• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    574
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    830
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    399
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    16.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    239
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    149
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    140
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    67
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    97
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    118
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    830
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    574
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    830
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    399
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    16.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    239
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    149
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    140
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    67
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    97
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    118
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    830
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Juanito, el ‘agente’ de Reagan en Cuba

Camilo Ernesto Olivera PeidrobyCamilo Ernesto Olivera Peidro
miércoles, 13 de abril, 2016 8:00 am
in Destacados, Facebook
Juanito, el ‘agente’ de Reagan en Cuba

Ronald Reagan (Foto: washingtontimes.com)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Ronald Reagan (Foto: washingtontimes.com)
Ronald Reagan (Foto: washingtontimes.com)

LA HABANA, Cuba.- Un sábado de mediados de 1985, después de la medianoche, cerraba el Club Johnny en Calle 0 entre 3ra y 3ra, A en Miramar. La farándula que lo animaba salía en sus carros rumbo a Varadero. Amanecían borrachos, dormidos y felices, en las arenas finas de la playa. Sobre las tres de la tarde, la entonces discoteca ‘La Rada’ ofrecía una matiné con música exclusivamente en inglés. Allí sonaban los éxitos que la ‘pepillería’ de la época conocía sintonizando en FM las emisoras comerciales estadounidenses. El tema “Sussudio” del británico Phil Collins, y Madonna con su rítmico “Holiday”, marcaban el paso.

En septiembre de ese año, en una de aquellas fiestas de domingo en ‘La Rada’, un grupo de turistas canadienses bailaba de un modo peculiar ‘Conga’, éxito de Gloria Estefan y Miami Sound Machine. La farándula habanera proveniente del ‘Johnny Club’ y los matanceros habituales captaron aquellos pasillos y les dieron calor. De esa manera nació el que fue nombrado como ‘Canadian Dance’, ‘Baile canilla’, ‘Varadero’ o ‘El baile del Johnny’, renombrado luego ‘Baile del Juanito’.

De las calles a la televisión

Para noviembre de 1985, aquel estilo se había regado como pólvora encendida por los principales centros urbanos de la Isla.

Básicamente consistía en unir las piernas con las rodillas flexionadas y deslizar los pies hacia los lados moviendo los brazos hacia adelante y arriba, alternando con el movimiento de los pies. Se bailaba individualmente o en parejas. También en grupos de chicas y chicos, que se colocaban en filas frente a frente y evolucionaban, alternándose.

Fue esto último lo que vio el director de televisión Eugenio Pedraza Ginori, en enero de 1986, cuando llegó con su equipo y el grupo Irakere al entonces Instituto Preuniversitario en el Campo Ernesto Guevara (Ceiba 1), en Caimito. Allí estudiaban algunos vástagos de la nomenclatura política como el hijo de Manuel Manresa, por ese entonces alto dirigente en la Isla de la Juventud. También estaba Violeta, la hija mayor del cantautor Silvio Rodríguez.

Ginori dirigía en esa época ‘Joven Joven’ (JJ), programa que se transmitía en vivo los domingos al mediodía por el canal 6 de la televisión nacional. Uno de los animadores del espacio, Carlos Otero, lo había puesto sobre aviso. Ambos se acercaron a un grupo de muchachos. En la grabadora sonaban el inconfundible ‘World Beat’ y el teclado de Paquito Hechavarría, del Miami Sound Machine.

Poco después los chicos, el avispado director televisivo e Irakere le daban forma al salto del ‘Baile del Johnny’, de las calles a la televisión. JJ tenía una teleaudiencia muy alta, y el domingo 19 de enero de 1986 toda Cuba se movió al compás del rebautizado como “Baile del Juanito”.

A partir de ese momento empezó el espectacular ascenso de aquel fenómeno, cuyo declive tuvo lugar pocos meses después.

Los guardianes de la doctrina no bailan Juanito

El domingo 30 de marzo, el Anfiteatro de la Avenida del Puerto de La Habana se repletó de público. El programa ‘Joven Joven’ cumplía tres años y se transmitió ese día desde allí.  Llegaban los chicos vestidos con sacos y corbatas, algo no visto en mucho tiempo. Le llamaban “la moda del Johnny”.

Apenas tres meses después de aquella apoteosis, todo comenzó a diluirse mediante la censura más o menos evidente. La orientación llego “desde arriba”. Al propio director televisivo Pedraza Ginori le censuraron un espectáculo en el teatro Karl Marx donde presentaría como tema central el mencionado baile.

Por su parte, Irakere y su director Chucho Valdés recibieron la orden de no interpretar más el ritmo en vivo.

Mientras tanto, la farándula habitual del ‘Johnny Club’ en Miramar fue víctima de continuas redadas policiales. Lo mismo tuvo lugar en la discoteca ‘La Rada’ en Varadero.

En reuniones de orientación ideológica, dirigidas a los militantes del Partido y la Juventud Comunista, se dijo que “el baile y el ritmo tienen su origen en Miami”. Más específicamente, “el grupo Miami Sound Machine está centrado por el matrimonio de la cantante cubana emigrada Gloria Estefan y su esposo Emilio. Ambos son simpatizantes del gobierno de Ronald Reagan”.

Según los “guardianes de la doctrina”, encabezados en ese entonces por Carlos Aldana desde el Departamento ideológico del Comité Central, “El Johnny” era “una operación encubierta de penetración, propiciada para desviar ideológicamente a los jóvenes cubanos”

“La CIA pretende presentar, como un logro de sus mecanismos de subversión cultural dentro de Cuba, que los jóvenes bailen al ritmo de una agrupación como Miami Sound Machine”, dijo Aldana. Tal era, aproximadamente, el contenido final de un memorándum que fue dado a conocer en determinados núcleos de la UJC y el PCC.

Así fue como, en septiembre de aquel año 1986, ya prácticamente no quedaba ni rastro del “Baile del Johnny”. Juanito se fue a bailar a otra parte, si bien a Aldana lo defenestraron unos años después.

Vídeo: Así era el ‘Baile de Juanito’

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=tYRV29-H47c[/youtube]

Tags: baileCubaMiami Sound MachinemúsicaRonald Reagantelevisión
Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro -Ciudad de la Habana, (14 de Septiembre 1970) -Guionista e investigador - Ha participado en los eventos teóricos en casi todos los Festivales de rock que se realizan en cuba desde el 2001hasta la actualidad. -Taller de guión, producción y realización de espectáculos musicales (UNEAC, CARICATO) 2004 Graduado del Curso de guión y dramaturgia para televisión (Departamento de capacitación.Teletransmisora ICRT) 2006 Colaborador en publicaciones cubanas de carácter no oficial relacionadas con el género rock como, ¨El Punto G¨, ¨Insanedrac¨, ¨Ilusion¨. Desde diciembre de 2007, forma parte de la Agencia Cubana de Rock, donde labora como promotor cultural y miembro del Consejo editorial de la revista ¨Rock del Patio¨ (en proceso).Textos suyos aparecen publicados en ¨La Corchea¨ (ICM), sitios Webs: AHS, maximrock.com, cubametal.com, esquife.cu, Cubaencuentro, Voces, Cubanet y Diario de Cuba.

Related Posts

Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
Destacados

La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
574
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
830
Luis Robles Elizástigui, Esteban Rodríguez
Destacados

Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:49 am
399
Alejandro Cuervo
Cultura

 Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
16.3k
Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
Destacados

El daltonismo de Danny Glover 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
547
artes marciales, evento, La Habana
Deportes

La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
368
Sin Muela

Next Post
Un pasillo al compás de los turbomúsicos

Un pasillo al compás de los turbomúsicos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias