• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Candonga de Carlos III, sitio de encuentro entre marginales

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
martes, 28 de enero, 2020 6:00 am
en Destacados
Candonga de Carlos III

Vendedores del purguero de Carlos III. Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Candonga de Carlos III
Vendedores del purguero de Carlos III. Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Rigoberto (Rigor) Campo, técnico en soldadura, de 47 años, sueña con tener su propio negocio, volverse a casar y tener dinero para comprar la ropa que le exige su hijo de 12 años. Afirmado en el propósito de materializar sus deseos, aceptó la invitación de un amigo de tragos para vender en la calle “todo lo que nos caiga en las manos”, dice el soldador a CubaNet.

En dos días, Rigor y su amigo recolectaron de la basura dos pares de zapatos, prendas de vestir, cables para celulares, tapas de cazuelas, luces de navidad fundidas y diez cajas de fósforos que el bodeguero del barrio les fio para que vendieran.

El primer día de venta en la calle lograron recaudar 5 CUC, motivo sobrado para festejar.

“Compramos un ‘sábado corto’ (media botella de ron), y alcanzó para irnos con 2 CUC cada uno”, recuerda Rigoberto, quien desde hace dos años vende en la Candonga de Carlos III lo que “bucea” en la basura, o llega a sus manos.

El soldador asegura que nunca tuvo dudas en seleccionar el lugar donde realizarían las ventas. “Nos dijeron que en Carlos III se vendía todo, y es verdad, pero también se te puede ir el dinero tomando”, confesó.

El purguero de los marginales

Desde el 2015, todos los días, más de medio centenar de marginales invaden de forma progresiva los portales de un trozo de la céntrica avenida Carlos III, comprendido entre las calles Márquez González y Oquendo.

El grupo heterogéneo conforma el purguero ilegal más concurrido de la ciudad de los portales. Cien metros de dominio marginal donde se esparcen telas, y encima de ellas artículos recolectados del basurero, desgastados por el uso o nuevos, estos últimos proveídos por el mercado negro.

La acera de la avenida, alineada en la zona comercial de la ciudad, es el paso de la población flotante más numerosa de la capital. Junto al ir y venir de personas que no encuentran lo que buscan en el mercado estatal, saltan a la vista los artículos en venta del pulguero. Llaman la atención por su rareza, diversidad o la ausencia prolongada en el mercado oficial en la actualidad, como el café o el puré de tomate.

El paso obligado de los transeúntes por los portales que ocupa la candonga de Carlos III, los bajos precios de algunos artículos usados, y la necesidad, son el suficiente marketing para atraer a comprar en el pulguero a policías, funcionarios locales y caminantes.

Cuando la noche oscurece la avenida, débilmente alumbrada, se hace difícil distinguir los artículos en venta. Este es el momento de transición hacia el caos que provoca el consumo de alcohol.

La mayoría de los residentes se esconden ante el desenfreno antisocial que describen como un clima de inseguridad. Los vecinos más decididos llaman a la policía, que responde a la urgencia, pero no se atreve a detener la anarquía en el espacio de los marginales. Los autos patrulleros siguen de largo hacia cualquier zona apacible de la ciudad.

Así es como una de las principales arterias de la capital se convierte en la crónica que devela la idea del cuentapropismo y la sociedad ideal para el régimen.

Donde se encuentran los excluidos

Cada año resulta más difícil para las autoridades desalojar a los vendedores del pulguero de Carlos III. Cuando el régimen quiere presumir de una ciudad sin indigentes se realizan arrestos masivos, que no actúan sobre las causas del fenómeno social en aumento: la marginalidad.

En la Candonga de Carlos III se reúnen los cubanos excluidos por la economía en beneficio de los gobernantes, la raza, preferencias, adicciones y la indigencia que, según la prensa oficial, “muestran al mundo un perfil que no se corresponde con lo que defendemos y profesamos”.

Los cien metros de avenida en el centro de La Habana, más que un sitio de venta ilegal es la respuesta de la sociedad en crisis, visualizada en un punto donde se encuentran las formas de exclusiones establecidas en la Isla. Los marginales se imponen con sentido de pertenencia en este espacio de la ciudad, negándose a respetar las normas de quienes los mantienen en el desconcierto económico.

Candonga de Carlos III
La Candonga de Carlos III abarca cien metros de venta. Foto del autor

En el 2018 un grupo de vecinos acudió a la delegada del Poder Popular de la zona para quejarse de las molestias que ocasiona el pulguero, la respuesta fue sorprendente. La representante de la comunidad les confesó que las reuniones del Poder Popular habían cambiado el lugar de la cita por la presencia de los marginales.

Uno de los residentes en la zona de conflicto ofreció su testimonio anónimo sobre la incompetencia de las autoridades. La fuente alegó temor de ser identificada por los vendedores o la policía local.

“Llevo años denunciando lo que se forma aquí todas las noches, a veces viene un carro patrullero, mira lo que están vendiendo y se van (…) Ya dejé de llamar al 106 (Policía), la ultima vez me preguntaron si tenían armas blancas, como para restarle importancia (…) Ahí se vende de todo, y lo sabe la policía. El gobierno reconoce que tratan el tema en las reuniones, pero no pasa nada porque nadie quiere problemas con esa gente (…) Entre ellos lo mismo te encuentras enfermos de VIH, pordioseros, curdas (alcohólicos), maleantes del mercado negro, que por lo general organizan parte de la venta (…) Son personas con los que nadie quiere lidiar”.

La Candonga de Carlos III no es una zona de venta, como otras tantas de la capital, que puede eliminarse mediante arrestos policiales. Este punto de encuentro de la marginalidad urbana evidencia la frágil economía de los cubanos, lo que indica que, solo restaurando todas las libertades en la Isla, mejorará el nivel de vida que ayudará a la desaparición de la pobreza generalizada.

Alejado del mejoramiento de las políticas sociales, el régimen lleva décadas talando la marginación para limpiar el rostro del fracaso. La revolución prometió un “perfil” contrario a la realidad actual, y terminó penalizando la marginación surgida de la desigualdad en el socialismo cubano. La Ley del Vago antes, y de Peligrosidad Social en el presente, dejaron de ser efectivas para esconder el deterioro social, la pobreza en aumento, el desempleo y sueños como los de Rigoberto, que no se solucionan escondiéndolos con penalidades y arrestos.

Candonga de Carlos III
Los vendedores se ocupan los portales para la venta y ocultarse en el caso de arrestos masivos. Foto del autor

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Candonga de Carlos III
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Feminicidios, feminicidio vicario
Destacados

Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba-Vs-Estados Unidos
Deportes

Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
Jose Luis Fajardo, pianista de Cuba
Cultura

“No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
Propaganda en favor del Team Asere en Nueva York
Destacados

Propaganda castrista en favor del Team Asere llega a Nueva York

viernes, 17 de marzo, 2023 2:17 pm
Vladímir Putin
Destacados

Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra

viernes, 17 de marzo, 2023 11:25 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cubano; Hialeah;

Cubano en Hialeah asesina a puñaladas a su compañero de trabajo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .