• Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Limpiar la sangre de La Cabaña

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 2 de marzo, 2015 8:00 am
en Destacados
Limpiar la sangre de La Cabaña
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
tania cover ok
El cura asiste al condenado en su último momento, detrás los que lo fusilarán (Fotos archivo)

LA HABANA, Cuba -Hace días terminó en la Fortaleza de La Cabaña la XXIV Feria Internacional del Libro, donde fueron fusilados cientos de cubanos a partir de 1959. El lugar menos idóneo para comerciar libros, de difícil acceso, donde hay que caminar un kilómetro para entrar a él y con una terrible historia de muerte.

En cambio, por los años cincuenta del siglo pasado, las Ferias del Libro se celebraban a lo largo del Paseo del Prado. Eran verdaderas Ferias del Libro, en las que participaban todas las editoriales del país, las librerías particulares y cualquier ciudadano que quisiera vender sus propios libros. Allí compré Mi vida, de Adolfo Hitler y La nueva clase, de Milován Djilas.

Son muchos los ex presos políticos que han escrito sobre lo que ocurrió en La Cabaña, cuando era prisión particular de Fidel Castro. Sus libros están prohibidos en Cuba, prueba irrefutable de cómo el régimen viola la libertad de expresión. En las ferias sólo se venden los títulos que el régimen aprueba.

15660606303_0416ff369d_z
Los fanáticos del odio piden paredón en La Habana 1959

Ni siquiera los más renombrados y traducidos a numerosos idiomas: Contra toda esperanza, de Armando Valladares, Veinte años y cuarenta días, de Jorge Valls, Rehenes de Castro, de Ernesto Díaz Rodríguez y Cómo llegó la noche, de Huber Matos, se han vendido en ninguna de las veinticuatro ferias organizadas por la dictadura castrista.

Sus autores, fundamentales para conocer la verdadera génesis de la tiranía castrista, narran cómo fue que pudieron sobrevivir en los calabozos subterráneos de La Cabaña.

El poeta Jorge Valls estuvo preso allí a partir de 1964. Todos dormían amontonados en el piso, sobre trozos de cartón, cerca de un túnel horadado en el grueso muro, con mucha humedad. La entrada estaba cerrada con una gruesa puerta de acero. La misma noche que llegó fusilaron a su mejor amigo.

¨La prisión –escribió- es el único territorio libre de Cuba, donde ya no podías temerle al arresto policial. Podían ejecutarte, pero estábamos acostumbrados a la idea de la muerte¨.

Tania cover 1
En el patio de La Cabaña esperan los condenados a que le llegue su hora

Huber Matos llegó a La Cabaña el 29 de mayo de 1966, junto a 160 presos plantados. ¨Nos hacen requisa con violencia -escribe-, nos despojan de las fotos familiares, las rompen, las tiran al suelo, las pisotean. Duele más que los golpes físicos¨.

El Comandante Matos sobrevive en una celda de castigo construida en los tiempos coloniales, un hueco oscuro sin cama, sucio, lleno de ratones y cucarachas. Cuando suena el cañonazo, duerme en el piso, los zapatos de almohada. Pierde la cuenta de los días que lleva sin bañarse.

Eran miles de presos plantados en todo el país. Pero el pueblo no tenía cómo saberlo. Los medios de prensa eran propiedad estatal y la prensa extranjera dejó de venderse en los estanquillos del país en 1959.

Ernesto Díaz Rodríguez todo lo cuenta en detalles: las golpizas, el hambre, los fusilamientos, el hacinamiento de La Cabaña, donde cada galera albergaba un promedio 280 ó 300 prisioneros, todos sin ropa, cuando su capacidad era apenas de 60. La población penal era de 3 mil 500 presos políticos durante la primera mitad de la década del sesenta. Muchos estaban enfermos, o eran ancianos del Ejército de Batista que cumplían condenadas de 20 y 30 años.

fusilamiento-cabaña
Fusilamiento en la fortaleza de La Cabaña

Allí, ¨se fusilaba a todo el que se opusiera a la Revolución¨, como respondió en 1961 el Che Guevara a periodistas de la ONU.

El 26 de julio de 1972, visité, con mi hijo que entonces tenía diez años de edad, a los presos plantados de La Cabaña. El quería ver a su padre, Guillermo Rivas Porta, condenado a 30 años por razones aún no aclaradas, quien cumplió 22 en prisión y murió en el exilio en 1999.

El recuerdo de aquel lugar es demasiado doloroso para mí. Nunca pude borrar de mi mente aquel espectáculo tan desgarrador. Ese día descubrí, sin duda alguna, la verdadera naturaleza de Fidel Castro: monstruosa, vengativa, perversa y cruel.

Si les preguntáramos a los ex presos políticos plantados que quedan vivos en el exilio, por qué una fiesta de libros se realiza en ese lugar, responderán:

Ni un millón de ferias limpiarán de sangre las paredes de La Cabaña.

RELACIONADO:

  • Un ex fusilador arrepentido
  • Las víctimas olvidadas del Che Guevara 

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=es0q5WuehEE[/youtube]

ETIQUETAS: CubaFortaleza de la CabañafusilamientosLa Habanarevolución
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
Destacados

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Moscú y Cuba espiaban a EE UU reconoce Fidel

Moscú y Cuba espiaban a EE UU reconoce Fidel

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .