• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cuba de las películas

Luis CinoLuis Cino
jueves, 20 de julio, 2017 8:00 am
en Destacados, Facebook
La Cuba de las películas

Elenco de 'El Techo' (cubaenmiami.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Elenco de ‘El Techo’ (cubaenmiami.com)

LA HABANA, Cuba.- En su más reciente película, El techo, la realizadora Patricia Ramos trató de escapar del pesimismo y la autocompasión que imperan en el cine cubano de los últimos más de 25 años. Pero su frágil historia de los jóvenes vendedores de pizzas, a pesar de las disquisiciones moralizantes y pseudofilosóficas en los diálogos, no lo consiguió. Eso sería una tarea digna de Fernando Pérez, pero el más importante de los directores cubanos ni siquiera se lo ha propuesto.

En las películas cubanas, la desesperanza flota sobre calles sucias y paredes agrietadas y faltas de pintura, los escombros, la basura, los baches convertidos en charcos de aguas albañales; imponen su cadencia sobre el estruendo del reguetón; asoma su feo rostro entre las tendederas de harapos, las guaguas atestadas y los carros antiguos que envenenan el aire.

Los moradores de ese paisaje, enfrentados a la fatalidad, en una competencia que presienten perdida de antemano, vocean, gesticulan, se maltratan y ofenden los unos a los otros. Chabacanos, groseros, inescrupulosos, expresan sentimientos y concepciones que resultan bastante desagradables de tan banales y triviales. Especialmente si quieren demostrar su astucia y exhibirse como triunfadores. Cuando intentan mantener la dignidad, lo más que hacen es posar cual si fuesen dignos. Para ello, a menudo usan frases rimbombantes y echan mano a citas mal memorizadas y sacadas de contexto, como hacen los jugadores de Dominó, el más reciente de los cortos de Nicanor realizados por Eduardo del Llano. Solo consiguen hacer el ridículo, subrayar el vacío desolador de sus existencias.

En Dominó, el corto número trece de la serie de Nicanor, un grupo de jugadores, entre tragos de ron peleón, golpes en la mesa, gritos y palabrotas, discuten sobre el rumor que han escuchado acerca de que Cuba será comprada en 5 mil millones de dólares por un jeque árabe. Nicanor y sus compañeros de juego están patrióticamente indignados ante esa posibilidad, discuten qué pueden hacer para impedir que ocurra, pero al rato, olvidan el asunto, “se pasan” del tema, y vuelven a enfrascarse en lo que más les interesa en ese momento: librarse de las fichas gordas.

Más que dar risa, preocupa y deprime. Las actitudes de los jugadores de dominó del corto de Eduardo del Llano y en general las de la mayoría los de los personajes de las películas hechas en Cuba o sobre Cuba luego de 1989, no difieren mucho de las de una gran parte de los cubanos de la vida real, más preocupados por resolver como puedan sus muchos y más prosaicos problemas inmediatos ―los de la subsistencia― que por el destino nacional. Lo cual no impide que cada vez que tengan una oportunidad, siempre que no les traiga problemas, se dediquen a opinar desenfadada y desfachatadamente sobre cualquier tema. Es decir, a hablar mierda, nuestra especialidad.

Se podrá culpar de esas actitudes a esa tan mala consejera que es la pobreza, a la desinformación, la manipulación de las emociones y el adoctrinamiento a que hemos estamos sometidos desde la niñez casi tres generaciones de cubanos, al totalizador control social ejercido por el régimen; pero son pobres consuelos ante tanta apatía e inconsciencia moral.

Muy adelantados vamos en el camino de convertirnos en una masa estúpida, que se regodea en su vulgaridad y su ignorancia, cínica, corrompida por la ausencia total de conciencia cívica y moral.

Una sociedad moral e intelectualmente en decadencia, un pueblo disgregado, embrutecido, resquebrajado, acobardado, prostituido, con aspiraciones y ambiciones tan modestas, de tan corto alcance, tan bajas que no llegan al techo, sino al borde de la viga que sostiene a la barbacoa, hacen temer que no haya muchas esperanzas para nuestra nación.

¿De veras alguien cree que así como vamos podremos conseguir un día ser un país serio, civilizado, moderno y democrático?

Quiero creer que esa Cuba de las películas no es la real. No puede serlo. Aunque muchísimos de nuestros compatriotas se vean reflejados en los personajes de la pantalla e identifiquen con las suyas sus pedestres metas y aspiraciones. Ojalá sean más, muchísimos más, los que tengan un techo más alto para sus sueños, y no precisamente bajo el cielo de otro país.

[email protected]

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=ECezbZWT4Io[/youtube]

ETIQUETAS: cinepolíticasociedad
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

venta a plazos Cuba
Destacados

Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
Educación sexual, Castrismo, Cuba
Destacados

Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
Destacados

“Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Oswaldo Payá, CIDH, Cuba

Senadores de EEUU llaman a investigar muerte de Oswaldo Payá

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .