• Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fantasma en la máquina

Una economía de comando necesita represión política para implementar sus planes. Somos mejores satisfaciendo nuestros deseos y necesidades que el fantasma en la máquina

José AzelJosé Azel
martes, 19 de julio, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
economía de mercado consumidor

(Foto tomada de americateve.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MONTANA, Estados Unidos.- ¿Tenemos derecho a creer lo que queramos o tenemos obligación intelectual de seguir la evidencia? Los filósofos han debatido mucho esta pregunta, particularmente sobre la existencia de Dios. En jurisprudencia americana la respuesta explícita es seguir la evidencia. Aquí me apropio la pregunta con respecto a nuestras opciones político-económicas.

Actualmente, la evidencia es clarísima de que la democracia y el libre mercado son los sistemas político-económicos más propicios para mejorar el bienestar de la población. Estudios internacionales revelan que, sobre una base per cápita, los países más ricos del mundo son todos economías de mercado. Políticamente, la mayoría son democracias, y algunos son reinos ricos en petróleo. Economías centralmente planificadas estilo soviético están lejos de la cima en los estudios.

Sin embargo, todavía los colectivistas sostienen que las economías centralmente planificadas dirigidas por el gobierno son el camino a seguir. Parecen creer en algún fantasma marxista dentro de la maquinaria gubernamental que asignará recursos y distribuirá beneficios de forma más favorable que las democracias y las economías de mercado. Mientras sería posible excusar a Marx y Engels por sus argumentos de 1848 en el Manifiesto Comunista, dadas las condiciones sociales entonces, hoy es absurdo intentar “derribar forzosamente todas las condiciones sociales existentes” en favor del enfoque colectivista.

Una economía de comando centralmente planificada es un sistema económico donde el gobierno toma decisiones económicas en vez de las decisiones de abajo a arriba que fluyen de la libre interacción entre consumidores y productores. Una economía centralmente planificada se organiza en un modelo de arriba a abajo donde las decisiones relacionadas con inversiones y resultados se decretan por burócratas con poca información sobre los consumidores.

Entre las muchas falacias de la economía centralmente planificada está creer que los productos tienen un valor real y constante: “un precio justo”. Entonces, cualquier cifra sobre ese “precio justo” se debe a la avaricia de los productores. La teoría de la planificación centralizada asume que el mercado no funciona en el mejor interés del consumidor. Consiguientemente, una autoridad central -un fantasma en la máquina- se necesita para tomar decisiones que fomentarán objetivos sociales y nacionales. La planificación centralizada ignora que valoramos los productos y servicios según nuestras circunstancias individuales, deseos y necesidades.

Llamándola fantasma en la máquina el filósofo británico Gilbert Ryle critica la noción de que la mente es diferente del cuerpo. Encuentro la frase útil para resaltar el dogma colectivista de un misterioso agente protector presente en la intervención gubernamental. En economías de comando, empresas estatales asumen producir bienes y servicios. Pero no hay fantasma en la maquinaria gubernamental que ordene a la actividad económica concretarse a favor nuestro.

Los colectivistas contemporáneos justifican su defensa de las empresas estatales basados en ideas sobre igualitarismo, ecologismo, anticorrupción, anticonsumismo, y cosas como esas. No explican cómo los burócratas planificadores del gobierno -el fantasma en la máquina- detectarán y buscarán satisfacer mejor que el sistema de precios del libre mercado nuestras preferencias como consumidores.

Esas dificultades informativas y computacionales de la planificación centralizada las describieron los economistas Ludwig von Mises como “el problema del cálculo económico”, y Friedrich Hayek como “el problema del conocimiento local”. Como consumidores tenemos una jerarquía de necesidades que discurre constantemente, y expresamos lo que queremos y necesitamos en nuestras decisiones en el mercado. Los planificadores no pueden detectar nuestras preferencias, ni asignar recursos, mejor que el sistema de precios del mercado.

El filósofo político Tibor R Machan (1939-2016) aclaró: “Sin un mercado donde las asignaciones se hagan de acuerdo a la ley de oferta y demanda, es difícil o imposible canalizar recursos con respecto a nuestras preferencias humanas y objetivos reales”. Debemos seguir la evidencia: el libre mercado determina mejor nuestras preferencias y objetivos.

Incluso si planificadores centrales, dotados con poderes cuasi divinos, pudieran leer nuestras mentes y deseos, y coordinar la producción consecuentemente, solamente podrían hacerlo a un costo inaceptable de libertades e independencia personal. La planificación centralizada es incompatible con consumidores capaces de tomar decisiones económicas libremente. Una economía de comando necesita represión política para implementar sus planes. Somos mejores satisfaciendo nuestros deseos y necesidades que el fantasma en la máquina.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: comsunidoreconomíalibre mercado
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Gobierno cubano, protestas
Opinión

Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
Cultura

La muerte del maestro Lezama

martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
Destacados

Cuba invertebrada

martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
Cuba, Continuidad, Matanzas
Destacados

No es una maldición, es la continuidad

lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas
Destacados

Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
incendio Matanzas
Destacados

Reportan nueva explosión en zona industrial de Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 2:09 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
economía de mercado consumidor

The Ghost in the Machine

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .