• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La desaparición de Bebo Zumeta

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
lunes, 2 de noviembre, 2020 7:55 am
en Destacados
La desaparición de Bebo Zumeta
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 9 de octubre a las 9:00 de la mañana Alberto Zumeta Díaz, “Bebo”, salió de su casa y aún no ha regresado. Como todos los días, el anciano de 81 años recorrió los 500 metros hasta el mercadito donde pretendía comprar el aguacate y la piña que le encargara su nieto.

“Él llegó hasta el kiosco y preguntó si había aguacate”, dijo a CubaNet Anay Zumeta, la hija de Bebo. “Johana, la vendedora del mercadito habló con él. Me dijo que como no había aguacate, siguió”.  

Esa fue la última huella que el anciano dejó en el reparto Lutgardita del municipio Boyeros, una localidad ubicada a unos 20 kilómetros de La Habana.

Cuando desapareció, Bebo vestía pantalón azul oscuro, pulóver amarillo y chancletas; en la mano llevaba una jaba confeccionada con saco de nailon. Antes de tomar rumbo desconocido, el anciano conversó con su hija sobre el desayuno del nieto y las tareas que él mismo realizaría ese día. 

“Cuando salió de la casa estaba orientado. Se puso el nasobuco antes de salir, me dijo que regresaba rápido y salió rumbo a la calzada”, recuerda su hija. 

Era una mañana soleada. Bebo caminaba por la calzada en dirección al mercadito cuando fue visto sorteando las irregularidades de la acera. Angélica Beatriz, una vecina de la localidad, asegura que el anciano iba “orientado” durante el trayecto. 

“Yo venía en el rutero y lo vi; bajó la acera para evitar algún hueco, miró si venían carros, y luego volvió a subir la acera rumbo al kiosco”.

Reportado como desaparecido 

La desaparición de una persona está regulada por la legislación civil cubana bajo la declaración judicial de ausencia o la presunción de la muerte. Ninguno de los procesos tiene por objetivo la investigación o el esclarecimiento de las circunstancias de la desaparición, salvo en los casos relacionados con bienes o derechos.

Desde el mediodía hasta la madrugada del día 10, la familia de Bebo rastreó todos los lugares de la localidad donde pudo haber llegado el anciano. Sin éxito, Zumeta se dirigió a la Estación de Policía de Santiago de las Vegas, donde realizó la denuncia formal de la desaparición. 

“Formulamos la denuncia y ofrecimos todos los datos (…). A partir de ese momento los familiares y amigos nos movilizamos. Hemos buscado en todos los municipios de La Habana, en las provincias como Artemisa y Mayabeque; hemos pegado el anuncio en todos los lugares, y logramos divulgarlo en una ocasión por el Canal Habana”. 

La familia indagó en los hospitales de la capital, en los centros de aislamiento de casos sospechosos de la COVID-19, y en el Hospital Miguel Henríquez, donde se realizan las pruebas de PCR a las personas deambulantes. Hasta el momento, el nombre de Alberto Zumeta Díaz no aparece registrado en ningún centro de salud. 

Cartel colocado por la familia Zumeta en varios puntos de la capital cubana (Imagen: cortesía de Anay Zumeta)

De la incompetencia a la inercia policial 

Desde que se produjera la desaparición, el universo de la familia Zumeta se concentra en la esperanza de un aviso; todos en casa esperan una llamada que anuncie el hallazgo. 

Casi una semana después del incidente, Anay Zumeta recibió la llamada de una persona que aseguró viajaba en el ómnibus de la ruta 450 con “el señor de la foto”. 

“Salimos para la parada a buscarlo, pero no era él”, dice Zumeta. “Conversé con el chofer de la guagua para saber qué harían con la persona. Me aseguraron que lo entregarían a las autoridades. A la mañana siguiente recibí una llamada de la Estación de Policía de Zapata y C (Vedado); me informaban que tenían a Alberto Zumeta Díaz”. 

Cuando la familia llegó a la estación policial le presentaron al mismo deambulante de la ruta 450. 

“Cuando vuelvo a ver al señor (…) tenía sangre en el pulóver y puntos dados en la ceja. (…) Cuando le advierto a la Policía que ese no era mi papá, porfiaron”. 

Hasta la llegada de Zumeta, la Policía no identificó al deambulante que llevaba cuatro horas retenido. Según explicaron, la mayoría de “esos casos dicen un nombre falso”. 

La historia del señor de la ruta 450, sumada a la indiferencia de la Policía local, demuestra el desinterés de las autoridades en los casos de ancianos desaparecidos. A los 13 días de formulada la denuncia, la Policía de Santiago de las Vegas permanecía inmóvil. 

“No se concibe que después de dos semanas no se haya investigado nada”, señala Zumeta, y añade que solo a través de incesantes gestiones personales logró iniciar la investigación sobre la desaparición de su papá. La abogada consiguió una cita con el Jefe Nacional del Departamento Técnico de Investigaciones (DTI) para personas desaparecidas.

La búsqueda realizada por el oficial se basa en los protocolos aplicables a la desaparición de una persona presuntamente vinculada a un hecho delictivo. En el sistema legislativo cubano no existen mecanismos que garanticen la búsqueda de una persona desorientada, o normas específicas que regulen la desaparición de un ser humano.

“Quien haga la denuncia de un familiar desaparecido y lo deje en manos de la Policía, no obtendrá ningún resultado. Aparecerá el día que alguien lo encuentre (…). Yo he tenido resultados positivos con la Policía por las gestiones, pero todo el mundo no tiene las mismas posibilidades de llegar a esos niveles para hacer efectiva la búsqueda de un familiar”.  

Las posibles causas de la desaparición

Alrededor de 130.000 personas en Cuba padecen Alzheimer, enfermedad incurable que degrada la memoria, pero Bebo no tenía síntomas visibles de ese mal. Además de hacer los mandados de la casa, el anciano llevaba las cuentas del mercado y realizaba actividades físicas sin dificultad.

“La pérdida de la orientación que pudo haber provocado un cuadro disociativo agudo en la mente del anciano no debe prolongarse tantos días”, explicó a CubaNet una psiquiatra relacionada con el caso, que pidió comentar bajo anonimato.  

Las características de la disociación mental limitan el avance de la persona y se hacen perceptibles para los demás. Según la especialista consultada, una persona disociada puede correr otra suerte, algo en lo que también coincide Zumeta, quien teme que su padre haya sido víctima de algún tipo de ajuste de cuentas en su contra.

“Yo soy abogada hace 30 años, esa es una función social que no siempre la gente entiende (…). Eso puede provocar represalias en mi contra”, explicó a CubaNet. 

Con el paso de los días aumentan las incógnitas sobre el paradero de Alberto Zumeta. Casos como el de Bebo revelan la ausencia de un mecanismo legislativo, que obligue al Estado a cumplir un protocolo de búsqueda específico en relación con las personas desaparecidas de la tercera edad, lamentablemente desamparadas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ancianosDesapariciones en CubaPNRtercera edad
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba: el amargo cuento del tabaco

Cuba: el amargo cuento del tabaco

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .