• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ley de Nietos”: una aclaración necesaria

Así, dando solución al conflicto por exclusiones públicas y notorias, la vigente “Ley de Nietos” recogería dos supuestos distintos de opción por los que sí es posible optar por la ciudadanía española

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
miércoles, 2 de noviembre, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
cubanos, España, pasaporte, citas, consulado

Pasaporte español. (Foto: Echeverría Abogados)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — La Ley de Memoria Democrática de 19 de octubre de 2022 (Ley 20/2022), coloquialmente llamada “Ley de Nietos”, viene a dar continuidad a la letra y el espíritu de la Ley 52 de 26 de diciembre de 2007 de la Memoria Histórica (Ley 52/2007) y, a la vez, a reparar omisiones de aquella legislación por la que miles de ciudadanos cubanos y de otros países optaron por la ciudadanía española, en virtud de ser hijos de padre o madre que “hubiese sido originariamente español” o nietos de quienes “perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio”.

Desde que entró en vigor —con su publicación oficial la semana pasada— la Ley 20/2022 trajo no pocos desconciertos. Según la interpretación de los mismos operadores de la nueva ley, esta consagraba la opción de ciudadanía española a grupos muy puntuales, entre ellos los descendientes de ciudadanas españolas que hubieran perdido la nacionalidad por contraer matrimonio con extranjeros, y los nacidos fuera de España de padre o madre o abuelo o abuela que, originalmente, hubieran sido españoles, pero que como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas, o de creencias, o de orientación sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955.

Visto desde esa perspectiva cerrada, sin más interpretación, quedaban desamparados y fuera del ámbito protector de la “Ley de Nietos” miles de descendientes directos de ciudadanos “originalmente” españoles, lo que provocó comentarios, quejas y el enérgico accionar de organizaciones cívicas que, afortunadamente y en breve plazo, hicieron pronunciarse a la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, que emitió y publicó oficialmente la Instrucción de 25 de octubre de 2022, sobre el derecho de opción a la nacionalidad española, establecido en la disposición adicional octava de la Ley 20/2022, que es, en sí, una interpretación de esa legislación, en la que expresa:

“Si la presente ley en su disposición adicional octava tenía por objeto ampliar los supuestos de opción frente a los que se contemplaban en la Ley 52/2007, que ahora recoge la posibilidad de opción de los hijos mayores de edad y de los hijos de mujeres que perdieron la nacionalidad por razón de matrimonio, supuestos no contemplados por la ley anterior, parece lógico entender que “el legislador no ha querido excluir del ámbito de aplicación de esta ley a los que se encontraban en la situación descrita en el punto primero de la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007”.

Así, dando solución al conflicto por exclusiones públicas y notorias, la vigente “Ley de Nietos” recogería dos supuestos distintos de opción por los que sí es posible optar por la ciudadanía española; uno, el de:

“Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuela o abuelo que originalmente hubieran sido españoles”.

Y, dos, el de: “Los nacidos fuera de España de padre, madre, abuelo o abuela que originalmente hubieran sido españoles y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española”.

En el primer caso, los nacidos fuera de España de padre o madre, abuela o abuelo que originalmente hubieran sido españoles, deberán acompañar a la Solicitud de ejercicio del derecho de opción un documento que acredite la identidad del solicitante que, según ya se ha utilizado en anteriores trámites, pudiera ser una fotocopia del carné de identidad, la certificación de nacimiento expedida por el Registro Civil en que consta la persona, la certificación literal de nacimiento del padre o madre, abuelo o abuela que originalmente hubieran sido españoles o, si esta no existiera, la Fe de Bautismo. Y si la solicitud se solicita como nieto, entonces también deberá adjuntarse una certificación literal de nacimiento del padre o la madre al que corresponde la línea de los abuelos.

En el segundo supuesto, el de los nacidos fuera de España de padre, madre, abuelo o abuela que originalmente hubieran sido españoles y que, como consecuencia de haber sufrido exilio, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española, deberán aportar, además de las certificaciones señaladas en el primer caso, las que documenten el exilio.

En la solución de un conflicto de naturaleza jurídica, la interpretación popular, doctrinal, judicial y administrativa de una ley no siempre confluyen, por lo que la autoridad que interpreta esa legislación debe guiarse atendiendo a la lógica, a principios objetivos, entre los que muy bien pueden encontrarse criterios gramaticales, buscando que la letra y el espíritu de ese instrumento jurídico que no está del todo claro en el momento de su obligado cumplimiento responda a la voluntad legislativa que terminó siendo ley por voluntad de la mayoría. Y este es el caso de la “Ley de Nietos” que en el momento de su aparición muchos vieron con dolor, pero que ahora ven con optimismo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ciudadanía españolaCubacubanosEspañaLey de Memoria HistóricaLey de Nietos
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, protestas, régimen

Protestas populares de octubre superan a las del histórico julio de 2021

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .