• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    291
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    182
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    103
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    116
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.9k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    884
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    291
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    182
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    103
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    116
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.9k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    884
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La tenaz lucha de los cubanos por la subsistencia

No hay manera más eficaz de impedir a los ciudadanos pensar en democracia, pluripartidismo o elecciones libres que mantenerlos ocupados ideando alguna forma de llevar a la mesa un bocado de comida

Gladys LinaresbyGladys Linares
martes, 18 de abril, 2023 6:00 am
in Destacados, Opinión
Cola, Cuba

Una cola para comprar alimentos en Cuba (Foto: Archivo de CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La escasez como herramienta de dominación ha sido siempre una de las premisas del sistema comunista implantado en nuestro país, pues no hay manera más eficaz de impedir a los ciudadanos pensar en democracia, pluripartidismo o elecciones libres que mantenerlos ocupados luchando por la supervivencia diaria e ideando alguna forma de llevar a la mesa un bocado de comida o al menos algo con qué mitigar el hambre (no digamos ya una dieta balanceada y mucho menos saludable).

Así pues, desde hace casi 60 años los cubanos nos hemos visto obligados a adquirir una serie de productos básicos únicamente mediante una libreta de racionamiento que, si bien no satisfacía todas las necesidades alimentarias del mes, al menos representaba hasta cierto punto una tabla de salvación, especialmente en los momentos críticos de mayor escasez durante el llamado Período Especial de los años 90. 

Hoy, la crisis alimentaria no solo es más grave que aquella, sino que además se ve agudizada por el hecho de que ahora el régimen ni siquiera es capaz de garantizar los ya exiguos productos de la mal llamada canasta básica. Esto nos obliga a depender de un mercado informal que impone precios desmedidos, aunque frecuentemente más leves que los de las tiendas en divisas, ahora MLC, a las cuales no todos tienen acceso y que tampoco escapan al desabastecimiento general.

Ahora bien, con la entrada en vigor de la Tarea Ordenamiento aumentó el precio de los alimentos, mas no su calidad. El extranjero que escuche en la prensa oficial la propaganda sobre la distribución de “productos cárnicos” por la libreta de racionamiento seguramente no es capaz de imaginar que las raciones mensuales se limitan a una libra de pollo y un cuarto de libra de picadillo de soya, o de picadillo “extendido” (aumentado quién sabe con qué), o en su defecto un cuarto de libra de mortadela, y todos, a excepción del primero, de olor y sabor tan nauseabundos que ni siquiera después de varias décadas hemos logrado los cubanos asimilarlos sin asco.

La presente crisis no es, por cierto, obra de la pandemia de COVID-19 desatada en el 2020, por muy oportuna que esta le haya resultado al régimen. Ya para el año 2017 la escasez se hacía notar en el día a día: la carne de cerdo comenzó a desaparecer gradualmente de los puntos de venta, los agromercados permanecían con muy pocos productos o vacíos la mayoría de las veces y en las pescaderías apenas se vendía algo y en cantidades muy limitadas. 

Igualmente, fueron clausurados por falta de mercancías aquellos contenedores de barrio donde se vendían en CUC alimentos y artículos de aseo. Con todo, para viandas y hortalizas aún podíamos contar con los puntos de venta particulares que, aunque más caros, al menos estaban un poco mejor surtidos y resolvían en parte la situación. En cambio hoy sus precios sobrepasan el poder adquisitivo de los ciudadanos, sobre todo de los pensionados, que son los más perjudicados por la crisis y el “ordenamiento” monetario.

La Tarea Ordenamiento, de un impacto indiscutiblemente demoledor, sumió a la gran mayoría de la población en la miseria. Esto lo percibimos desde el primer momento, no solo porque los datos referentes al presupuesto de la canasta básica informados por los medios oficiales eran irreales, sino también porque simultáneamente aumentaron de manera dramática los precios de servicios básicos estatales como agua potable, electricidad, gas, transporte público o teléfono, así como del transporte privado y de bienes indispensables como medicamentos y materiales de construcción, entre otros. De modo que la población de la tercera edad quedó de un porrazo en la miseria, hasta tal punto que en la actualidad una gran cantidad de ancianos apenas logran hacer dos paupérrimas comidas al día.  

Ya para 2022 la inflación, según algunos economistas, creció cerca de un 40%. Y es que ante la escasez los precios aumentan por horas a la vez que disminuye nuestra capacidad para acceder a productos básicos. De nada sirve que los ministros se reúnan y reúnan, y hablen y hablen de “regular” y “enfrentar” los precios abusivos, pues eso no ocurrirá mientras los mercados no estén debidamente abastecidos. ¿Y cómo lograrlo, si no hay productividad? 

Entretanto, el nuevo experimento ―o, más exactamente, la nueva maniobra de distracción― consiste en conferirle protagonismo a las micro, pequeñas y medianas empresas privadas (mipyme), esta vez con la asesoría de especialistas rusos, en un aparente intento por resucitar la maltrecha economía cubana, aunque el ejemplo ruso deja mucho que desear. 

Como hemos visto a lo largo de estos años con otros proyectos, las trabas impuestas por el Gobierno los hacen fracasar. Esta vez las nuevas mipyme se tendrán que enfrentar además al considerable obstáculo de la falta de fuerza laboral joven y capacitada, pues nuestros jóvenes, ante la falta de oportunidades, deciden emigrar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: crisis en Cubaescasez en CubaTarea ordenamiento
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

Related Posts

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
291
Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
Destacados

La orden del paro nacional está dada

lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
182
cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
103
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.7k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
741
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
884
Sin Muela

Next Post
joven, desaparecida, PNR, La Habana

Plataformas feministas piden ayuda para localizar a joven desaparecida en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias