• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juan Antonio Blanco: “Al régimen solo le queda la brutalidad policial”

CubaNetCubaNet
lunes, 23 de noviembre, 2020 6:00 am
en Destacados
Juan Antonio Blanco: “Al régimen solo le queda la brutalidad policial”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El historiador y exdiplomático cubano Juan Antonio Blanco, director ejecutivo de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, aseguró a CubaNet que el deterioro de las condiciones de vida en Cuba no solo ha venido acompañado del aumento de la represión, sino también de la capacidad ciudadana para protestar.

Su organización, radicada en Miami, contó 88 manifestaciones públicas en el mes de octubre. De ellas, 55 fueron protestas vinculadas a conflictos políticos.

“Indiscutiblemente, la situación ha empeorado hasta un punto tal en que ciudadanos que no se atrevían a protestar o manifestarse en público ―lo hacían en el ámbito familiar, en su casa, con amigos de su confianza― ahora están dispuestos a salir a la calle y expresar su descontento de una manera pública. Y eso es un cambio fundamental en la actitud de la ciudadanía”, aseguró el activista cubano.

Según Blanco, la pérdida del miedo a protestar no está relacionada con las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos al régimen, sino a la gestión de la cúpula gobernante en Cuba.

“Siempre el Gobierno cubano ha tratado de desviar la atención y la culpa de cualquier situación interna que enfrente hacia algún factor externo. La mayor parte de las veces, por supuesto, es Estados Unidos; otras veces es la voluntad divina de que hubo una sequía, una inundación…”.

“El problema es que ellos (los gobernantes cubanos) nunca son responsables de nada. Y lo cierto es que el bloqueo interno impide el desarrollo de la creatividad y la prosperidad de las personas. Es el que ha refrenado la creación de empleos, ha refrenado la oferta de servicios y productos. Ha impedido que los campesinos llenen los mercados en las ciudades. Ha roto el vínculo entre ciudad y campo. Por eso están desabastecidos los mercados en la ciudad y eso es lo que está pagando la población”, sostiene.

Durante la entrevista concedida a CubaNet, Blanco también se refirió a la creciente represión contra el Movimiento San Isidro y a la repercusión que han tenido las acciones del grupo para enfrentar al régimen.

“En esta ocasión una cantidad de intelectuales y académicos más o menos reconocidos ―que normalmente evitan pronunciarse en temas políticos o que, cuando lo hacen, lo hacen a pie juntillas (…)― se han manifestado de una manera muy clara y muy enérgica en reacción al acto de repudio que organizó el Gobierno contra los artistas independientes del Movimiento San Isidro”, indicó el activista.

“La causa de eso no deja de ser parte de la ciudadanía. De la misma manera (…) que la ciudadanía en general está perdiendo el miedo a manifestarse y está agobiada con los problemas, y decide salir finalmente del circuito cerrado de quejas entre sus familiares y amigos y manifestarse en público, estos intelectuales, estos académicos, estos artistas, que también hacían lo mismo que el resto de la población, ahora están dispuestos a salir en público”, explicó.

Con respecto a la respuesta represiva del régimen contra el movimiento de artistas y activistas cubanos, Blanco cree que “definitivamente” se trata de “un despliegue de debilidad”.

“(Los gobernantes cubanos) han perdido la capacidad de cooptar a la población por la vía económica y por la vía social. Y también han perdido el control de otro importante pilar: la información. O sea, en una época en que no había Internet ellos eran los que les decían a los cubanos qué es lo que sucedía más allá del Malecón. Hoy la gente se entera por sí misma”. 

¿Qué es lo que le queda al régimen?, se pregunta el propio activista. “Le queda la brutalidad policial. Eso no es una señal de fortaleza, es una señal de debilidad, que cada día muestran más”, termina.  

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Fundación para los Derechos Humanos en CubaJuan Antonio Blancorepresion en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, lenguaje popular
Destacados

Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Actriz cubana, España
Destacados

Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La suerte de los cubanos se juega en San Isidro, “territorio libre de Cuba”

La suerte de los cubanos se juega en San Isidro, "territorio libre de Cuba"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .