• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Virgen de la Caridad del Cobre y el sueño de los cubanos

No existe en Cuba otra santa o santo católico con tantos atributos oficiales, religiosos y folclóricos ni que haya recibido más homenajes

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
jueves, 8 de septiembre, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
Virgen de la Caridad del Cobre, Cuba, Cubanos

La Virgen de la Caridad del Cobre (Foto: Excelencias Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En vísperas de otro aniversario del santuario erigido en El Cobre —inaugurado el 8 de septiembre de 1927—, cientos de personas concurrieron a homenajear a la Patrona de Cuba en su Basílica Menor, situada en la calle Salud entre Manrique y Campanario, en el municipio de Centro Habana.

Desde hace días, una asistencia no masiva, pero constante, de fieles se ve en las misas y otros horarios. Las posibles causas de que no haya la masividad acostumbrada de otros años pueden ser las grandes dificultades con el transporte público y las colas para poder comprar alimentos.

Las personas oran en silencio; piden a la virgen resolver problemas personales, de salud; otros ruegan por la libertad de sus familiares presos; por los que se marchan del país por vías ilegales, por mar o atravesando fronteras, para que puedan llegar a su destino; para que todo mejore en Cuba y no haya necesidad de emigrar.

Los devotos esperan milagros de la virgen; están seguros de que sus ruegos serán atendidos; confían más en el poder de la santa que en las promesas de los dirigentes del gobierno y del Estado.

Personas con limitaciones físicas piden limosna en la puerta del templo, situado a unos 100 metros de los caros restaurantes del Barrio Chino.

En los alrededores de la iglesia hay vendedores de velas, flores y otros objetos propios del culto. También, dentro del recinto sagrado, se venden estampas, crucifijos, rosarios e imágenes pequeñas de la virgen.

Los precios de esos artículos ponen a prueba la fe de los devotos, que no escatiman el dinero para honrar a Cachita, como la llaman popularmente. Las flores están entre los 30 y 100 pesos cada una. Los ramos, a 300 pesos los más pequeños. Las velas blancas a 50, si son de color cuestan más.

Los orígenes del culto a la Caridad del Cobre se remontan al siglo XVI, cuando, según dicen, en medio de una tormenta los indios Juan y Rodrigo de Hoyos y el negro Juan Moreno encontraron en la bahía de Nipe la imagen de la santa, que flotaba sobre el mar en una tabla que tenía la inscripción: “Yo soy la Virgen de la Caridad”.

En el Hato de Bajaragua, donde se hallaban las minas de cobre de Santiago del Prado, los vecinos del lugar construyeron la primera ermita. En el mismo sitio se edificaría la gran basílica que existe hoy.

Los mambises, en las guerras de independencia, eran devotos de la santa y la invocaban antes de entrar en combate. Por ello, en 1915, los veteranos solicitaron en una carta al Papa Benedicto XV la proclamación de la Caridad del Cobre, la llamada Virgen Mambisa, como Santa Patrona de Cuba, lo que fue concedido por el sumo pontífice.

No existe en Cuba otra santa o santo católico con tantos atributos oficiales, religiosos y folclóricos ni que haya recibido más homenajes.

Algo insólito ocurrió en el año 2011, cuando luego de varias décadas de ateísmo de Estado, el régimen comunista dio su beneplácito para que la imagen de la Caridad del Cobre, con motivo del aniversario 400 de su aparición, fuera sacada de su santuario en Santiago de Cuba y paseada por todo el territorio nacional, en un recorrido cercano a los 30 000 kilómetros.

Otro hecho inusual en la Cuba comunista es que, en lo que va de siglo, cuatro libros sobre la Virgen han sido publicados por editoriales estatales. Estos son: La Virgen de la Caridad del Cobre, Historia y Etnografía, de Fernando Ortiz; otro de Olga Portuondo Zúniga, con casi igual título; La Virgen Cubana en Nipe y Bajaragua, de Ángel Peña, Roberto Valcárcel y Miguel Ángel Urbina; y Sin Pecado Concebida: La Caridad del Cobre en las artes visuales cubanas, de Dennys Castellanos Mogena y Sergio L. Fontanella Monterrey.

La visita a nuestra patria del Papa Juan Pablo II propició la coronación y bendición de la Virgen en la misa celebrada el 24 de enero de 1998, en Santiago de Cuba.

En 2012, el papa Benedicto XVI le otorgó el título de La Rosa de Oro de la Cristiandad por el 400 aniversario de la aparición de la Virgen en Cuba, y el pontífice Francisco, en septiembre del 2015, en el centenario de su consagración, decretó el Año Santo Excepcional de la Misericordia.

La santería acoge a la Caridad del Cobre en su panteón de orishas como Ochún, la diosa del amor, el dinero y las aguas dulces.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CachitaCubacubanosVirgen de la Caridad del Cobre
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
Noticias

Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
lanzador, Francys Romero, prospecto, Cuba, béisbol

Joven lanzador cubano Earle Rafael Zulueta llega a México

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .