• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cubanos y el amor a distancia

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
miércoles, 14 de febrero, 2018 8:39 am
en Destacados, Reportajes
cuba viiajar salir viajes país extranjero regulación coronavirus vuelos transporte interno interior

Familiares se despiden en Terminal 2, aeropuerto de La Habana (foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En Cuba, el Día de San Valentín genera más preocupación que ganas de celebrar. Mientras la fecha se aproxima, la limitada variedad de regalos aumenta sus precios y las ofertas de los restaurantes se tornan inalcanzables para numerosas parejas.

A los inconvenientes de celebrar el amor en un país signado por la escasez material y la emigración, se suma el handicap de las telecomunicaciones. Casi todas las familias cubanas tienen un bienamado fuera de la Isla. El malestar de la ausencia no recae solo en cónyuges temporalmente separados; también despierta la añoranza por hijos, padres o hermanos que viven en otro país, y deben recurrir al frío recurso del chat o la llamada telefónica para sustituir el beso, el abrazo y la celebración con sus seres queridos.

Pero contrariamente a lo que sucede en otras regiones del mundo donde la tecnología contribuye a acortar lejanías y paliar los efectos de la soledad, en Cuba las telecomunicaciones no facilitan el contacto con los parientes emigrados.

CubaNet conversó con varias personas acerca del amor a distancia, las probabilidades de que funcione y la manera de hacerlo perdurar. Aunque varias mujeres consideran que no es posible por aquello de que “el roce hace el cariño y la desconfianza crece como la mala hierba”, otros entrevistados sostienen que la distancia favorece la pasión, haciendo de cada reencuentro una experiencia atesorable.

Un tercer grupo habló del problema real, que en la actualidad no tiene tanto que ver con la separación como con las circunstancias que la motivan y la falta de recursos para alimentar el romance desde la plataforma virtual.

Nada puede sustituir la calidez de la presencia humana en una fecha tan señalada; sin embargo, en la era digital las alternativas para avivar el amor online son prácticamente ilimitadas, desde una tierna videollamada hasta un sex chat con la pareja, ambas desde la intimidad del hogar. En Cuba, no obstante, la idea suscita menos entusiasmo, pues tener que ir a un parque para capturar la señal Wi-Fi e intentar comunicar con la persona amada, es un desafío incluso para los amantes más tenaces.

Los cubanos enamorados a larga distancia están obligados, en el día de San Valentín, a mantener en público una charla pensada para el ámbito privado. Debe ser un trance horrible no poder manifestar emociones de forma espontánea, por el hecho de que cualquiera puede estar pendiente a la conversación.

Para estas parejas es muy difícil tener un momento íntimo. Un videochat con pretensiones románticas desde un parque repleto de gente, termina siendo una conversación rutinaria, interrumpida por la inestabilidad de la señal que entrecorta las palabras y pixela la imagen. No es de extrañar que muchos prefieran el correo electrónico o el messenger; aunque otros consideren que ciertas alegrías deben ir acompañadas de un testimonio visual para generar el impacto deseado.

Tal fue el caso de un cubano entrevistado por CubaNet en las afueras del Estadio Latinoamericano. El hombre llevaba un buen rato con su hijo cargado y trataba de hacerle tomas con la pantalla del celular para que su esposa, en el extranjero, pudiera ver al bebé dormido. Aquel hombre de pie, perseverando con la conexión y resguardando a su hijo del sol inmisericorde, ofrecía un cuadro que según la sensibilidad del espectador, podría calificarse de lamentable o definitivamente romántico.

El amor a distancia es tan válido y viable en la Isla como en cualquier parte del mundo; la diferencia estriba en los obstáculos para mantener el idilio. Algunas parejas soportan la lejanía, otras se quiebran; pero no hay dudas de que regularizar el acceso a Internet podría extender la durabilidad de estas relaciones y traer otros beneficios. A fin de cuentas, un amor en Cuba es siempre un buen motivo para regresar.

ETIQUETAS: Crisis migratoriadiásporainternetSan Valentín
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Seis muertos en accidente de tránsito en Villa Clara

Seis muertos en accidente de tránsito en Villa Clara

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .