• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    172
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    247
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    380
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    239
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    79
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    85
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    172
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    247
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    173
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    239
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    172
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    247
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    380
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    239
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    79
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    85
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    172
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    247
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    173
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    239
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Cómo recuerdan los cubanos la Crisis de Octubre?

Ana León y Augusto César San MartínbyAna León y Augusto César San Martín
lunes, 30 de octubre, 2017 2:35 pm
in Destacados, Reportajes
¿Cómo recuerdan los cubanos la Crisis de Octubre?
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Graciella tenía trece años en octubre de 1962. Recuerda que una mañana su padre fue movilizado porque, según le explicó su abuela en aquel momento: “los americanos iban a atacar Cuba y los rusos se habían aliado con Fidel para defender al pueblo”. Con versiones más o menos similares, los cubanos que hoy superan los sesenta años de edad rememoran aquel mes de octubre en que la Isla se convirtió en una bomba nuclear a la entrada del Golfo de México.

Lo curioso es que el acontecimiento que atrajo hacia la mayor de las Antillas más atención que el triunfo de 1959, resulta desconocido para los cubanos nacidos en la era socialista. Los libros de historia “oficiales” han reservado, para las nuevas generaciones, un modesto párrafo donde se resume el suceso, resaltando la gloria de Fidel Castro y la “doble moral” de soviéticos y norteamericanos, que negociaron a espaldas del caudillo la salida de los peligrosos misiles, a los cuales debió su nombre la Crisis de Octubre.

La historia no contada es algo más compleja y reviste una conducta gravísima por parte del líder barbudo, idealizado en otros tiempos gracias al desbordado intelectualismo de izquierda.

Para el año 1962 una invasión norteamericana era inminente. El ejército de Estados Unidos había realizado un simulacro de desembarco, y se esperaba una movilización de decenas de miles de efectivos, como parte de la llamada operación “Mangosta”. Un ataque de semejantes proporciones, equipado con el arsenal militar más moderno, no podría ser repelido por las milicias cubanas. Fidel Castro lo sabía, y mientras crecía su preocupación ante la posibilidad de un choque definitivo, el dictador soviético Nikita Kruschev aprovechó la coyuntura para imponer la instalación, en secreto, de misiles con cabezas nucleares en cada punto cardinal de la Isla.

El pueblo cubano recibió la incursión belicista como muestra de buena voluntad bolchevique ante la prepotencia del imperio; pero Kruschev solo deseaba crear un punto de confrontación pasiva con el gobierno de Kennedy, para obligarlo a retirar las ojivas nucleares que, desde Turquía, apuntaban a la Unión Soviética. Antiguos rencores se ocultaban tras aquella singular muestra de apoyo hacia Cuba, que durante trece días se convirtió en el núcleo de una prueba de fuerzas que amenazó con hacer explotar el hemisferio.

La historia oficialista ha sido generosa con Fidel Castro y su proceder durante la Crisis; pero lo cierto es que el Comandante comprometió la soberanía nacional de un modo que no se vio jamás en los años de la República Mediatizada. Por un corto lapso los soviéticos fueron los señores de Cuba, y sutilmente demostraron que solo los norteamericanos podían llevarlos a la mesa de negociaciones. Fidel Castro era un megalómano tropical a quien debían tratar con cuidado para no arriesgar la precaria estabilidad de su atalaya en el Caribe; pero bien mirado, el caudillo latinoamericano solo había servido, como vulgar peón, al propósito de hacer pactar al Tío Sam.

Kruschev y Kennedy desmantelaron sus respectivos arsenales nucleares sin contar con Fidel Castro, y a pesar del berrinche mesiánico del Che, que estaba dispuesto a hacer estallar la Isla con tal de desaparecer a los Estados Unidos. La peor parte se la llevó el pueblo cubano, que somatizó aquel umbral del apocalipsis con una paranoia colectiva cuyas secuelas se hicieron sentir durante muchos años.

El 28 de octubre de 1962 quedó formalizado el acuerdo entre los dos presidentes, mientras Fidel Castro, acomplejado por haber sido tratado como un simple lacayo del Kremlin, no halló mejor manera de desquitarse que negándose a aceptar la visita de los inspectores de la ONU encargados de verificar el total repliegue de los misiles. Aquel escándalo ante las Naciones Unidas que culminó con una revisión, por parte de la armada estadounidense, de los buques soviéticos en alta mar, ha pasado a la historia de Cuba como “una valiente respuesta del comandante”; pero en realidad solo fue un intento desesperado por apuntalar su monumental orgullo.

La Crisis de Octubre fue un descalabro ético para la naciente Cuba socialista, que se erigía como símbolo de independencia y soberanía. En plena algarabía revolucionaria, aquel episodio trituró el ego de Fidel Castro. Atenazado por la temprana sujeción económica a la URSS, el líder no tuvo más opción que entregar el país al Ejército Rojo, para que Kruschev jugara su peligrosa partida de ajedrez político sobre un campo minado.

Tags: crisis de los misilescrisis de octubreFidel CastroJohn F KennedyNikita Krushchev
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

Related Posts

Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
172
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
247
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
380
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
239
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
841
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Destacados

Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
798
Sin Muela

Next Post
“Nos vamos a presentar y vamos a ganar”

Morúa: ningún candidato opositor pasó filtros para las 'elecciones' municipales en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias