• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La blanca que habló en el lenguaje de los negros

Juan Antonio Madrazo LunaJuan Antonio Madrazo Luna
miércoles, 21 de mayo, 2014 6:30 am
en Destacados
La blanca que habló en el lenguaje de los negros
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Lydia Cabrera en el Hotel TelegrafoLA HABANA, Cuba. — Confieso que mi curiosidad por acercarme al universo mágico religioso de la Regla de Ocha o Santería fue a través de Lidia Cabrera y no por su magistral pieza El Monte –monumento científico literario de la cultura cubana– sino a través de sus Cuentos Negros de Cuba.

Cuentos Negros de Cuba, publicado por primera vez en francés en 1936, en París, es una de las primeras obras literarias que cruzó El Monte, portada, Letras Cubananuestras fronteras. Sus historias permiten asomarnos al reino femenino de Cocozomba, pero también escalar la Loma de Mambiala donde habita al negro miserable Serapio Trebejo.  La hija de Don Raimundo Cabrera siendo una mujer blanca, de origen burgués, desafío las convenciones sociales y burló distancias y prejuicios, al asomarse al mundo mágico de las “gentes sin historias”.

Cuentos de JicoteaLidia Cabrera (La Habana, 1900-Miami, 1991) dama habanera, hija de Yemayá,  pintora, escritora, antropóloga y lingüista que penetró la lengua sagrada de los ñáñigos y los negros congos.

Desde su condición de mujer blanca, fue vanguardista para su época, pues confesó sentirse atraída desde niña por las leyendas y el mundo mágico y espiritual de “los negros del tiempo de España”. También desde su raigambre aristocrática fue atrevida al asomarse al complejo mundo de la Sociedad Secreta Abakuá.

Octavio Paz y Lydia Cabrera

Esa nación por descubrir

Lidia Cabrera, a través de su monumental obra, mostró la riqueza de nuestros ancestros. Su brújula marcó la ruta del cabildo de “nación” a la casa de santo, se interno en la manigua,  dio voz a  la inagotable sabiduría  de sus nanas negras, a   las Iyalochas de la laguna sagrada de San Joaquín donde aun se escuchan los ecos de los tambores. A través de su narrativa hablaron  mandingas, lucumis, carabalí y negras curras, también informantes como la conga Mariate, Ta Tomás, Calazán, Bangoche y Calixta Morales.

Asomó a una gran parte de los cubanos a zonas espirituales y privadas de esa nación íntima que aun estamos por descubrir. Su magisterio es una ventana  a la Cuba Secreta pues fue una poeta de la metamorfosis como le gustaba decirle su amiga española y filosofa María Zambrano.

Eugenio Florit, Lydia Cabrera y Enrique Labrador Ruiz

Hoy Cuentos Negros de Cuba y El Monte son los únicos dos títulos reeditados en la Isla en los últimos 50 años y solo disponible en moneda convertible pero es la autora de títulos celebres como La Sociedad Secreta Abakua, Refranes de Negros Viejos, La Laguna Sagrada de San Joaquín, Francisco y Francisca (Chascarrillo de Negros Viejos), Yemaya y Ochun (Kariocha, Iyalorichas y Olorichas) y otros publicados gracias a  la voluntad de Ediciones Universal y su colección del Chichereku en el Exilio. En el Diccionario de Literatura Cubana de 1984 del Las sociedad secreta AnakúaInstituto  de Literatura y Lingüística fue etiquetada como batistiana y contrarrevolucionaria.

Ella forma parte de esa legión de escritores conscientemente silenciados y perdidos en las gavetas de la indiferencia. Hoy es un fantasma anclado entre el polvo y la sombra en el  rígido sistema editorial cubano.

A pesar del injusto silencio al cual la tiene aun condenada la inquisición  revolucionaria, sus palabras dan fe de vida, no están perdidas, a través de Lidia Cabrera podemos escuchar los rumores del bembé para cimarrones.

Los cubanos a ambos lado de la orilla recuerdan el 20 de Mayo como el nacimiento de la República de Cuba, pero olvidan que ese mismo día nació una cubana de pura cepa como Lidia Cabrera, figura cimera de nuestra cultura. Su vida y su obra bien merecen una operación de rescate pues su mirada es un pasado no tan distante de nuestros días ni tan ajena a las inquietudes de hoy.

[email protected]

ETIQUETAS: abakuáscarabalícongosCubamandingas
Juan Antonio Madrazo Luna

Juan Antonio Madrazo Luna

Juan Antonio Madrazo Luna: Activista cívico y líder del Comité Ciudadano por la Integración Racial (CIR). Reside en Ciudad de La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“Moquillo”: Alerta máxima a la familia canina

“Moquillo”: Alerta máxima a la familia canina

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .