• Documentos
  • Archivo
miércoles, 14 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Decide, Congreso del Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    “PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:44 pm
    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 
    Destacados

    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:09 pm
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Destacados

    “El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

    miércoles, 14 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Opinión

    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia

    miércoles, 14 de abril, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Decide, Congreso del Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    “PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:44 pm
    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 
    Destacados

    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:09 pm
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Destacados

    “El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

    miércoles, 14 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Opinión

    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia

    miércoles, 14 de abril, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La democracia que ve Europa en Cuba

René Gómez Manzano
miércoles, 24 de enero, 2018 8:55 am
en Destacados
La democracia que ve Europa en Cuba

(cadenagramonte.cu)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
(cadenagramonte.cu)

LA HABANA, Cuba.- A comienzos del presente año, viajó a Cuba la señora Federica Mogherini, jefa de Exteriores de la Unión Europea. La visita sirvió de marco a la “profundización” y la “normalización” de relaciones entre el Viejo Continente y la dictadura castrocomunista. Amén de hacerles numerosas zalemas y generosas promesas a los personeros del régimen, la encumbrada visitante bautizó a este último de manera sorprendente: “democracia de un solo partido”.

Los antecedentes históricos de la frase son poco tranquilizadores. Como señalara el colega Juan González Febles, la misma proviene de un compatriota de la ilustre viajera. Pero se trata de alguien dotado de una mala fama merecidísima: el felizmente desaparecido Duce fascista Benito Mussolini.

Las reacciones indignadas a ese fruto lamentable del cerebro fértil de la visitante, no se hicieron esperar en el seno de la prensa independiente ni entre los perseguidos activistas que en la Isla luchan en pro de la democracia. Algunas de aquéllas fueron bien enérgicas, y uno no puede criticar a sus autores, pues mucho hizo la visitante para hacerse merecedora de esas expresiones.

Pero no quisiera limitarme en este trabajo a lanzar calificativos o epítetos sobre la encargada de las relaciones internacionales del bloque comunitario, no importa cuán merecidos ellos sean. En lugar de realizar ataques personales contra una dama, prefiero analizar en sí misma la aludida frase, y ver si existe algún fundamento real para que la diplomática la haya empleado.

El concepto de “democracia” ha evolucionado a lo largo del tiempo. La etimología nos dice que es el “poder del pueblo”, pero desde el punto de vista político parecería más exacto definirla como el “gobierno ejercido por el conjunto de los ciudadanos”. No se trata simplemente de que los más se impongan a los menos; lo fundamental es que todos, de un modo u otro, puedan participar en la administración de la cosa pública.

En ese contexto, un elemento esencial de la democracia es el ejercicio del sufragio libre. ¿Desconoce doña Federica que éste no existe en Cuba? Ahora mismo, a pocos días de su partida, acaban de ser postulados los candidatos a las curules en el “Parlamento cubano”. Han sido aprobados por unanimidad en las asambleas municipales. Además, a mano alzada. Un candidato para cada cargo. El pueblo no podrá escoger. En vista de esto, ¿se asombra alguien de que todos los propuestos, siempre, hayan “ganado la votación”?

Pero eso es una mera formalidad. En realidad, el poder se ejerce desde lo alto. Y durante los casi seis decenios de régimen castrista ha sido unipersonal. Nada —pues— que se asemeje siquiera al ejercicio de las facultades de mando por parte de una pluralidad de personas. El jerarca de turno decide, por sí y ante sí, sin limitación alguna. Y, para colmo, sin una oposición reconocida.

No existe siquiera una división formal o teórica de poderes públicos diversos y contrapesados. La doctrina marxista-leninista enarbolada por el castrismo proclama la unidad de poder. Tampoco hay un control basado en el respeto a la Constitución. Ésta puede ser cambiada de la noche a la mañana por los diputados que —como ya vimos— nomina el propio régimen. En caso de duda, corresponderá a ellos mismos determinar si alguna disposición se ajusta o no a la carta magna.

La violación de los derechos humanos de los cubanos es sistemática. Además, está institucionalizada, ya que las mismas leyes —y hasta la propia Constitución— los infringen de diversos modos. Las libertades de expresión, prensa y asociación brillan por su ausencia. En Cuba, el principio de que rija la mayoría con respeto a la minoría no es siquiera letra muerte. Simplemente, no se le reconoce.

Pero, hablando en un plano especulativo: ¿Es posible en principio una “democracia unipartidista”? ¿Se trata o no de un oxímoron? Los antecedentes históricos en Nuestra América son harto inquietantes. Sabemos que, bajo el tirano quisqueyano Trujillo, existía una sola organización de ese tipo: el Partido Dominicano. A él debían pertenecer todos los ciudadanos del país.

Claro que aquello no se acercaba —ni de lejos— a la democracia. ¡Pero es que los cubanos ni siquiera contamos con esa posibilidad! El partido encabezado por el hermano Castro de turno es, por definición, selectivo. Sus jefes se arrogan el derecho de admitir o no a los ciudadanos que soliciten el ingreso. De hecho, los militantes de esa única organización política constituyen menos de la décima parte de los ciudadanos con derecho al voto.

¡Y es ese engendro elitista el que la señora Mogherini nos quiere presentar como cauce idóneo para el ejercicio democrático! ¿Por qué doña Federica no promueve esa venenosa receta entre sus cultos compatriotas europeos!

ETIQUETAS: democraciaelecciones 2018Federica MogheriniUE
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Democracia
Destacados

¿Está la “democracia guiada” en el futuro de Cuba?

José Azel
6 abril, 2021
UNPACU Cuba huelguistas
Destacados

Parlamentarios envían carta a Embajada de Cuba en la UE por huelguistas de UNPACU

Camila Acosta
1 abril, 2021
Dita Charanzová: “La Unión Europea siempre va a apoyar las fuerzas democráticas en Cuba”
Destacados

Dita Charanzová: “La Unión Europea siempre va a apoyar las fuerzas democráticas en Cuba”

Camila Acosta
16 marzo, 2021
Elecciones en Ecuador
Opinión

Balotaje en Ecuador: panorama antes y después de la batalla

Carlos Alberto Montaner
13 marzo, 2021
Democracia y Libertad, Cuba
Opinión

Cuba y Venezuela: pasajes de democracia y libertad

Pedro Corzo
12 marzo, 2021
Josep Borrell españa cuba opositores cubanos
Noticias

Josep Borrell: “Se han cometido errores en la delegación de la UE en Cuba”

CubaNet
10 marzo, 2021
SIGUIENTE
Mariela Castro refeendo constitución cuba

Mariela Castro, nominada a candidata al Parlamento de Cuba

COLUMNISTAS

  • Alejandro Ríos
    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano
    Alejandro Ríos
  • Miriam Leiva
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Miriam Leiva
  • Javier Prada
    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba
    Javier Prada
  • Tania Díaz Castro
    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia
    Tania Díaz Castro
  • Luis Cino
    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?
    Roberto Jesús Quiñones Haces
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .