• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A prisión por corrupción cinco funcionarios de la Empresa Láctea en Villa Clara

Julia MézenovJulia Mézenov
miércoles, 11 de julio, 2018 12:43 pm
en Destacados
A prisión por corrupción cinco funcionarios de la Empresa Láctea en Villa Clara
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Leche envasada (foto del autor)
La leche a veces llega tarde o no llega (foto del autor)
Todo el mundo conoce el camión de la leche (foto del autor)

VILLA CLARA.- Cinco funcionarios de la Empresa Láctea de Sagua la Grande (ECIL), en la provincia de Villa Clara, cumplen cárcel por malversación y enriquecimiento ilícito con los bienes del estado. Hasta hoy se mantienen incomunicados, no se conoce la sentencia definitiva pero no ha sido suficiente escarmiento.

Siguen existiendo grietas en la producción láctea a nivel provincial porque el caso del ECIL no es exclusivo ni ocurrió únicamente durante esa administración. Algunos funcionarios han corrido con más suerte, a ojos de todos han levantado palacetes a costa de quitar el desayuno de la leche correspondiente a los niños o a los casos que reciben dieta médica.

“Lo de la leche ya es mucha falta de respeto. A veces viene tardísimo como el otro día que llegó a las nueve de la noche. Nada más que llegué a mi casa la herví pero se cortó (venció).”

Migdalia Tápanes tiene la responsabilidad de hacer las compras de su casa. Para esta maestra jubilada adivinar el horario en qué vendrá la leche se ha vuelto un verdadero dolor de cabeza.

“Mi esposo recibe dieta médica, un día sí y otro no. Como la leche está llegando tan tarde, no hace mucho hubo lo que le dicen un ‘corte masivo’. Se le cortó a casi todo el mundo y la repusieron el sábado pero los días antes de ese tuvimos que desayunar agua con azúcar.”

Con todo y eso, desayunar con leche es un lujo que la mayoría de los cubanos no pueden permitirse. Toda la que se produce en Cuba es del Estado, los campesinos están obligados a entregarla en las entidades correspondientes por precios muy bajos. Eso es lo que explica a CubaNet Ernesto Tapia, un combatiente retirado que se dedica a la producción de leche y de otros alimentos.

“Lo que sucede es que aquí nadie es dueño de nada, los únicos dueños son los jefes. Los mismos que ahora robaron en el ECIL.”

Extraoficialmente, porque los medios estatales no pueden hablar del tema, se supo que se perdieron 15 toneladas de queso sumadas a más de 40 000 bolsas de leche que alcanzan para abastecer del preciado desayuno a los niños que la reciben desde Sagua y hasta Corralillo.

“Desayunaba con leche porque podía conseguir las bolsas a cinco pesos cada una. Pero ahora la gente que la recibe no quiere vender porque tienen miedo a quedarse sin ella. Todo el mundo sabe que los niños deben tenerla.”

La semana en que fue detectado el robo en el ECIL hubo mayor inestabilidad con la distribución. A veces venía muy tarde y otras veces, sin ninguna explicación, la daban al día siguiente.

“Tengo una hermana que vive en Estados Unidos. Me dice que el galón allá vale 4 dólares, si uno saca cuentas allá son 4 pesos porque es la moneda que circula. Aquí en ninguna parte se puede comprar.”

Yesenia Manrique tiene un negocio particular vinculado a la venta de helado. Ahora está cerrado.

“Y estará, porque la leche con que se hace el helado venía del ECIL y ahora quieren cerrar todos los agujeros por donde se escapaba una bolsa. Peor fue lo que hicieron los jefes esos. Yo conozco de vista al director, bueno, al que era director. Es verdad que el cubano se desconcentra, pierde la noción del peligro. De la noche a la mañana hasta una motorina se compró. Tampoco uno puede ser tan loco, no digo que no robe, pero que lo haga con más cuidado, digo yo.”

La complicada situación económica por la que atraviesa la Isla, desde el Período Especial para acá ha acabado con todo, incluso con los valores humanos.  Esos inconvenientes subjetivos han terminado por degradar a la mayoría de los cubanos y ahora nadie duda que robarle al Estado sea un ‘deporte’ más practicado que el propio béisbol.

ETIQUETAS: corrupciónindustria lacteaVilla Clara
Julia Mézenov

Julia Mézenov

Periodista. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“El señor de los cielos” amenaza a las casas matrices del paquete semanal

"El señor de los cielos" amenaza a las casas matrices del paquete semanal

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .