• Documentos
  • Archivo
lunes, 4 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eralidis Frómeta, Lázaro Yuri Valle Roca, Cuba, preso político
    Destacados

    Se demostró con hechos manipulación en juicio contra Lázaro Yuri Valle Roca

    lunes, 4 de julio, 2022 11:24 am
    cuba, cuentapropistas
    Destacados

    Sancionan a cuentapropistas por supuestas deudas con el fisco

    lunes, 4 de julio, 2022 7:58 am
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    cuba, cuentapropistas
    Destacados

    Sancionan a cuentapropistas por supuestas deudas con el fisco

    lunes, 4 de julio, 2022 7:58 am
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eralidis Frómeta, Lázaro Yuri Valle Roca, Cuba, preso político
    Destacados

    Se demostró con hechos manipulación en juicio contra Lázaro Yuri Valle Roca

    lunes, 4 de julio, 2022 11:24 am
    cuba, cuentapropistas
    Destacados

    Sancionan a cuentapropistas por supuestas deudas con el fisco

    lunes, 4 de julio, 2022 7:58 am
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    cuba, cuentapropistas
    Destacados

    Sancionan a cuentapropistas por supuestas deudas con el fisco

    lunes, 4 de julio, 2022 7:58 am
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La infecundidad en Cuba: un dilema con muchas aristas

Gladys LinaresGladys Linares
miércoles, 12 de diciembre, 2018 7:00 am
en Destacados, Reportajes
La infecundidad en Cuba: un dilema con muchas aristas

Foto 14yMedio

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Infecundidad Cuba
Infecundidad en Cuba: “¡Aquí no hay futuro!” es la frase que más suelen repetir las jóvenes al preguntarles sobre el tema. Foto 14yMedio

LA HABANA, Cuba.- Por estos días vuelven los medios a ponderar los beneficios de las cicateras medidas que adoptó el gobierno cubano en el 2017 para incentivar la fecundidad, proteger a la madre trabajadora y lograr la incorporación al trabajo de las mujeres con dos o más hijos, para lo cual puso en vigor la Resolución No. 1/2017 del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) y de Educación, que dispone un nuevo método de pago en círculos infantiles y seminternados: a las madres con dos niños se les reduce el 50 % de la tarifa vigente, y a partir del tercero, el servicio es gratis. Asimismo, las madres con partos múltiples de más de dos niños quedan exoneradas del pago.

“Las trabajadoras con un solo hijo no resultamos favorecidas”, se lamenta una joven, “ni siquiera tenemos facilidades para resolver el círculo infantil, que está bastante difícil”. No hay dudas de que esta burlesca medida en nada contribuirá a detener el acelerado decrecimiento de la población cubana, que data del año 1978, cuando por primera vez llegó al nivel más bajo y cayó por debajo de los niveles de reemplazo, al no dejar cada mujer una hija en su rol reproductivo. Precisamente fue en esa época cuando el miedo y la zozobra se apoderaron de los hogares cubanos a raíz de la imposición de enviar a los hombres jóvenes a pelear a África, pretextando la falacia del internacionalismo proletario.

Cortesía del autor

Las más recientes Proyecciones de la población cubana 2015-2050 del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE) de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) afirman que para el 2050 habremos perdido un 3,6 % de la población actual, y el 33,2 % serán ancianos, con lo cual seremos “el noveno país con la mayor población per cápita de ancianos del mundo”.

Los expertos en demografía alegan que la disminución de la natalidad es multicausal, y destacan como uno de los factores determinantes los cambios en la condición de la mujer, promovidos por las “políticas de empoderamiento” desarrolladas por la Revolución. Sin embargo, en las opiniones que al respecto tienen nuestras jóvenes se incluyen otros factores importantes como el deseo de emigrar, la escasez de viviendas, la precaria situación económica o la falta de confianza en la asistencia médica.

Una investigación realizada por el Centro de Estudios de Migraciones Internacionales de la Universidad de La Habana dio como resultado que un 55 % de las mujeres en edad fértil abandonan el país (Bohemia, 23 de junio de 2017). Y es que nuestras jóvenes, en su mayoría, desean tener hijos, pero no en Cuba. Algunas, como Nataly, a pesar de la propaganda, están convencidas de que aquí no hay condiciones para una maternidad plena. “No estoy dispuesta a que los comunistas me adoctrinen a mis hijos”, me confesó una vez. Hace algún tiempo se fue para Estados Unidos, donde tuvo dos niños, y piensa seguir “buscando la niña”.

Grisell, una joven filóloga con un buen trabajo, me confesó con pesar que durante el “período especial” quedó embarazada. Aunque le atemorizaba la perspectiva, decidió acudir al aborto. Hoy, con 40 años, aún le da miedo la idea de tener hijos, porque ella y su pareja tienen limitaciones económicas y de vivienda. Por otra parte, él está preparando condiciones para emigrar a Canadá.

Cortesía del autor

La hija de unos amigos que espera a su bebita para finales de febrero es una trabajadora de 38 años. Alega que antes, ella y su esposo no tenían una buena economía, además, vivían con sus padres en un apartamento de un cuarto. Luego, ellos se fueron y les mejoró la situación: le mandaron la canastilla y los ayudan. De todos modos, anuncia, “pensamos irnos, porque aquí no hay futuro”.

En efecto, “¡Aquí no hay futuro!” es la frase que más suelen repetir las jóvenes al preguntarles sobre el tema. Con esta expresión, una gran mayoría de cubanos sintetizan sus frustraciones, que van desde la falta de vivienda hasta los salarios indecorosos, pasando por carencias de todo tipo y la incertidumbre de un futuro cada vez más inestable, así como el hastío que les provoca el sistema comunista –algo que, por supuesto, no mencionan los especialistas–.

ETIQUETAS: Cubafecundidadhijosinfecundidadpoblaciónpoblación cubana
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eralidis Frómeta, Lázaro Yuri Valle Roca, Cuba, preso político
Destacados

Se demostró con hechos manipulación en juicio contra Lázaro Yuri Valle Roca

lunes, 4 de julio, 2022 11:24 am
cuba, cuentapropistas
Destacados

Sancionan a cuentapropistas por supuestas deudas con el fisco

lunes, 4 de julio, 2022 7:58 am
López-Calleja, Cuba, GAESA
Destacados

Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
Destacados

Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
Destacados

Nuestro odio es más que legítimo

viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
Venezuela venezolanos
Destacados

Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Miguel Díaz-Canel Cuba

Cuba, los derechos civiles y la reforma constitucional (II)

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .