• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La música del enemigo

Camilo Ernesto Olivera PeidroCamilo Ernesto Olivera Peidro
miércoles, 25 de marzo, 2015 8:00 am
en Destacados
La música del enemigo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
beatles
A mediados de los años 60, un disco de los Beatles era material explosivo, altamente perseguido (Foto archivo)

LA HABANA, Cuba. — En 1955, surgió en La Habana la agrupación Los Llopiz. Se les considera, como la primera que interpretó rock and roll en Cuba. Mucha agua ha corrido bajo el puente. También mucha amargura.

Desde el pasado 2014, la Televisión Cubana difunde un nuevo programa bajo el nombre de Rocanroleando. Tres décadas antes, en 1984, tomo por sorpresa a muchos la salida al aire de un único espacio, de media hora, dedicado a videos del género. En febrero de 1964, fue prohibida la difusión de la música anglosajona en los medios de difusión. Proscripción que fue relativamente revocada en octubre de 1966.

El 13 de marzo de 1963, Fidel Castro declaró durante un discurso en la escalinata de la Universidad de la Habana: “Por ahí anda un espécimen, otro subproducto que nosotros debemos combatir (…) muchos de esos pepillos vagos, hijos de burgueses andan por ahí con unos pantaloncitos demasiado estrechos, algunos de ellos con una guitarrita en aptitudes Elvispreslyanas. Y que han llevado su libertinaje a extremos de querer ir a algunos sitios de concurrencia pública, a organizar sus shows feminoides por la libre (…) pero todos son parientes, el lumpencito, el vago, el Elvispreslyano, el pitusa*”.

Estas palabras fueron el pistoletazo de arrancada, para la implementación de toda una doctrina de exclusión, represión  e inducción a la discriminación del “diferente” como practica social. Dentro de este método, el rock,  y la música anglosajona en general, se consideraban como vicios incompatibles con la actitud revolucionaria. No era el actuar aislado de determinados comisarios culturales, la causa del calvario que se instauro. Fue una política de estado, autorizada y aupada por la cúpula castrista.

Los Beatles se van por el Mariel

Billy Joel en el Teatro Carlos Marx, 4 de Marzo de 1979 (Enviada por CEO)

Entre los días del 23 al 30 de Abril de 1971 se efectuó en los salones del hotel Habana Libre, el denominado Primer Congreso de Educación y Cultura. En las conclusiones finales, se recomendaba en lo referido a la música pop y rock: “diferenciar la aberración extravagante generada, unas veces, en la asimilación acrítica de grupos extranjeros, con respecto a la actitud contrarrevolucionaria de micro grupos que utilizan esta tendencia como mecanismo de identificación entre si  y de protesta contra la revolución”.

El rock, y en general la música anglosajona, se escucharon en la isla, durante los años 70s, a través de emisoras estadounidenses en frecuencias de onda media (MW). También a través de la onda corta (SW).  En las postrimerías de esa década, la frecuencia modulada (FM) gano adeptos. En ese proceso jugaron su papel, los radios marca Selena de manufactura soviética. La represión seguía, inclemente, en centros de estudios, de trabajo y en cada cuadra donde había un Comité de Defensa de la Revolución.

Entre 1977 y 1980, dos hechos golpearon el muro de aislamiento sociocultural que el régimen había instaurado. El primero fue la visita a la Isla de cubanos emigrados. El segundo, la celebración, en el verano de 1978, del XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.

Los días 2, 3 y 4 de marzo de 1979, se presentaron en el habanero teatro Carlos Marx, varias figuras importantes del jazz y el rock estadounidense. Las autoridades cubanas se esforzaron para que este evento pasara inadvertido. Manipularlo como un pulseo entre la “música revolucionaria” y la “música del enemigo”.

El choque entre los “pepillos”, amantes del rock o la música anglo y  los “guapos”, seguidores de la música popular bailable, era ya un hecho endémico. Las ramificaciones de este fenómeno han llegado hasta hoy.

Rita Coolidge y Kris Kristofferson en el Teatro Carlos Marx 4 de Marzo de 1979 - Copy
Rita Coolidge y Kris Kristofferson en el Teatro Carlos Marx 4 de Marzo de 1979  (Enviada por CEO)

(Enviada por CEO)

Si Los Beatles hubieran nacido en Cuba, se habrían asilado en la Embajada de Perú el 5 de abril de 1980.  Serían los primeros en abordar los barcos, en el puerto del Mariel, rumbo a Miami.

El enemigo se diluye en la resaca 

Los viejos comisarios, ejecutores de la política de satanización de la música estadounidense en la Isla, pululan como sombras en Cuba y en la diáspora. Las tinieblas represivas, que apenas cedieron algo en la segunda mitad de los 80s, parecen diluirse entre las nuevas circunstancias y la mala memoria.

En los años 90s la “música del enemigo” fue empleada como ilustrativa en spots televisivos relacionados con el VIH-SIDA. Durante la siguiente década, la música y la imagen del rockero sirvieron, como constante referente, para los anuncios audiovisuales de prevención antidrogas.

El Teatro Maxim Rock, único lugar en La Habana donde varias expresiones del rock y el Metal tienen cabida, se deteriora. Las autoridades culturales miran para otro lado. El terror no ha desaparecido, se transmuta en desidia. La “música del enemigo” ya no es “del enemigo”, pero molesta a los delincuentes de cuello blanco y amos de la cultura.

El calvario vivido por los cubanos, amantes de la música rock y anglosajona, forma parte del daño antropológico que el régimen de los hermanos Castro ha infligido a la nación.

ETIQUETAS: CubaFidel Castrorepresión
Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro -Ciudad de la Habana, (14 de Septiembre 1970) -Guionista e investigador - Ha participado en los eventos teóricos en casi todos los Festivales de rock que se realizan en cuba desde el 2001hasta la actualidad. -Taller de guión, producción y realización de espectáculos musicales (UNEAC, CARICATO) 2004 Graduado del Curso de guión y dramaturgia para televisión (Departamento de capacitación.Teletransmisora ICRT) 2006 Colaborador en publicaciones cubanas de carácter no oficial relacionadas con el género rock como, ¨El Punto G¨, ¨Insanedrac¨, ¨Ilusion¨. Desde diciembre de 2007, forma parte de la Agencia Cubana de Rock, donde labora como promotor cultural y miembro del Consejo editorial de la revista ¨Rock del Patio¨ (en proceso).Textos suyos aparecen publicados en ¨La Corchea¨ (ICM), sitios Webs: AHS, maximrock.com, cubametal.com, esquife.cu, Cubaencuentro, Voces, Cubanet y Diario de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba y la UE: “acuerdo antes de fin de año”

Cuba y la UE: "acuerdo antes de fin de año"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .