• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La literatura cubana en la Feria del Libro de Miami 2022

La Feria del Libro de Miami es uno de los hitos culturales de la ciudad, inimitable en Estados Unidos, con dos programas, uno en inglés y otro en español

Alejandro RíosAlejandro Ríos
martes, 15 de noviembre, 2022 6:00 am
en Destacados, Entretenimiento, Opinión
Feria del Libro de Miami

Feria del Libro de Miami (Foto: Miami Book Fair)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La legendaria Feria del Libro de Miami, fundada en 1984 por un grupo de visionarios culturales y donde alguna vez se presentaron luminarias de la literatura cubana como Reinaldo Arenas y Guillermo Cabrera Infante, ha regresado a sus predios del Campus Wolfson del Miami Dade College (MDC). El evento literario se mantendrá hasta el próximo domingo 20 de noviembre.

De sus 38 años tuve el honor de trabajar directamente en su organización durante los 26 que fungí como parte del equipo de prensa del MDC y del Comité del Programa de Autores Iberoamericanos del propio evento.

La Feria del Libro es uno de los hitos culturales de la ciudad, inimitable en Estados Unidos, con dos programas, uno en inglés y otro en español, por los cuales han desfilado los más distinguidos escritores contemporáneos literarios, así como figuras de las artes, la política, la culinaria y muchos otros temas que han sido de interés para las editoriales.

Al celebrarse cada año en Miami, donde residen miles de cubanos, la Feria es el escenario ideal para que escritores desterrados de la Isla, se encuentren con su público natural.

En este sentido he vivido inolvidables experiencias en la Feria del Libro, como la de poder disfrutar la presencia de Guillermo Cabrera Infante, presentado por Reinaldo Bragado y luego caminar con él y un grupo de admiradores, por las calles del Downtown de la ciudad.

En el año 2001, le organizamos un épico tributo a la poeta Serafina Núñez, luego de estar años relegada en Cuba por no comulgar con la imposición castrista.

Recuerdo aquella noche, donde casi no llega al evento por controles y demoras en su salida de la Isla y de cómo finalmente arribó en una silla de ruedas que fue alzada en andas hasta el escenario del Auditorium del Wolfson Campus del MDC, donde resultó aplaudida por el público que la aguardó impaciente.

Al escritor Antonio José Ponte también lo trajimos desde Cuba, donde era acosado por la policía política que no toleraba sus comentarios críticos sobre la dictadura.

Eliseo Alberto Diego se presentó por primera vez en Miami, como invitado de la Feria, y durante aquel evento de gran emoción cierta joven asistente le dedicó espontáneamente una canción, en tributo a su literatura.

Como cada año, Cuba está presente en la Feria mediante sus voces literarias en libertad, circunstancia que amplía el diapasón expresivo conceptual sin intromisiones, ni obstáculos.

Wendy Guerra, Grethel Delgado y Janisset Rivero son algunas de las voces femeninas, de generaciones diversas presentes en el programa.

Habrá un merecido homenaje al intelectual Carlos Alberto Montaner, quien se ha caracterizado por llenos totales de sus devotos durante sesiones feriales que ha protagonizado.

Sin duda la literatura cubana libre se ha enriquecido y expandido al mundo, mientras en la Isla hasta una de sus principales figuras es mantenida en la invisibilidad en espera de dar pruebas de lealtad al régimen.

Carlos Pintado, José Fernandez Pequeño, Antonio Orlando Rodríguez, Carlos Manuel Álvarez, Ramón Fernández Larrea, Félix Anesio, Joaquín Gálvez, Santiago “Chago” Rodríguez, Abilio Estévez y Alberto Müller honran el programa de la Feria del Libro de Miami este año y subrayan la universalidad de sus nuevas narrativas y especulaciones poéticas.

El sábado 19 de noviembre tendré el gusto de dialogar con Daína Chaviano, durante un evento de esta Feria del Libro que ha sido titulado “Mundos imaginarios, metáforas de libertad”, donde se quiere celebrar su cultivo del amor, la belleza y otras circunstancias de la condición humana, mediante un género con el cual sentó cátedra en la Isla, donde aún hoy la recuerdan con fervor, por expresarse con independencia, y que luego ha seguido abriendo caminos en otros países donde es igualmente admirada.

La Feria del Libro de Miami, durante sus 38 años, ha seguido siendo uno de los escenarios internacionales donde la cultura cubana se expresa en total libertad.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: escritores cubanosFeria del Libro de Miamiliteratura
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Votación en Cuba
Opinión

Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
cubanos, votaciones, farsa electoral
Opinión

Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, censura, El Niño y La Verdad, Emilio Frías

Eliminan a El Niño y La Verdad del evento “Baila en Cuba”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .