• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 21, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    30
    Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
    713
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    739
    Destacados

    Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

    lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
    1.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    11
    Cannes, Festival de Cannes, Cine
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    64
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    220
    Cultura

    Gloria y Emilio Estefan premiados por la Industria Discográfica de Estados Unidos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 5:26 am
    160
  • OPINIÓN
    Cuba, jubilados
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    62
    reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    154
    Opinión

    El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
    139
    Cultura

    La Habana en Miami, cortesía del teatro cubano 

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:03 pm
    112
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    30
    Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
    713
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    739
    Destacados

    Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

    lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
    1.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    11
    Cannes, Festival de Cannes, Cine
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    64
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    220
    Cultura

    Gloria y Emilio Estefan premiados por la Industria Discográfica de Estados Unidos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 5:26 am
    160
  • OPINIÓN
    Cuba, jubilados
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    62
    reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    154
    Opinión

    El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
    139
    Cultura

    La Habana en Miami, cortesía del teatro cubano 

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:03 pm
    112
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La rabieta castro-madurista contra Bachelet

Roberto Jesús Quiñones HacesbyRoberto Jesús Quiñones Haces
martes, 9 de julio, 2019 3:00 am
in Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Michelle Bachelet
Michelle Bachelet (Foto AFP)

GUANTÁNAMO, Cuba. – Venezuela es otro ejemplo de cómo la democracia puede ser desmantelada para imponer una dictadura, lo cual se desprende de la lectura del informe presentado por la Excma. Señora Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en cumplimiento de la resolución 39/1 del Consejo de Derechos Humanos.

El informe trata sobre el respeto a esos derechos en Venezuela desde enero del 2018 hasta mayo del 2019.

Contrario a lo que pregonan las dictaduras cubana y venezolana, el documento no recoge únicamente las impresiones que la señora Bachelet pudo formarse durante su última visita al país, sino también en las informaciones ofrecidas por la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), producto de las visitas que hizo a Venezuela entre el 11 y el 22 de marzo de este año, ocasión en la que sostuvo encuentros con numerosos representantes de las partes en conflicto, incluidos los del gobierno. Se añadió a la información recogida en esa visita la que ofrecieron otras nueve que entre septiembre del 2018 y abril del 2019 esa entidad realizó al país, oportunidades en las que fueron entrevistados cientos de refugiados venezolanos ubicados en seis países latinoamericanos y en España.

Un documento de esa naturaleza no puede ofrecer una visión unilateral del problema, como aseguran los voceros de ambas dictaduras.

La misma señora Bachelet, durante su  visita del 19 al 21 de junio a Venezuela, no tuvo en cuenta únicamente a los actores de la oposición, como asegura la prensa castrista, pues también se reunió con Nicolás Maduro, con su vicepresidente, el Ministro de Relaciones Exteriores, altos cargos de 17 ministerios, el Presidente de la Asamblea Nacional y diputados de la oposición. Asimismo, se reunió con el Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, el Fiscal General, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia y el Defensor del Pueblo y sostuvo reuniones con representantes de la Iglesia Católica, el sector empresarial, universidades, estudiantes, sindicatos, organizaciones de derechos humanos, aproximadamente 200 víctimas, la comunidad diplomática y el equipo de la Organización de las Naciones Unidas en el país, según un reporte publicado por Radio y TV Martí, el que también dio a conocer el documento redactado por la Bachelet.

Y si es obvio que Maduro y sus sostenedores cubanos no pueden estar de acuerdo con un documento que denuncia los crímenes de la dictadura castro-chavista, importantes personalidades de la política internacional han expresado su repudio a la situación imperante en Venezuela. Según un reporte de Cubanet fechado el sábado 6 de julio, la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, afirmó que  el texto redactado por la Alta Comisionada de la ONU “es contundente en condenar las graves violaciones de los derechos humanos perpetradas por las autoridades venezolanas en los últimos años”, entre las que se cuentan más de 6800 ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad  entre enero del 2018 y mayo del 2019, siendo una de las más recientes la del ex oficial de la Marina Rafael Acosta, quien fue asesinado hallándose bajo custodia gubernamental, algo que ha provocado hondo rechazo internacional. Aun así, el régimen de Maduro y algunos periodistas del oficialismo cubano han tenido la desvergüenza de atacar a la señora Bachelet por el informe.

¿Qué dice el informe?

Luego de hacer un pormenorizado análisis de los derechos económicos y sociales, de las violaciones de los derechos civiles y políticos, del acceso efectivo a la justicia y a una reparación adecuada para las víctimas y de los grupos en riesgo, el informe concluyó que “existen motivos razonables para creer que se han cometido graves violaciones de los derechos económicos y sociales, incluidos los derechos a la alimentación y a la salud y que el Gobierno se negó a reconocer la magnitud de la crisis hasta hace poco y no adoptó las medidas apropiadas”, a la vez que condena las sanciones impuestas a la dictadura de Nicolás Maduro.

Asegura que, a medida que se agudizaba la crisis, las autoridades comenzaron a usar los programas sociales de forma discriminatoria, por motivos políticos, favoreciendo a quienes las apoyan y excluyendo a los disidentes.

Afirma también que por más de una década el gobierno venezolano ha restringido el espacio democrático, debilitando las instituciones públicas y menoscabando la independencia del poder judicial; ha aumentado la militarización de las instituciones estatales y ha empleado a la población civil en tareas de inteligencia y defensa.

Concluye que el gobierno venezolano ha establecido un sistema de represión selectiva -calco mimético del que se aplica en Cuba desde 1959-que prueba la existencia de la persecución por motivos políticos.

Denuncia las numerosas e injustificadas ejecuciones extrajudiciales cometidas por funcionarios estatales, las que no han sido investigadas a fondo, y las graves violaciones de los derechos humanos de los pueblos indígenas.

Denuncia que el Estado ha denegado sistemáticamente los derechos de las víctimas de violaciones de los derechos humanos a la verdad, la justicia y la reparación, y que la impunidad ha permitido la reiteración de las violaciones, lo cual ha envalentonado a los autores.

Y termina con varias recomendaciones al gobierno venezolano, entre las que se cuentan la adopción de medidas tendentes a garantizar la disponibilidad y accesibilidad a los alimentos, agua, medicamentos esenciales y a los servicios de salud; que adopte medidas para que cesen las violaciones a los derechos humanos en especial las graves como la tortura y las ejecuciones extrajudiciales; que investigue de forma expedita esas violaciones y lleve a los responsables ante la justicia; que ponga en libertad a todas las personas privadas arbitrariamente de ella, entre otras; que disuelva las FAES (Fuerzas de Acciones Especiales), que restablezca la independencia del poder judicial y acepte y facilite el establecimiento de una oficina permanente del ACNUDH en Venezuela, entre otras.

La alharaca castro-madurista contra Michelle Bachelet podrá engañar a algunos pero no podrá desvirtuar la realidad que la exmandataria chilena ha documentado fehacientemente.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: Crisis en VenezuelaCubaMichelle BacheletRégimen ChavistaVenezuela
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

Related Posts

Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
30
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
62
reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
Noticias

Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
154
Cumbre del G77 + China en La Habana
Opinión

El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
139
La actriz Vivian Acosta en la obra "Federico La Habana Lorca"
Cultura

La Habana en Miami, cortesía del teatro cubano 

martes, 19 de septiembre, 2023 4:03 pm
112
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
713
Sin Muela

Next Post
Jóvenes en el Salón Rosado de la Tropical

Presente y futuro de los jóvenes en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias