• Documentos
  • Archivo
jueves, 18 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juanito, el ‘agente’ de Reagan en Cuba

Camilo Ernesto Olivera PeidroCamilo Ernesto Olivera Peidro
miércoles, 13 de abril, 2016 8:00 am
en Destacados, Facebook
Juanito, el ‘agente’ de Reagan en Cuba

Ronald Reagan (Foto: washingtontimes.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Ronald Reagan (Foto: washingtontimes.com)
Ronald Reagan (Foto: washingtontimes.com)

LA HABANA, Cuba.- Un sábado de mediados de 1985, después de la medianoche, cerraba el Club Johnny en Calle 0 entre 3ra y 3ra, A en Miramar. La farándula que lo animaba salía en sus carros rumbo a Varadero. Amanecían borrachos, dormidos y felices, en las arenas finas de la playa. Sobre las tres de la tarde, la entonces discoteca ‘La Rada’ ofrecía una matiné con música exclusivamente en inglés. Allí sonaban los éxitos que la ‘pepillería’ de la época conocía sintonizando en FM las emisoras comerciales estadounidenses. El tema “Sussudio” del británico Phil Collins, y Madonna con su rítmico “Holiday”, marcaban el paso.

En septiembre de ese año, en una de aquellas fiestas de domingo en ‘La Rada’, un grupo de turistas canadienses bailaba de un modo peculiar ‘Conga’, éxito de Gloria Estefan y Miami Sound Machine. La farándula habanera proveniente del ‘Johnny Club’ y los matanceros habituales captaron aquellos pasillos y les dieron calor. De esa manera nació el que fue nombrado como ‘Canadian Dance’, ‘Baile canilla’, ‘Varadero’ o ‘El baile del Johnny’, renombrado luego ‘Baile del Juanito’.

De las calles a la televisión

Para noviembre de 1985, aquel estilo se había regado como pólvora encendida por los principales centros urbanos de la Isla.

Básicamente consistía en unir las piernas con las rodillas flexionadas y deslizar los pies hacia los lados moviendo los brazos hacia adelante y arriba, alternando con el movimiento de los pies. Se bailaba individualmente o en parejas. También en grupos de chicas y chicos, que se colocaban en filas frente a frente y evolucionaban, alternándose.

Fue esto último lo que vio el director de televisión Eugenio Pedraza Ginori, en enero de 1986, cuando llegó con su equipo y el grupo Irakere al entonces Instituto Preuniversitario en el Campo Ernesto Guevara (Ceiba 1), en Caimito. Allí estudiaban algunos vástagos de la nomenclatura política como el hijo de Manuel Manresa, por ese entonces alto dirigente en la Isla de la Juventud. También estaba Violeta, la hija mayor del cantautor Silvio Rodríguez.

Ginori dirigía en esa época ‘Joven Joven’ (JJ), programa que se transmitía en vivo los domingos al mediodía por el canal 6 de la televisión nacional. Uno de los animadores del espacio, Carlos Otero, lo había puesto sobre aviso. Ambos se acercaron a un grupo de muchachos. En la grabadora sonaban el inconfundible ‘World Beat’ y el teclado de Paquito Hechavarría, del Miami Sound Machine.

Poco después los chicos, el avispado director televisivo e Irakere le daban forma al salto del ‘Baile del Johnny’, de las calles a la televisión. JJ tenía una teleaudiencia muy alta, y el domingo 19 de enero de 1986 toda Cuba se movió al compás del rebautizado como “Baile del Juanito”.

A partir de ese momento empezó el espectacular ascenso de aquel fenómeno, cuyo declive tuvo lugar pocos meses después.

Los guardianes de la doctrina no bailan Juanito

El domingo 30 de marzo, el Anfiteatro de la Avenida del Puerto de La Habana se repletó de público. El programa ‘Joven Joven’ cumplía tres años y se transmitió ese día desde allí.  Llegaban los chicos vestidos con sacos y corbatas, algo no visto en mucho tiempo. Le llamaban “la moda del Johnny”.

Apenas tres meses después de aquella apoteosis, todo comenzó a diluirse mediante la censura más o menos evidente. La orientación llego “desde arriba”. Al propio director televisivo Pedraza Ginori le censuraron un espectáculo en el teatro Karl Marx donde presentaría como tema central el mencionado baile.

Por su parte, Irakere y su director Chucho Valdés recibieron la orden de no interpretar más el ritmo en vivo.

Mientras tanto, la farándula habitual del ‘Johnny Club’ en Miramar fue víctima de continuas redadas policiales. Lo mismo tuvo lugar en la discoteca ‘La Rada’ en Varadero.

En reuniones de orientación ideológica, dirigidas a los militantes del Partido y la Juventud Comunista, se dijo que “el baile y el ritmo tienen su origen en Miami”. Más específicamente, “el grupo Miami Sound Machine está centrado por el matrimonio de la cantante cubana emigrada Gloria Estefan y su esposo Emilio. Ambos son simpatizantes del gobierno de Ronald Reagan”.

Según los “guardianes de la doctrina”, encabezados en ese entonces por Carlos Aldana desde el Departamento ideológico del Comité Central, “El Johnny” era “una operación encubierta de penetración, propiciada para desviar ideológicamente a los jóvenes cubanos”

“La CIA pretende presentar, como un logro de sus mecanismos de subversión cultural dentro de Cuba, que los jóvenes bailen al ritmo de una agrupación como Miami Sound Machine”, dijo Aldana. Tal era, aproximadamente, el contenido final de un memorándum que fue dado a conocer en determinados núcleos de la UJC y el PCC.

Así fue como, en septiembre de aquel año 1986, ya prácticamente no quedaba ni rastro del “Baile del Johnny”. Juanito se fue a bailar a otra parte, si bien a Aldana lo defenestraron unos años después.

Vídeo: Así era el ‘Baile de Juanito’

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=tYRV29-H47c[/youtube]

ETIQUETAS: baileCubaMiami Sound MachinemúsicaRonald Reagantelevisión
Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro -Ciudad de la Habana, (14 de Septiembre 1970) -Guionista e investigador - Ha participado en los eventos teóricos en casi todos los Festivales de rock que se realizan en cuba desde el 2001hasta la actualidad. -Taller de guión, producción y realización de espectáculos musicales (UNEAC, CARICATO) 2004 Graduado del Curso de guión y dramaturgia para televisión (Departamento de capacitación.Teletransmisora ICRT) 2006 Colaborador en publicaciones cubanas de carácter no oficial relacionadas con el género rock como, ¨El Punto G¨, ¨Insanedrac¨, ¨Ilusion¨. Desde diciembre de 2007, forma parte de la Agencia Cubana de Rock, donde labora como promotor cultural y miembro del Consejo editorial de la revista ¨Rock del Patio¨ (en proceso).Textos suyos aparecen publicados en ¨La Corchea¨ (ICM), sitios Webs: AHS, maximrock.com, cubametal.com, esquife.cu, Cubaencuentro, Voces, Cubanet y Diario de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Incendio, Matanzas
Destacados

De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
incendio, duelo oficial
Destacados

Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
incendio, Matanzas
Destacados

Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
Apagón Villa Clara, Plantas eléctricas, Cuba
Destacados

Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
Fela Kuti
Destacados

Fela Kuti, un músico que no temía a la política

miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
Raúl Guillermo Rodríguez Castro
Destacados

Salen a la luz imágenes de la vida privada de “El Cangrejo”

martes, 16 de agosto, 2022 9:25 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Un pasillo al compás de los turbomúsicos

Un pasillo al compás de los turbomúsicos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .