• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Para Bailar, Carlos Otero, actor, Cuba, Miami
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
    Arquitecto Jore Luis Veliz
    Cultura

    Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

    sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
    Cultura

    Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

    sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Para Bailar, Carlos Otero, actor, Cuba, Miami
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
    Arquitecto Jore Luis Veliz
    Cultura

    Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

    sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
    Cultura

    Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

    sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juegos prohibidos

Anddy Sierra ÁlvarezAnddy Sierra Álvarez
jueves, 27 de noviembre, 2014 8:30 am
en Destacados, Reportajes
Juegos prohibidos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

charadaLA HABANA, Cuba. – El aburrimiento de cuatro vecinos los reúne para jugar dominó en la calle. En cada partida terminada, el dinero corre por debajo de la mesa. Después de varias horas jugando, el más afortunado se va alegre para su casa. Los otros buscarán su suerte en la noche con la lotería de Miami.

Los juegos de apuestas en Cuba crecen como la espuma, a pesar de ser una práctica anterior a 1959 que Fidel Castro prohibió, hoy ya el cubano no se cuida de la cárcel como en el pasado. El crecimiento de la lotería (bolita), casi igual de apasionante que el béisbol, deporte nacional, se sigue día a día. Sobre otras prácticas como el juego de dominó o las cartas, antes escondidas en una casa de juego ilegal, en el presente, puedes tropezarte en la calle con jóvenes y adultos jugando “aparentemente” sin interés monetario.

La bolita

Los números de la "bolita" (foto del autor)
Los números de la “bolita” (foto del autor)

Miguel, de 44 años, no se despega del televisor a la espera de los números del CASH 3 y el PLAY 4, transmitidos por el cable ilegal. “Pago el servicio solo para ver los números. En cuanto termino, chequeo si me saqué algún numerito, además de compartir los resultados con los vecinos del barrio”, comenta.

Un “listero”, que quiso mantenerse en el anonimato, cuenta que él tiene un aproximado de 40 personas en su lista y recoge más de 3 mil pesos diarios. “Son muchos los que juegan. Por señalar, hasta los oficiales hacen su jugadita. ¿Qué pasaría si fuera legal?”, pregunta.

“El juego es simple”, dice Armando, de 43 años. “Necesitas solo un papel escrito con los números que vas a jugar y si te pones de suerte, un peso se convierte en mil”, explica.

El dominó

Jugando al dominó
Jugando al dominó

Otra de las prácticas ilegales en la Isla es el juego de dominó apostando dinero. Jorge, de 34 años, jugador, comenta que en las tarde se pone a jugar dominó al dinero con varios amigos. “Jugamos en el patio a veces, pero la mayor parte del tiempo nos sentamos en la calle. Además de ganar un dinerito, estamos observando las novedades del barrio”.

Este grupo hasta ahora no ha pasado un mal rato con las autoridades, pero a media milla del lugar, a otro grupo de vecinos le decomisaron la mesa, el juego de dominó y una multa de 500 pesos de multa a cada jugador.

“Éramos 6 ahí presentes y cuando nos percatamos, ya teníamos qa la policía encima. No nos dio tiempo y a dos de nosotros les encontraron dinero. El policía nos ordenó ponernos de pie y descubrió que estábamos apostando. Pasamos una noche en El Capri (estación de policía de Arroyo Naranjo)”, cuenta Luis, uno de los presentes, de 28 años.

Las cartas

Cartas por dinero (foto del autor)
Cartas por dinero (foto del autor)

Las cartas también forman parte de los juegos de apuestas en la isla. Hubo un tiempo en que se jugaba apostando canicas entre los muchachos. Ahora, las apuestas son con dinero y a plena luz del día.

En una esquina del municipio 10 de octubre se reúnen desde adolescentes hasta adultos. A un lado juegan dominó y al otro cartas.

“La gran aceptación de la bolita o los demás juegos de apuestas en la sociedad se debe a la esperanza que le da al cubano el ganarse un dinerito que lo saque del apuro. Aunque también te puede llevar a la quiebra, es mejor que esperar a que te caiga algo del cielo”, confiesa Marta, de 58 años, una apostadora.

Sin embargo Marta se ha visto endeudada por tener mala suerte, hace poco terminó de pagar una deuda de 5 mil pesos. Pero sigue jugando, tratando de adivinar un número que le pague sus gustos.

ETIQUETAS: CubaJuegos de apuestasLa Habana
Anddy Sierra Álvarez

Anddy Sierra Álvarez

Nació en La Habana. Licenciado en Cultura Física.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
Destacados

Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
Destacados

Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
Destacados

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Saber historia es conocer el porvenir

Saber historia es conocer el porvenir

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .