• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta Rocafort, Alfonso de Borbón, Cuba
    Cultura

    Los amores de la modelo cubana Marta Rocafort

    domingo, 29 de enero, 2023 4:01 pm
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta Rocafort, Alfonso de Borbón, Cuba
    Cultura

    Los amores de la modelo cubana Marta Rocafort

    domingo, 29 de enero, 2023 4:01 pm
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Cerrado”: escasez de harina golpea al sector privado en Cuba

Fernando Donate OchoaFernando Donate Ochoa
jueves, 22 de noviembre, 2018 8:00 am
en Destacados, Reportajes
“Cerrado”: escasez de harina golpea al sector privado en Cuba

La escasez de harina golpea al sector privado. Fotos cortesía del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
La escasez de harina golpea al sector privado. Fotos cortesía del autor
La escasez de harina golpea al sector privado. Fotos cortesía del autor
La escasez de harina golpea al sector privado. Fotos cortesía del autor

La escasez de harina golpea al sector privado. Fotos cortesía del autor

HOLGUÍN, Cuba.- El cartel “Cerrado por falta de harina” es habitual en las puertas de establecimientos privados de esta ciudad nororiental cubana.

La escasez castiga a los cuentapropistas que han visto caer sus ingresos. “Los suministradores no nos abastecen de dulces porque no hay harina”, dice a CubaNet Miguel Antonio, que a duras penas sustenta su negocio con la venta de refresco y Prú, una bebida fermentada típica del oriente cubano.

Las ganancias escasamente le alcanzan para el pago mensual de la patente, la seguridad social y el impuesto. “Con esta crisis, mis ingresos se han reducido a menos de la mitad y me queda muy poco dinero para mantener a la familia después de pagar mis obligaciones con el Estado”, dice el acongojado emprendedor.

A la espera de un suministro de harina estable, Miguel, junto a otros trabajadores por cuenta propia, han solicitado a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) que se le exima del pago de los impuestos, pero la petición ha sido rechazada.

“En estas condiciones no es justo seguir pagando la patente y los impuestos”, se lamenta Miguel.

El déficit es causado por la rotura de varios molinos de trigo y la falta de piezas de repuesto para su mantenimiento, dijo la presidenta del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria (GEIA), Iris Quiñones Rojas a la prensa oficial. “El problema está presente desde inicios del año, e involucra a todas las trituradoras del país”, informó la directiva al diario camagüeyano Adelante.

La escasez de harina coincide con la inminente puesta en vigor de nuevas normativas para el trabajo por cuenta propia, que incluyen 20 medidas dispuestas por el Gobierno que comenzarán a regir el próximo 7 de diciembre, para “reordenar” el sector privado, agrupar y ampliar el perfil de las actividades permitidas, así como retomar la entrega de licencias, paralizada desde agosto de 2017.

El nuevo paquete de medidas ha creado incertidumbre en el sector no estatal, traerá más controles gubernamentales y limitantes al trabajo privado. Se exigirá a los dueños de negocios depositar el ingreso de su trabajo en una cuenta bancaria, así como el pago al Estado de un importe establecido por cada subordinado contratado. En el caso de las cafeterías, restaurante y bares, funcionarán bajo la autoridad del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN).

Muchos piensan que no es casual que se una la falta de harina con las nuevas normativas estatales restrictivas del cuentapropismo. Se comenta que las medidas están diseñadas para asfixiar económicamente al sector privado cubano.

“Es una estrategia para reducir el número de emprendedores”, dice a CubaNet Erika Frómeta, quien ha visto disminuir su clientela en una cafetería que gestiona en el centro de la ciudad.

“Todo está pensado para hacer ver que el cuentapropista es el que entrega ‘voluntariamente’ la patente, y en realidad el Estado es el que quiere reducir el trabajo privado”, apunta Frómeta.

 

La escasez de harina golpea al sector privado. Fotos cortesía del autor
La escasez de harina golpea al sector privado. Fotos cortesía del autor
La escasez de harina golpea al sector privado. Fotos cortesía del autor

La escasez de harina golpea al sector privado. Fotos cortesía del autor

Los emprendedores cubanos carecen de un mercado mayorista donde adquirir la materia prima para elaborar sus productos. “Estamos atados de pies y manos y dependemos solo del Estado, que también nos prohíbe la importación directa de la mercancía. Esto limita nuestro trabajo. El Estado nos exige, pero no nos da”, dice Yunier Rodríguez, dueño de una cafetería en la céntrica calle Maceo.

Hasta agosto pasado estaban registrados más de 593.000 trabajadores privados en Cuba, cifra que representa el 13 % de las personas ocupadas, de acuerdo con datos actualizados del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.

En Holguín, los trabajadores por cuenta propia rebasaban la cifra de 43 mil personas, según estadísticas reveladas por la Asamblea provincial del Poder Popular.

Sin embargo, entre los meses de septiembre y octubre la actividad no estatal en el territorio ha experimentado una tendencia al retroceso, según fuentes consultadas por CubaNet en la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).

Enrique David, que así prefirió ser identificado, es cuentapropista desde hace cinco años, pero ahora ha decidido entregar su patente de elaborador-vendedor de alimentos ligeros. “Seguiré con mi negocio, pero sin pagar nada al Estado. Trabajaré ilegalmente porque no tengo otra opción”, dice.

Otros han elegido seguir trabajando por la vía legal, pero han elevado el importe de sus ofertas. Este es el caso de la pizza con queso que de cinco pesos ha subido a seis. “El valor de la libra de harina se ha duplicado. Antes costaba cinco pesos y ahora está a diez, por eso vendo la pizza a seis”, le explica un vendedor a los clientes que acuden a una pizzería en el reparto Peralta.

Los clientes le reclaman que a ese precio la pizza es tan pequeña que apenas cabe en una mano. “La harina está muy cara y así es como me da el negocio. Esto es oferta y demanda”, responde desafiante el vendedor.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: administración tributariaCubacuentapropistasescasezharina
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley de Comunicación Social
Destacados

El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
migrantes cubanos
Destacados

“Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Maduro: $100 es el "precio justo" para el barril de petróleo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .