• Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La eterna escasez de la Cuba castrista

Martha Beatriz Roque CabelloMartha Beatriz Roque Cabello
martes, 12 de noviembre, 2019 3:00 am
en Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cuba; Escasez; Alimentos
Mercado en Cuba (Foto: AFP)

LA HABANA, Cuba. – Una persona que conozco, de origen español y que viene como periodista a Cuba con motivo de la visita de los Reyes de España, me escribe a través de un email, con muy buena voluntad: “Dime lo que hace falta allá en Cuba”. Ni lenta ni perezosa, enseguida le contesté: “Es mejor que te cuente lo que no hace falta, para que la lista sea más pequeña”.

Cada día que pasa se incorporan productos a la escasez, no solo alimenticios, de todo tipo: industriales, piezas de repuesto, y más recientemente los de aseo y limpieza. La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, ha declarado que la industria nacional solo ha podido asegurar el 50% de la demanda de la población en artículos como jabón de lavar y de tocador, pasta dental, detergente, cloro y lejía, entre otros. Aunque todo el mundo sabe que la culpa la tiene “el imperialismo”, ella lo dejó bien explícito y recalcó que la dirección del país había decidido priorizar -con la divisa que se tiene- la compra de alimentos, en relación con otros renglones también necesarios. En ningún momento habló del papel sanitario, que vuelve a estar perdido en las tiendas de divisa y cuando aparece no tiene oportunidad de escoger el precio del paquete que va a comprar, sacan a la venta un solo tipo.

Pero la mala noticia es que no van a resolver el problema en breve espacio de tiempo. Se plantea que la pasta de diente no se recuperará hasta diciembre; pero habrá gel dentífrico, del que no le gusta a alguien, porque la mayoría de las personas plantean “que tumba los dientes”. En sus declaraciones, la ministra no se refirió a la solución de algún otro producto en particular, pero hay que decir que en las tiendas de divisas (CUC) se pueden adquirir productos de diferentes marcas (Sedal, Rexona, Palmolive, Close Up y Colgate) algunos de ellos elaborados en Cuba por la firma Unilever Suchel S.A., que opera en la zona especial de desarrollo del Mariel.

El año pasado terminó con una gran carencia de pan, debido a que no alcanzó la harina planificada al efecto y hubo que esperar al inicio de este año para que hubiera un poco de estabilidad en el suministro de tan importante alimento para la población. Este año entre otros muchos, le ha tocado al aseo.

También se ha anunciado la venta en la capital, de aceite envasado, del que se suministra por la mal llamada libreta de abastecimientos, después de casi 60 años de racionamiento, en los que se ha despachado en las bodegas el aceite a granel, con cualquier recipiente, han comprendido que hay que buscar inocuidad en los alimentos. El aceite que se puede adquirir con moneda convertible, en estos momentos lo están concentrando en algunas tiendas, pero los barrios más lejanos del centro de la ciudad no tienen disponibilidad.

Algo muy socorrido en la cocina para las amas de casa es el puré de tomate, el que está desaparecido de la venta en “divisa”, en otras ocasiones las personas sustituían el puré por un producto casero, pero en estos momentos es casi imposible, porque no hay tomates naturales y si los encuentras los precios son muy elevados. Un vendedor ambulante que envasa los tomates (cinco en cada sobre de nylon) los vende a 20 CUP, estuvo comentando que una caja de tomate vale 800 pesos moneda nacional, como es natural adquirido a los campesinos privados. ¿Y dónde quedaron los precios topados? O más relevante todavía, ¿dónde están los que iban a denunciar los precios que estuvieran alterados?

Si usted pregunta a cualquier dirigente de la dictadura por qué los desabastecimientos que se producen de algunos productos de alta demanda popular, seguro lo remitirá al “bloqueo” y su recrudecimiento económico, comercial y financiero; pero la realidad es otra, cada vez la economía funciona menos y se acentúa la falta de gobernabilidad.

Lo que resta de año traerá a nuestra sociedad momentos muy difíciles y una de las peores Navidades que se van a haber podido recordar en los 60 años de la historia de la dictadura. El panorama latinoamericano es muy convulso y Cuba tiene participación directa en cada uno de estos problemas, lo que implica que los pocos recursos con los que pueda contar el país serán destinados en primer lugar a la política exterior y en segundo lugar al hostigamiento del pueblo, dentro de él a la disidencia: el hambre y la miseria está tocando a las puertas del cubano en 2020, claro como siempre la dictadura esperará que algún país de izquierda coopere y le regale algo. También les queda el lavado de dinero.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaescasezrégimen cubano
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
Cultura

La muerte del maestro Lezama

martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
Destacados

Cuba invertebrada

martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
Cuba, Continuidad, Matanzas
Destacados

No es una maldición, es la continuidad

lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas
Destacados

Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
incendio Matanzas
Destacados

Reportan nueva explosión en zona industrial de Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 2:09 pm
incendio, matanzas, tanque
Destacados

El régimen se desdice de nuevo: Ahora afirma que sí colapsó el tercer tanque

lunes, 8 de agosto, 2022 10:37 am

DONACIONES

SIGUIENTE
En Cuba un dedo puede dar la señal que anuncie el perdón o el castigo

En Cuba un dedo puede dar la señal que anuncie el perdón o el castigo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .