• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta Rocafort, Alfonso de Borbón, Cuba
    Cultura

    Los amores de la modelo cubana Marta Rocafort

    domingo, 29 de enero, 2023 4:01 pm
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta Rocafort, Alfonso de Borbón, Cuba
    Cultura

    Los amores de la modelo cubana Marta Rocafort

    domingo, 29 de enero, 2023 4:01 pm
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mujer cubana, en camino al desastre

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
lunes, 25 de septiembre, 2017 7:55 am
en Destacados, Reportajes
La mujer cubana, en camino al desastre
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El escenario socioeconómico cubano se caracteriza por la presencia de  aproximadamente 2 millones y medio de adultos mayores de 60 años; bajas tasas de fecundidad; una productividad renqueante; los peores salarios de América Latina; una juventud que tiende a la holgazanería y un déficit habitacional de casi un millón de viviendas. En medio de la incertidumbre suscitada por la incapacidad del gobierno cubano para enrumbar el modelo económico, una figura aparece en el centro mismo del desastre por venir: la mujer cubana.

Según datos aportados por el Centro de Estudios de Población y Desarrollo (Cepde), para el año 2030 más de la mitad de los hogares cubanos (52.2%) tendrán al frente a una mujer. Pero para ese entonces habrá crecido también el número de adultos mayores; o sea, que la mujer cubana, convertida desde hace décadas en un “todo incluido” (trabajadora, ama de casa, federada, madre, esposa y cuidadora), se verá obligada a asumir estas tareas y cargar, además, con la responsabilidad económica del hogar y sus dependientes.

El equipo de CubaNet conversó con algunas féminas para conocer sus impresiones sobre el  panorama venidero, y la primera sorpresa fue constatar cuán desentendidas están de esta problemática socioeconómica que tanto las afectará. Para la mayoría, no es nada nuevo tener que ocuparse de todo; aunque les preocupa cómo serán sus vidas en una sociedad donde la cifra de ancianos sea igual o superior a la de los ciudadanos en edad productiva.

Cuba se acerca a ese umbral —si no está ya ahí— y las políticas económicas no arrojan resultados concretos que apunten a la prosperidad de la nación. Las mujeres consideran que se debe solucionar cuanto antes el problema del salario y el desabastecimiento, porque es criminal dedicar medio día a buscar qué comer y toparse con precios abusivos.

Si las cosas continúan como están —y todo indica que sí—, para el año 2030 las jefas de familia de un hogar promedio, que incluirá un niño o adolescente y ancianos, se verán obligadas a dejar de trabajar para cuidar de sus mayores; o tener varios trabajos que le permitan sufragar un cuidador. Este servicio en Cuba —según el estado general del anciano, el tiempo que demande y los cuidados que requiera— no cuesta menos de 50 CUC al mes. Con el salario vigente, cuya media mensual es de 25 CUC, tal opción resulta impensable.

Suponiendo que la jefa de familia eligiera sobrecargarse de trabajo para cubrir todas las bases de la economía doméstica, uno de los daños colaterales sería la atención y educación a los hijos, que siempre corren el riesgo de echarse a perder. Esta circunstancia no será fácilmente sorteable con remesas, como algunos suelen pensar; pues más allá de la cantidad de dinero que se tenga, en Cuba hay que lidiar con el permanente incordio de la escasez. La mujer cubana no puede “hacer las compras de la semana” porque no existe un solo mercado en el cual adquirir, de una sola vez, todos los insumos que necesita.

Tener un carro, comprar los bienes indispensables a precios justos y recibir apoyo familiar, son las aspiraciones de la mayoría de las entrevistadas para hacer más llevadera la difícil coyuntura a la cual se dirigen. Algunas sostienen que no hay que alarmarse, porque “cuando la yuca se pone dura todo el mundo ayuda”. Sin embargo, un vistazo a la composición actual de los hogares y el rol de la mujer en ellos, evidencia que las “aguerridas federadas” se desgastan procurando suplir las necesidades de todos.

De acuerdo a un estudio realizado en Cuba por el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud, aunque las mujeres viven más que los hombres, lo hacen con peor salud, son más proclives a las enfermedades crónicas y tienen mayor riesgo de sufrir discapacidades.

Las proyecciones del Cepde también revelaron que para 2030 un número importante de jefas de familia tendrán 55 años o más. Esto, conjugado con los problemas de salud señalados, la baja natalidad y los indicadores de la juventud cubana, esboza un inquietante panorama de ancianos siendo atendidos por personas menos ancianas. Lo más probable es que, para el año 2030, Cuba esté convertida en un país de viejos sobreviviendo en un sistema de Salud Pública muy precario.

Los medios oficialistas no lo ven de esta manera. Más bien se concentran en revertir el impacto negativo de las estadísticas subrayando el protagonismo de la mujer después de 1959. Pero en términos prácticos no se ha dado un solo paso para optimizar la calidad de vida de esas féminas que, dentro de una década, tendrán en sus manos —casi exclusivamente— el futuro de la sociedad cubana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: envejecimiento poblacionalmujer cubana
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley de Comunicación Social
Destacados

El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
migrantes cubanos
Destacados

“Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vandalizan obras de la Bienal de La Habana

Aplazan Bienal de La Habana hasta 2019

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .