• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Habana, vida de perros

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
jueves, 13 de marzo, 2014 12:05 am
en Destacados, Reportajes
La Habana, vida de perros
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
7. - Foto JHF
Solo y desorientado frente a la estatua de Martí (foto JHF)

LA HABANA, Cuba. – Los perros vagabundos son sin duda un problema para la gente en La Habana. Pero mayor es el problema que los habaneros constituyen para los perros vagabundos. Inmersos como estamos en buscar remedio para nuestras propias carencias y dificultades cotidianas, no miramos hacia los lados, donde siempre hay alguien que está peor que nosotros. Así que mucho menos fijamos la atención en esos pobres animales abandonados, para los que algo tan elemental como beber agua potable representa ya un suceso fuera de su alcance.

Los perros vagabundos, por demás, pertenecen a la jurisdicción de los pobres, son componentes de su paisaje y expresión de su miseria y desaliño. Resulta imposible hallarlos entre la alcurnia del dinero y del poder político, digamos en los exclusivos repartos Siboney o Atabey, ni aun en las alturas de Kholy o del Vedado.

Con el mismo celo con que esos sitios han sido resguardados siempre de la gente de a pie, también se resguardan de los perros callejeros, feos, flacos, apestosos y llenos de insectos. La gente al menos sabe que aquello no es lo suyo y no se acercan, pero ¿cómo lo sabrán los perros? Lo único que cabe concluir es que se lo hacen saber a la brava, con métodos de “limpieza” preventiva. 

Mientras, en los barrios humildes deambulan los perros como almas que lleva el diablo. Sus moradores son los únicos amigos que les queda al mejor amigo del hombre, aunque está por ver cuántos amigos les quedaría si la carne de perro fuese comestible. 

En muchos casos ya ni perros son, sino esqueléticos transportes de ácaros y pulgas y garrapatas. El sustento más seguro lo encuentran en los basureros. Pues, aunque también suelen buscarlo en los alrededores de cafeterías, pizzerías y restaurantes, estos son lugares peligrosos para ellos, donde constituyen presencia no grata, por lo cual están expuestos al maltrato y a la aniquilación.

Es doloroso comprobar que, por perderlo todo, han perdido hasta el miedo, o quizás la noción del peligro, pues resulta común encontrarlos desafiando el tráfico en las calles, o echados, a veces durmiendo, en los lugares más riesgosos.

Sencillamente no tienen para dónde virarse. Conforman el último eslabón de la cadena en esta ciudad que con frecuencia nos recuerda el primitivo escenario de la ley del más fuerte, expuesto en la siempre sospechosa teoría de la evolución.

¿Quién ayuda a los perros callejeros de La Habana? Muy pocos ciudadanos (creo que cada vez menos) por iniciativa personal. Existe la no gubernamental Asociación Cubana de Protección a Animales y Plantas, cuya presidenta, Nora García, es una especie de Quijote que durante más de veinte años ha luchado contra los molinos de la indolencia general y la desidia oficial, sin contar siquiera con un cuerpo de leyes que la respalde en sus reclamos de sanciones para los maltratadores. Y es que, como ya se sabe, una sola golondrina no hace verano. 

La propia Nora García lo resume con expresiones ponderadas: “Lo que sucede es que no es suficiente apelar a la sensatez y el buen corazón de la gente, y por ello la existencia de una legislación que tipifique las conductas violatorias hacia los animales y que permita erradicar, con sanciones, tradiciones culturales negativas que deforman la imagen de nuestra cultura, sería de gran utilidad”.

En una palabra, es cavernario que existan leyes y minuciosos controles para castigar a quienes disienten pacíficamente de la política oficial, mientras abundan los energúmenos que impunemente recogen a perros callejeros para que mueran destrozados en los entrenamientos de sus feroces perros de pelea.

Y es asimismo un actitud inhumana –cuando menos- mostrar indiferencia al ver que los perros de la calle enferman y mueren por montones, sin recibir atención médica, porque están obligados a beber aguas contaminadas, o por los constantes atropellos que reciben de parte de cobardes y salvajes personas. Eso por no contar que los perros mismos, sin pretenderlo y sin ser culpables, encarnan un peligro para sus “amigos” los humanos, al convertirse en focos de infección.

Para hacer donaciones a la Asociación Cubana de Protección a Animales y Plantas, pueden escribir a Nora García al e-mail [email protected]

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0

Galería de fotos de José Hugo Fernández

Libre al fin del sol y la fatiga
La calle no es buen lugar para dormir
Un descanso a orillas de la muerte

Pulgas, hasta aquí llegó el paseo
Perro fantasma
Si no hay huesos, sirve igual la cal de la pared

Un día de fiesta

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: crueldad contra animaleshigieneLa Habanamiseriaperrosrevolución
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, lenguaje popular
Destacados

Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Actriz cubana, España
Destacados

Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Valencia 3 muertos. Caracas 50 heridos

Valencia 3 muertos. Caracas 50 heridos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .