• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador es un izquierdista solo de palabras

El castrismo celebra el discurso del mandatario azteca, pero en nada emula la manera en que conduce la economía mexicana

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 28 de julio, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
México Cuba López Obrador

Andrés Manuel López Obrador y Miguel Díaz-Canel. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Nadie duda de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), clasifica como un político de izquierda en el actual panorama de América Latina. Y como tal, el mandatario azteca adorna con frecuencia sus discursos con puntos de vista que satisfacen las aspiraciones de esa tendencia ideológica.

Eso fue lo que sucedió en la reciente 21 Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que tuvo lugar en la Ciudad de México. Allí, en presencia del canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, el señor AMLO expresó elogios al régimen castrista, y críticas al actual modelo de relaciones políticas y económicas prevaleciente en la región. Entre otras cosas declaró que “podemos estar de acuerdo o no con la Revolución Cubana, pero el haber resistido 62 años sin sometimiento, es toda una hazaña” (“Presidente de México dijo lo que piensa: Cuba merece el premio de la dignidad”, periódico Juventud Rebelde, edición del 25 de julio).

Sin embargo, otra realidad bien distinta apreciamos al contemplar la manera en que López Obrador conduce la política de su país, en especial lo relacionado con los temas de la economía. En este sentido el mandatario no comulga con ese discurso de la izquierda que arremete contra el mercado y lo que ellos llaman despectivamente “políticas neoliberales”. Todo lo contrario, pues el Presidente valora altamente las relaciones comerciales de su país con Estados Unidos y Canadá -en realidad son el eje central de la economía mexicana-, como parte del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) entre los tres países.

Dos hechos corroboran la extrema importancia que AMLO le concede, en particular, a los vínculos de México con Estados Unidos. El primer viaje al exterior que realizó el mandatario mexicano tras su arribo a la presidencia fue a su vecino norteño para perfeccionar los mecanismos del T-MEC con el entonces presidente Donald Trump.

Por otra parte, sobresalió la colaboración de AMLO con vistas a no facilitar el territorio mexicano para que las caravanas de inmigrantes centroamericanos llegaran a la frontera sur de Estados Unidos. Esa acción del mandatario azteca aconteció después que Washington sugiriera la posibilidad de aumentar los aranceles a sus importaciones procedentes de México si este país no colaboraba con la contención de los migrantes. ¡Tanto significan para México sus exportaciones a Estados Unidos!

Pero veamos otros datos que refuerzan los criterios de los que privilegian las ventajas que le ha reportado a México el referido Tratado de Libre Comercio. En primer término, las exportaciones mexicanas, que eran el 12.14 % del PIB en 1993, antes de la entrada en vigor del Tratado, en el 2015 ya alcanzaban el 35% del PIB. La inversión extranjera directa (IED) en México en 1999 ascendió a 8 250 millones de pesos, pero ya en 2015 se elevó hasta los 17 mil millones de pesos. Este es un dato my importante, ya que buena parte de esa inversión -mucha de ella proveniente de Estados Unidos- le permite a México crear empleos en los renglones favorecidos de su economía, lo que compensa los empleos perdidos en el campo mexicano como consecuencia de la entrada masiva de los productos agropecuarios de sus contrapartes en el Tratado. Por último hay que mencionar que la economía azteca creció entre el 2010 y el 2018 a un promedio anual del 2.8%.

Es lamentable que los gobernantes cubanos solo asimilen el lenguaje izquierdista de su amigo López Obrador,  y no miren las ventajas que le ha proporcionado a México la práctica del libre comercio.

Pero no, ellos siguen anclados en la autarquía de sustitución de importaciones que preconizó la CEPAL en los años sesenta, y que a estas alturas oficia como un objeto de museo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: AMLOcastrismoEEUUlibre comercioMéxico
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Violencia de género, Cuba
Destacados

Un país incompatible con la vida

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
Opinión

Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
Asamblea
Opinión

Del béisbol a la Asamblea Nacional 

martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cárcel Cuba manifestantes 11 de julio

Rostros anónimos del 11J que siguen en las prisiones de Cuba y que nadie reclama

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .