• Documentos
  • Archivo
miércoles, 18 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Karla y el espía; el castrismo y sus rehenes

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
martes, 23 de marzo, 2021 10:00 am
en Destacados, Opinión
Karla y el espía; el castrismo y sus rehenes

(Foto: Twitter/Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
(Foto: Twitter/Cubadebate)

GUANTÁNAMO, Cuba. ─ Con el rimbombante título Desenmascara el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba un nuevo show mediático y provocador, el periódico Granma intentó justificar el pasado viernes una nueva violación por parte de la dictadura del artículo 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

La nota y la patética intervención televisiva de Yaira Jiménez Roig, directora de Comunicación e Imagen del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) ─a quien los camajanes le asignaron la tarea de tratar de justificar la negativa de entrada a su país a la periodista Karla Pérez─ han quedado como un nuevo ejemplo de la antijuridicidad de la actuación de las autoridades cubanas.

Esta vez, hasta el propio exespía René González se pronunció contra la decisión, la cual fue criticada de inmediato a nivel internacional por importantes organizaciones defensoras de los derechos humanos y personalidades de la política y la cultura. Incluso, una protesta civil contra la actuación de la dictadura y en apoyo a la periodista logró reunir más de tres mil firmas en menos de 24 horas.

Otra crueldad de la dictadura

Supe de Karla cuando la expulsaron de la Universidad Central de Las Villas en el 2017 por sus ideas políticas, otra muestra de la “democracia revolucionaria”.

Luego la conocí mejor y desde hace varios meses nos comunicamos por las redes. Por eso puedo asegurar que me consta con cuánta ilusión ansiaba la realización de este viaje y cómo deseaba reencontrarse con su familia y con Cienfuegos, nuestra hermosa ciudad natal.

Cuando le insinué que debería estar preparada para cualquier contratiempo me respondió que ya le habían autorizado la entrada al país y oficializado la prórroga del pasaporte. Entonces, no quise contrariarla.

Negarle la entrada a Cuba y, con ello, impedir que abrazara a sus padres, familiares y amigos es un acto indudablemente cruel, mucho más siendo evidente que no fue una decisión de última hora.

Las autoridades cubanas podían haberle dicho a Karla en la embajada de Costa Rica que no le iban a permitir la entrada al país, pero no lo hicieron. Ella prorrogó su pasaporte ─un servicio que cobran bastante caro, mucho más a los cubanos que residen en el extranjero─, sacó su pasaje en avión, se trasladó a Panamá y, momentos antes de abordar la aeronave, fue que le informaron que no le iban a permitir entrar a Cuba. Si eso no es crueldad no sé cómo llamarlo. Es, además, un fiel reflejo de la catadura moral de quienes dirigen el régimen. Añado que Karla no ha ejecutado ninguna acción violenta contra la dictadura, por tanto, no es ninguna terrorista.

Por actos como este y otros peores, aplicados por décadas a millones de cubanos, la dictadura castro comunista jamás podrá ser absuelta por la historia.

Y es que ella sigue considerando rehenes a quienes vivimos aquí, pero también a quienes residen en el extranjero. Mientras estos últimos no renuncien al encuentro con sus familiares y amigos, continuarán siendo rehenes del castrismo.

Lo que ocurre hoy con algunos sectores del exilio es el resultado de una hábil política de penetración ejecutada desde hace décadas por el castrismo. La dictadura logró convertir a muchos de esos exiliados en sus rehenes mediante diversos métodos. Lo más importante: los transformó en una dinámica fuerza de sostenimiento económico para los mismos que los hicieron salir del suelo patrio en busca de libertad y mejores oportunidades de realización personal. Hoy no son pocos los emigrados que aquí y allá sostienen pingües negocios mientras lamen las asentaderas de la dictadura. Los que no lo hacen así tienen que arrostrar las consecuencias. En ese grupo está Karla.

Precisamente, por estos días circula en las redes un mensaje muy elocuente que asegura: “Lo más importante de la revolución cubana fue lograr que una persona que lava platos en Miami le mande plata al hermano que es científico en La Habana”.

Pero quien no satisfaga las expectativas de la dictadura, aunque viva a miles de kilómetros de La Habana, en cualquier momento puede sufrir una violación a sus derechos como la cometida contra Karla.

 ¡Hasta el exespía René González estuvo en desacuerdo!

Se sabe que la presunta unidad monolítica del pueblo alrededor de la dirección de la dictadura es mera ilusión, pero que una persona como René González se atreva a disentir públicamente ante un acto como el ejecutado contra Karla Pérez dice mucho de cómo anda ese apoyo en estos momentos, a las puertas de un nuevo congreso del estéril partido de los comunistas cubanos.

El señor René González ha dicho en su sitio oficial en Facebook que a Karla debió permitírsele entrar a Cuba, pero no piense el lector que lo dijo para defenderla, sino para que fuera juzgada en cuanto pusiera un pie en el aeropuerto, aunque no dijo por qué delito, que ya sabemos no sería otro que el de defender ideas diferentes a las del exespía.

Pero también se atrevió a criticar que no le permitieran entrar a su país afirmando: “El gobierno cubano impide a una ciudadana ingresar a su propio país, violando el derecho humano a la libertad de movimiento” y lamentó que una “opinión” suya no fuera publicada por el sitio Cubadebate, la gruta de los talibanes ideológicos del castrismo.

No es la primera vez que el señor René González provoca revuelo en las redes o que sus acciones trascienden a la esfera pública. Se comenta que renunció a la vicepresidencia del Centro de Estudios Martianos y que hasta su esposa se vio envuelta en cierta polémica debido a que ─según se comenta─ al exespía le estaban “dando de lado”. Imagino cómo debe sentirse un personaje como él que, tras pasar unos cuantos años preso y recibir una medallita de hojalata que lo acredita como héroe, ahora es relegado.

Si se ha obnubilado el recuerdo de Arnaldo Ochoa debería eliminar su glaucoma político, porque él no es más que otro rehén del castrocomunismo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaKarla María Pérez González
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
Opinión

Las primeras damas de Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
venta a plazos Cuba
Destacados

Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
Opinión

Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
Parlamento cubano, Cuba
Opinión

Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .