• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    226
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    41
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    91
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    112
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.8k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    883
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    226
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    41
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    91
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    112
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.8k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    883
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Las reformas como Ruperto

Luis CinobyLuis Cino
miércoles, 22 de octubre, 2014 6:30 am
in Destacados
Las reformas como Ruperto
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
photo
Como secuela de un traumatismo, Ruperto, pasó 25 años en coma. Luego que despertó, hay que explicarle todo lo que ha cambiado en Cuba, casi siempre para peor

LA HABANA, Cuba. — En “Vivir del cuento”, uno de los programas más populares de la TV cubana, personajes disparatados y algo cínicos, buscan modos –generalmente ilegales- de aliviar el agobio cotidiano que significa la subsistencia en un barrio habanero, permanentemente vigilados por Facundo, “el factor de la comunidad” (léase el chivatón), quien también comete sus deslices.

Por sus bocadillos no tan desatinados como parecen y que aluden a aspectos de la situación nacional, las palmas se las lleva el personaje de Pánfilo, convincentemente interpretado por el joven actor Luis Silva. Pero desde hace unos meses, se ha incorporado al elenco un nuevo personaje, que por su simbolismo se las trae: Ruperto.

Es interpretado por el excelente actor Omar Franco, que se inició en el humor en los años 90 y que luego ha hecho una fructífera carrera dramática.

Ruperto, tocado con una gorra bolchevique, es un anciano que producto de un pelotazo en la cabeza, recibido en 1989, pasó 25 años en coma. Producto de ello, luego que despertó, hay que explicarle constantemente todo lo que ha cambiado en Cuba –casi siempre para peor- en el último cuarto de siglo en que permaneció sin conciencia.

Como secuela del traumatismo, Ruperto, cuando camina, da dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás.

No puedo evitar –y supongo que a muchos televidentes les ocurra lo mismo- que el modo de caminar de Ruperto me recuerde la lenta marcha de las reformas raulistas, que no lo son y que ni siquiera se atreven a calificarlas de tales, sino “actualización del modelo económico”. Algo que tampoco es en realidad esa mezcolanza de mercantilismo medieval y capitalismo corporativista-monopólico de Estado en la que se ha convertido el socialismo castrista.

photo (21)
Vivir del cuento satiriza el diario vivir de los cubanos

Me llama la atención cómo se devanan los sesos los cubanólogos que tratan de interpretar la significación del regreso de Marino Murillo, luego de unos años, al puesto de ministro de Economía y Planificación en sustitución de Adel Izquierdo. No entiendo por qué se afanan vanamente en ver al obeso Murillo como un reformista a lo Deng Xiao Ping o Gorbachov

Como ministro, Murillo, que se declara partidario de la planificación estatal centralizada, las cooperativas y de frenar la formación de una clase media fuerte, hará tanto como hizo cuando estaba encargado de la implementación de los Lineamientos del VI Congreso del Partido Comunista: poco y a paso de tortuga.

En realidad, no hay por qué esperar más de Murillo. Teniendo detrás a jurásicos retranqueros ultra-ortodoxos que no cambian un ápice por mucho que hayan fallado sus concepciones de hace más de medio siglo, y por delante a una resistente mafia de burócratas corruptos atrincherados en los ministerios, dispuestos a no perder un centavo de sus ganancias, es bien poco lo que se puede hacer. Si acaso, poner nuevos parches, dar en la Asamblea Nacional extensas y enrevesadas explicaciones económicas que pocos entienden y en las que lo menos importante es el bienestar de la población. E ir tirando en el cargo, hasta que lo sustituyan.

Para que la economía cubana salga del marasmo en que se encuentra, Murillo, el tecnócrata que lo reemplace o quien sea, debe olvidarse de la planificación centralizada, liberar las fuerzas productivas y ceder mayores espacios a la empresa privada. O sea, hacer reformas económicas de verdad. No poner curitas. No hay otra forma. Lo otro, es dar uno o dos pasitos hacia delante y uno o dos hacia atrás. Como Ruperto.

[email protected]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MqxgCCUUlt4[/youtube]

Tags: Cubalas reformas de Raúl CastroRuperto
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
226
Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
Destacados

La orden del paro nacional está dada

lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
41
cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
91
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.7k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
738
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
883
Sin Muela

Next Post
Economía cubana: “el último en la cola!”

Economía cubana: “el último en la cola!”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias