• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    230
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    304
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    352
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    442
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    29
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    106
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    73
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    230
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    304
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    352
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    194
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    230
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    304
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    352
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    442
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    29
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    106
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    73
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    230
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    304
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    352
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    194
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La orden de combate todavía resuena: Un año de represión contra los manifestantes del 11J

Este lunes se cumple el primer aniversario del estallido social del 11 de julio de 2021, el mayor ocurrido tras el triunfo de la llamada Revolución Cubana.

CubaNetbyCubaNet
lunes, 11 de julio, 2022 8:00 am
in 11J, Destacados
11J cubanos

Los Boinas Negras reprimieron a la población el 11J (Foto: Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El 11 de julio de 2021 (11J), mientras miles de cubanos habían salido o estaban saliendo a las calles para protestar contra el régimen de la Isla y pedir cambios, el gobernante Miguel Díaz-Canel compareció en televisión nacional y dio la orden para reprimir a quienes se manifestaban pacíficamente: “La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”, dijo.

Su llamado a la guerra civil crispó a toda Cuba y a la comunidad internacional. De inmediato, el régimen lanzó a las calles a grupos paramilitares ―conocidos como “brigadas de respuesta rápida”―, a sus Boinas Negras (fuerzas de élite de las Fuerzas Armadas Revolucionarias), agentes de la Seguridad del Estado y efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

A un año exacto de las protestas, el Centro de Información Legal Cubalex y el grupo de trabajo Justicia 11J analizaron las respuestas del Estado cubano contra los manifestantes del 11 y 12 de julio de 2021 y describieron patrones represivos registrados a lo largo del país y a través del tiempo.

Tras la comparecencia en vivo de Díaz-Canel “miles de manifestantes fueron reprimidos con abuso de la fuerza, violencia y armas de fuego”, recuerdan ambas organizaciones en el informe “Un año sin justicia: Patrones de violencia estatal contra manifestantes del 11J”.

El informe también recuerda que los agentes de la PNR reprimieron “con palos, gas pimienta y balas de goma. Videos difundidos registran disparos contra población civil con balas reales”.

Mientras, en la noche del 11 de julio y la madrugada del 12 de julio, la Policía y los Boinas Negras ingresaron armados a los barrios, con carros y autobuses blindados. Videos y reportes, mayormente en la capital del país, mostraron golpes con palos, disparos y detenciones a personas que se encontraban en sus viviendas, precisan Cubalex y Justicia 11J. 

Durante las jornadas represivas, al menos dos personas fueron ejecutadas extrajudicialmente. Se trata de Diubis Laurencio Tejeda, quien fue ultimado el 12 de julio, mientras se manifestaba en el barrio La Güinera, en La Habana; y Christian Barrera Díaz, en Cárdenas, Matanzas, quien falleció, según informaron las autoridades policiales, en una persecución por intento de salida del país en el contexto de la represión de las protestas, y quien había sido reportado como desaparecido desde el 12 de julio.

No obstante, las dos organizaciones han podido verificar los casos de otras cuatro personas que recibieron disparos durante las protestas. “Existe documentación audiovisual que muestra que hubo más heridos por disparos durante las protestas en el municipio Diez de Octubre, pero no se ha podido confirmar la identidad de ninguna víctima. Las autoridades cubanas no han brindado información oficial al respecto”, indica el informe citado.

Aunque el Estado tampoco ha publicado las cifras completas sobre la cantidad de personas arrestadas por participar en las protestas del 11J, Justicia 11J y Cubalex llevan un registro de personas detenidas. 

“Las cifras de detenidos han ido aumentando de manera gradual, en la medida en que los familiares de las personas que han sido privadas de su libertad, o las personas en contacto con estas, han notificado, de manera confidencial o pública, las informaciones al respecto”, reconoce el informe.

Hasta hoy, las dos ONG registran 1 484 detenciones y 701 personas que continúan en prisión. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: 11J
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
230
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
304
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
352
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
442
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
251
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
848
Sin Muela

Next Post
represión, 11J, Cuba, manifestaciones

Primer Aniversario del 11J: Los sucesos que marcaron un año histórico de protesta y represión

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias