio celebrado el 19 de noviembre de 2020 no había sido dictada, explicó vía telefónica a CubaNet. 

Sin embargo, la mayor preocupación de la familia paterna de la menor sigue siendo el juicio civil, donde Peña Cantillo intentará obtener la guarda y custodia de su hija, basado en la presunta complicidad de la madre con el agresor de la niña. “Yo sé que están tramando un plan para ver cómo me quitan a mi hija”, lamenta.  

Lo que parece paranoia de un padre desesperado se justifica en el hecho de que ―cuando todo parecía haber acabado― el tribunal civil programó una nueva exploración del caso para verificar si los hechos no fueron inventados por la menor, pese a que el Centro de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes dictaminó el 14 de octubre de 2020 la gravedad del abuso y el resumen de la instrucción penal hecho por la psicóloga Jennifer Milagros Izquierdo recomienda no revictimizar a la niña.

La especialista en salud mental incluso expresó su preocupación por la niña, que “conversa constantemente (sobre lo sucedido) e incluso lo dibuja en cada ocasión que tiene oportunidad; de manera que se identifican daños psicológicos palpables”.

Desde que fue asentada la denuncia en la estación de policías de Cojímar bajo el número 73104/2019 hasta que quedó registrada en el Tribunal Municipal de Habana del Este como causa 53/20, con fecha de 19 de noviembre de 2020, no solo ha pasado mucho tiempo sino que ha aumentado la angustia de Peña Cantillo por la suerte de su hija.

Al principio, la menor lo culpaba por no haber estado presente para rescatarla, cuenta a CubaNet en medio de su desesperación. “Fui a buscarla para que se pasara unas vacaciones conmigo y, cuando se la fui a llevar a la madre de regreso, me enteré de por qué la niña no quería regresar”.

Peña Cantillo no solo acusó al padrastro abusivo sino que indagó entre los vecinos y la cuidadora privada para saber cuán grave había sido el abuso de su hija, lo que le permitió descubrir que todos sabían o se imaginaban. 

“Ponían la música alta para que no se sintiera afuera lo que sucedía adentro. Una vez la vecina de arriba me dejó caer un papel para que la llamara, pero ella se enfermó y el hijo no quiso meterse en eso”, explicó el padre.

El resto de los posibles testigos han actuado como cómplices porque, dice Peña Cantillo, “a ese hombre le tienen miedo. Supongo que cuando lo vean en la cárcel alguien hablará”.

CubaNet contactó a la abogada del caso, quien se negó a dar declaraciones a la prensa independiente.

Los abusos sexuales o violaciones de niñas han comenzado a ser visibilizados, ya sea en redes sociales o medios de comunicación. A juicio de muchos el Código Penal debe ser revisado para que la pena máxima por cometer abusos lascivos no sea de apenas seis años. Algo no debe estar bien en una sociedad donde la salvaguarda de sus niñas y niños no sea prioridad.

La siguiente estrevista fue ofrecida por Peña Cantillo a CubaNet antes de darse a conocer la sentencia del juicio celebrado a finales de 2020:

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Abuso sexualniñez en Cuba
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

COVID-19: Cuba registra cuatro muertes y 823 nuevos contagios

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .