• Documentos
  • Archivo
sábado, 21 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La angustia de morir viejo y solo en una Isla

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
lunes, 26 de febrero, 2018 8:30 am
en Destacados
Más de dos mil cubanos superan el siglo de edad

(Foto: granma.cu)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
En Cuba son muchos los ancianos jubilados que arman su pequeño jolongo en la tarde para dormir fuera y lejos de la familia (foto archivo)

LA HABANA, Cuba.- Fue hace muy poco que conté sobre la muerte de un anciano que pasaba cada una de sus noches en los jardines del Hospital Clínico Quirúrgico de la avenida 26. Pues hemos vuelto a amanecer en el barrio con la noticia de la muerte de otro anciano, solo que esta vez no se trata, como aquel, de un total desamparado. Este, quien también encontró la muerte muy cerca de mi casa, apenas a dos cuadras, era vigilante nocturno en un pequeño kiosco levantado sobre un solar yermo en la calle San Cristóbal, esquina Pizarro, en el Cerro.

No transcurrió mucho tiempo entre una y otra muerte pero se hace evidente que hay diferencias entre ellas. El primero murió en el más absoluto desamparo y sin un sitio que lo cobijara esa noche del último tránsito, mientras que el otro se encargó, hasta la hora de su fallecimiento, de evitar que los ladrones hicieran de las suyas tras la puesta del sol. Encerrado en un breve espacio, levantado con planchas de hierro y metal ligero, cuidaba eso que podría ser la comida de los vecinos del barrio al día siguiente. El primero vivió a la “deriva”, pero el otro buscaba algo más de dinero que ayudara, junto a su retiro, a conseguir la supervivencia, y nada más.

Dos maneras de morir que también se hacen semejantes. Los dos ancianos murieron solos, ambos fueron encontrados sin vida al amanecer, y sin la familia cerca. En cada caso la policía interrogó a extraños; vecinos, empleados…, en los dos casos aparecieron cientos de curiosos que teorizaron sobre las causas de la muerte sin llegar a conclusiones, sin decir que aquel que murió hace unos días, y este también, estaban desamparados. El primero no tuvo  ni siquiera a la familia, y tampoco al Estado, aquel vivió y murió solo. Este otro tenía una familia que lo acompañó, incluso cuando se convirtió, lejos de la casa, en cadáver, mientras policías y forenses “hacían su trabajo”, pero no caben dudas de que este último también resultó ser víctima de la desprotección.

Este hombre que hasta hace poco estuvo con los suyos, salió en la noche para cuidar los bienes del Estado a cambio de unos pocos pesos. Su jubilación no era suficiente y se sintió desamparado, y como bien sabemos esa orfandad viene acompañada de la angustia, y la angustia, aunque acose únicamente a los vivos, es muy cercana a la muerte. La angustia de no saber que se puede comer al día siguiente hace que el hombre se desespere, que busque vías de escape. Un hombre que ha llegado a la vejez con un retiro miserable es un hombre desprotegido, un hombre triste.

Un hombre viejo y retirado, al menos en mi barrio, es un atormentado, y sus congojas lo llevan a trabajar en el horario en que debían estar durmiendo. Un anciano cubano al que no le alcanza la jubilación se busca un “negocito” que le traerá mejores dividendos que los que el “retiro” aporta, pero quien no consigue el “negocito” se empeña en ganar algo más, y en muchos casos se convierte, por segunda vez, en empleado del Estado, como este hombre viejo. Son muchos los ancianos que, después de tantos sacrificios, trabajan aunque deberían descansar.

¿Y qué hacen para sobrevivir? Son muchos los que se convierten en vigilantes nocturnos, y duermen encerrados entre el polvo del arroz y los frijoles, acompañados del azúcar que  corrompe la temperatura muy alta, esa que cría “bichos”. Esos hombres vigilan en medio del calor que despiden, como en este caso, las planchas de hierro y aluminio, y el motor de la nevera… Sin dudas la jubilación llega cuando ya no se puede hacer más, cuando ya se ha cumplido. La jubilación debería pagar todos los servicios que se hicieron a la sociedad, e incluso al Estado, durante la vida laboral, pero en Cuba esos jubilados no pueden vivir de lo que les ofrece el gobierno, y se jubilan sabiendo que tendrán que buscar otra “entradita” para aplacar en algo la miseria, o morir en el empeño.

En Cuba son muchos los ancianos jubilados que arman su pequeño jolongo en la tarde para dormir fuera y lejos de la familia, para trabajar cuando todos descansan. Habrá que investigar alguna vez cuántos son los ancianos que emplea el gobierno en esos servicios de vigilancia en lugar de protegerlos, de ofrecerles un retiro decoroso. Es muy triste “llegar a viejo” en esas condiciones. Habrá que gritar alguna vez la cifra de hombres y mujeres que trabajan en Cuba sin ninguna esperanza y sabiendo que en lugar de descansar, llegada la vejez, tendrán que buscar un nuevo empleo, que será tan mal remunerado como el anterior…, pero no hay remedio, tendrán que hacerlo, aunque mueran en el empeño.

Este hombre anciano, como el otro, no agonizó en una cama. Este hombre entró a la muerte estando lejos de su casa y de los suyos, aunque dedicara su vida a trabajar. Y quién se atrevería a dudar que él, como tantos otros, hiciera “revolución” para descubrir  al final que la “revolución” lo traicionó poniéndolo a morir tan lejos de los suyos. Ojalá esa “revolución” entienda alguna vez que un viejo no necesita una “universidad para el adulto mayor”, porque esa payasada no cura la angustia de vencer la ansiedad que produce no saber lo que se comerá mañana, porque esa farsa no trae felicidades al anciano, porque esa mentira, como las otras, no hacen que el anciano pase sus últimos días arropando a los nietos o sencillamente esperando la muerte junto a los suyos, y no en la noche calurosa que provoca un cajón de hierro y otros metales ligeros. Y yo creo, sin dudas, que este hombre sabía bien que su angustia terminaría solo con la muerte…

ETIQUETAS: seguridad socialtercera edadvejez
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
Joe Biden
Destacados

Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
venta a plazos Cuba
Destacados

Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Damas de Blanco Cuba

Varias Damas de Blanco logran ir a misa este domingo a pesar de represión

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .