• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegaron las vacaciones: a dónde ir cuando no hay dinero

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
miércoles, 11 de julio, 2018 7:55 am
en Destacados, Reportajes
Llegaron las vacaciones: a dónde ir cuando no hay dinero
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
El problema es a dónde ir cuando no hay dinero. Muchos jovenes en Cuba tendrán que conformarse con seguir la rutina de siempre (foto del autor)

LA HABANA, Cuba.- “El problema es a dónde ir cuando no hay dinero”, es parte de la respuesta de una adolescente a mi pregunta sobre lo que hará en estos meses de vacaciones.

Me dice de ir a la playa con los amigos pero a la vez termina hablando de lo malo que está el transporte y de lo difícil que es conseguir ya ni siquiera algo de alimento barato o un poco de agua para beber.

“Todo está muy caro, y lo que está en moneda nacional no sirve”, se lamenta.

También ha aumentado su talla desde el verano anterior y ya no le queda bien el traje de baño que comprara, por lo que debería buscar otro en las tiendas pero el dinero no le alcanza.

“Diez, quince, veinte dólares las (trusas) más baratas, que siempre son las más feas”, me dice riendo una de sus amigas que además me cuenta que, cuando le preguntaron en la escuela a dónde iría en estas vacaciones, debió contestar con una mentira.

“Varadero, porque es lo primero que me vino a la mente”, fue lo que soltó para no quedar mal ante aquellas amigas de clase que anunciaron que irían con sus padres a Cayo Coco, incluso a Cancún, o que, ante la presión social, también mintieron al igual que ella porque saben que pasarán estos dos meses de receso escolar encerradas en sus casas o en sus barrios.

No obstante, la falta de dinero, las pocas “ofertas” y el transporte malo no son obstáculos para quienes están decididos a pasarla bien a toda costa.

Son jóvenes, rebosan de energías y nada les impide hacer lo que hicimos todos a esas edades.

“Compramos una media y pa´ la playa”, responde alguien en un grupo de adolescentes.

Comprar una media se refiere a media botella de ron a granel, de ese que nunca falta en moneda nacional y en esas mismas bodegas donde el “no hay” retumba entre los anaqueles vacíos.

Beber desde que suben al ómnibus por la mañana en dirección a Guanabo, la playa de los pobres, al Este de La Habana, y continuar bebiendo hasta que cae la noche y casi es imposible el camino de vuelta a casa, ya porque los alcoholes embotan los sentidos, ya porque ni siquiera la policía alcanza a poner orden a una hora en que el mundo parece acabarse.

Ese que nunca falta en moneda nacional y en esas mismas bodegas donde el “no hay” retumba entre los anaqueles vacíos (foto del autor)

Los jóvenes solo hacen lo que han visto hacer a sus padres. Han copiado sus escasos modos de diversión que muchas veces terminan en tragedia cuando se encuentran las diversas pasiones humanas, las necesidades, los resentimientos.

Se dice que la “inauguración del verano” en la Rotonda de Guanabo dejó varios heridos por arma blanca las noches del sábado y domingo últimos. Y que esos mismos días La Habana toda, más en los barrios de la periferia, fue un pequeño infierno a pesar de los miles de policías apostados en las esquinas desde temprano.

El sonido de las sirenas de patrullas y ambulancias ofrecía una idea de la magnitud de la “diversión” popular.

Pocos se divierten en discotecas donde hay que pagar más de un dólar a la entrada o en restaurantes donde el plato más sencillo ronda el veinticinco por ciento del salario promedio mensual de un cubano, sin incluir las bebidas.

Igual de caro cobra la entrada a un espectáculo humorístico aquel “histórico” Teatro Carlos Marx donde se celebraran tantos congresos del Partido Comunista.

Ochenta pesos, poco más de tres dólares, costaba el ticket de entrada para ver a Pánfilo y a esos otros humoristas de televisión que tanto se “preocupan” por lo que sucede en Cuba. Pero se acabaron las gratuidades y no hay diversión para los desamparados.

Por eso están los y las que convierten el paseo vacacional en una estrategia de “búsqueda”. Algunos han terminado la escuela para siempre o la darán por terminada cuando descubran que sus cuerpos desnudos valen mucho más que una carrera universitaria y que un montón de promesas de futuro.

“Nadie sabe. Puede suceder cualquier cosa”, comenta un joven que ha salido a divertirse pero además a conquistar, como él mismo dice, un “amor con beneficios”.

Han comenzado las vacaciones de verano y no hay mucho dónde escoger para descansar o divertirse más allá de lo rutinario. Aunque las multitudes de jóvenes en las calles algunos medios de prensa gustan de interpretarlas como alegría desbordada y felicidad plenas, como símbolo de lo bien que marchan las cosas en la isla, lo cierto es que julio y agosto, sobre todo para quienes llevan la bolsa vacía, son dos meses de temer.

Ni siquiera la policía alcanza a poner orden a una hora en que el mundo parece acabarse (foto del autor)
ETIQUETAS: jóvenesjóvenes cubanosrecreación
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Damas de Blanco publican carta enviada por Obama a las activistas

Berta Soler pide auxilio: el régimen quiere "liquidar" a las Damas de Blanco

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .