• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cubanos y una encuesta sobre pluripartidismo

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 27 de abril, 2020 7:17 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
cuba partido comunista encuesta compromiso democrático pluripartidismo
Un hombre conduce un bicitaxi frente a un cartel alusivo el Partido Comunista de Cuba (PCC), en La Habana, Cuba (EFE)

LA HABANA, Cuba. – El pasado octubre se anunció a la opinión pública el surgimiento de una coalición anticastrista denominada Compromiso Democrático. A ese empeño se incorporó la generalidad de las organizaciones de cierta importancia radicadas en Cuba cuyos principales líderes se encontraban por aquellas fechas en libertad.

Un punto a resaltar en ese proyecto es la ausencia de protagonismos, agendas personales o hegemonía de uno sobre otros: Las acciones se basan en el único método que puede constituir una base sólida para una concertación entre entidades libres: el consenso entre ellas. El nacimiento del Compromiso Democrático quedó signado por un manifiesto en el que se alude al “descalabro económico, político y social que sufre nuestro pueblo”. El documento plantea cinco puntos.

Ellos son: 1) Total rechazo al castrocomunismo; 2) Contacto y trabajo con amplios sectores del pueblo cubano; 3) Sustancial apoyo económico, político y diplomático para los proyectos prodemocráticos; 4) Eficaz apoyo internacional para la causa de la democratización de Cuba; y 5) Rechazo a cualquier maniobra engañosa del régimen (lo que incluye todo tipo de procesos electorales manipulados).

Hace apenas unos días, esa coalición, por boca de la dama de blanco Leticia Ramos Herrería, presentó los resultados de una encuesta de la opinión pública cubana. En esta misma página de CubaNet, el asunto fue abordado por Camila Acosta, amenazada por el régimen con ser procesada si continúa con su labor periodística, la cual, pese a ello, ha proseguido con valentía.

Según la citada colega, en la realización directa del sondeo participaron 14 catorce organizaciones políticas, gremiales y profesionales. Entre ellas: el FANTU, el Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel, las Damas de Blanco, la Alianza Sindical Independiente de Cuba, el CID, el Movimiento Opositor por una Nueva República, el Centro de Estudios de Liderazgo y Desarrollo, y el Club de Escritores y Artistas de Cuba.

La indagación fue hecha con un elevado nivel profesional, de manera anónima y con el mayor sigilo. Los encuestadores fueron ciudadanos no señalados como opositores al régimen; esto se hizo con el propósito de evitar la represión de la policía política. Y todo indica que esto último se logró, pues sólo ahora los castristas se enteraron de lo realizado.

En el sondeo se comenzaba por preguntarle al encuestado, en forma coloquial, si estaba de acuerdo o no con proseguir con el sistema actual de partido único. A quienes respondieran en forma negativa, se les formulaba una nueva interrogante: si desearía “un cambio hacia un sistema democrático como el que proponía José Martí, con varios partidos políticos y economía de libre mercado”.

Para quien conozca cómo piensa el cubano de a pie, los resultados en sí no sorprenden. Lo único que asombra es la seriedad con que se realizó el trabajo; y también algún resultado puntual inesperado, como el de la provincia de Granma, donde los que expresaron aceptar el unipartidismo fueron algo más que quienes lo rechazaron.

En el conjunto del país, el 63,2% de los encuestados (y el 73,7% de los que dieron una respuesta a la primera pregunta) expresaron su rechazo al sistema castrista de partido único. De éstos, un abrumador 99,6% apoyó el concepto martiano de un Estado con libertades políticas y económicas.

La tremenda importancia de esto que pudiéramos considerar como la carta de presentación del Compromiso Democrático, ha constituido una gratísima sorpresa para todos los que anhelamos que Cuba avance hacia la libertad y el respeto a los derechos humanos. Se trata de un verdadero “manotazo sobre la mesa” dado por esa coalición. Éste, aunque simbólico y virtual, no es por ello menos contundente.

Los tímidos intentos por cuestionar la validez de la encuesta y sus conclusiones, han resultado contraproducentes para quienes los han realizado. Por ahora, estas personas han optado por limitarse a hacer algunas insinuaciones en forma no pública. Veremos si en los próximos días se animan a impugnar la labor del Compromiso Democrático: una opción que parece muy poco recomendable, dada la falta de fundamentos para ello.

Pero, por encima de cualquier posible cuestionamiento, se destacan el resultado del serio trabajo realizado y la compilación hecha, los que brindan una imagen harto positiva de los cubanos agrupados en el Compromiso Democrático.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Partido Comunistapluripartidismo
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los olvidados en tiempos de pandemia

Los olvidados en tiempos de pandemia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .