• Documentos
  • Archivo
viernes, 20 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joe Biden y la desmemoria como estrategia de campaña

Ana LeónAna León
jueves, 8 de octubre, 2020 8:45 am
en Destacados, Opinión
Joe Biden y la desmemoria como estrategia de campaña
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
joe biden cuba miami cubanos trump obama deshielo
Joe Biden en el Perez Art Museum de Miami (foto AFP)

LA HABANA, Cuba. – En la recta final de las elecciones programadas para el próximo 3 de noviembre, el candidato demócrata Joe Biden se presentó en el Pérez Art Museum de Miami, donde compartió con potenciales votantes de un Estado clave para ganar el sufragio. En la agenda a debatir no podían faltar los temas de Cuba y Venezuela, sobre todo después de que una reciente encuesta publicada por FIU revelara cuánto ha crecido el apoyo a Donald Trump y su línea de mano dura contra el régimen de La Habana y su primogénito, el chavismo.

Al vicepresidente de Barack Obama le falló la memoria, o bien mintió cuando declaró haber enfrentado a los Castros y Putin de este mundo. Tal afirmación es, cuando menos, insensata; pues basta revisar su desempeño como brazo derecho de Obama para tener la certeza de que no solo evitó enfrentar al castrismo, sino que apoyó la política de “deshielo” que condujo a un acercamiento sin precedentes entre ambos países, a pesar de que el régimen de Raúl Castro no modificó de manera significativa su actitud hacia los derechos civiles y políticos de los cubanos.

Biden fue uno de los voceros de la complacencia que dejó cifras multimillonarias en manos de la casta militar cubana, permitiéndole ampliar y profundizar su influencia en el área latinoamericana, particularmente en Venezuela. Ahora, una de sus promesas de campaña es conceder el TPS (Tratado de Protección Temporal) a los inmigrantes venezolanos radicados en Estados Unidos, pasando por alto que el apoyo brindado a Cuba por la administración Obama también fue responsable del agravamiento de la situación en Venezuela, devenido ya el país más pobre de la región.

Joe Biden cuenta con la desmemoria de los electores para darse un baño de heroicidad y hablar de sí mismo como un luchador contra el totalitarismo. Pero nadie ha olvidado que una de sus primeras declaraciones como candidato oficial del Partido Demócrata, fue que levantaría las sanciones impuestas a La Habana por Donald Trump y retomaría el acercamiento iniciado por Obama. Su propuesta es volver a negociar con el castrismo y por extensión con la dictadura de Maduro, con cierta presión diplomática, de carácter simbólico, sin una política efectiva que debilite a ambos regímenes, favorezca a sus respectivas sociedades civiles y contribuya a restaurar la estabilidad en la región.

I’ve taken on the Castros and Putins of the world. I let them know: it stops here. It stops with me. It stops with me as president. pic.twitter.com/p2p1n4ALRY

— Joe Biden (@JoeBiden) October 6, 2020

El Partido Demócrata pactó con el totalitarismo y volverá a hacerlo si Joe Biden resulta electo. A diferencia de la banca republicana, se aferran al principio de que “más moscan se atraen con miel que con vinagre”, sin contar con que la mosca en cuestión es muy astuta y posee una consumada experiencia aprovechando ventajas sin ofrecer nada a cambio.

Los votantes cubanoamericanos no olvidan que durante su visita a La Habana en 2016 para estrechar lazos con el régimen, el senador demócrata Patrick Leahy declaró ante la prensa que en su reunión con Raúl Castro no había tocado el tema de los presos políticos “para no incomodarlo”. Tampoco olvidan que como parte de la política de deshielo, Jill Biden, esposa del entonces vicepresidente, viajó a La Habana en visita oficial, fue recibida por funcionarios castristas y se dejó embelesar por el tour especialmente preparado para ella, donde no hubo espacio para mostrar la pobreza de Cuba, las condiciones en que sobreviven los presos políticos, las detenciones arbitrarias y el constante acoso a la libertad de expresión y prensa.

Mrs. Biden se reunió con una representación “escogida” de la sociedad civil cubana, un concierto ciudadano sin la menor disonancia que se tragó las consignas para maquillar de algo parecido a la democracia el rostro de una sociedad en la cual no se reconocen las libertades políticas. La llevaron a un punto WiFi sin aclararle qué porciento de su salario un cubano necesitaba invertir a cambio de una hora de navegación en Internet; y estuvo de visita en un escuela de formación de maestros donde tampoco se le explicó que ese sector profesional figura entre los peor remunerados en la Isla, pese a su importancia.

Los demócratas apuestan por el diálogo, que sería el camino ideal si se tuviera enfrente una contraparte democrática. Semejante filosofía jamás obligará a un sistema totalitario a respetar los derechos humanos y las libertades cívicas de sus ciudadanos.

En ese sentido, durante la era Obama el régimen optó por la simulación, mientras se enriquecía gracias a los acuerdos bilaterales y la flexibilidad propiciada por el mandatario estadounidense. Pero el castrismo no está dispuesto a respetar acuerdos. Jamás lo estuvo; y si Biden cree que con aquella actitud tan cándida enfrentó a Castro y le dijo “hasta aquí” —como aseguró a sus simpatizantes en Miami—, no será la clase de presidente capaz de negociar con viejos zorros sin salir burlado creyendo que ganó.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Barack ObamaDonald TrumpJoe Biden
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, Cuba, Cubanos
Opinión

Cuba nunca entendió a Martí

viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
Lydia Cabrera, Cuba
Opinión

De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
Cuba, República de Cuba, 20 de mayo, Nostalgia, Exilio, Libertad
Opinión

Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Policía política intenta enjuiciar a otro miembro de la UNPACU por “receptación”

Policía política intenta enjuiciar a otro miembro de la UNPACU por “receptación”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .