• Documentos
  • Archivo
jueves, 18 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joaquín Muñoz y el secreto de la maquinaria en Cuba

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
viernes, 7 de junio, 2019 3:00 am
en Destacados, Opinión
De Ford a Oggún: historia de Cuba contada por tractores

Tractor Ford 8N, todavía trabajando en Cuba (foto de Alberto Méndez)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Tractor Ford 8N, todavía trabajando en Cuba (foto archivo)

LAS TUNAS, Cuba.- “El viejo Muñoz ganó dinero reparando tractores descompuestos”, —’Y evitando que se rompieran’, se apresuró a decir el viejo mecánico, próximo a los 100 años, con una mente lúcida, alimentada por recuerdos de otros tiempos”, publicamos en CubaNet en noviembre de 2017, a propósito del anunciado restablecimiento en Cuba de Caterpillar y John Deere.

Ahora uno de los pioneros de la mecanización agrícola en Cuba ha muerto. Joaquín Muñoz Moll falleció a las 12:50 p.m. de este lunes en Puerto Padre, a los 100 años de edad, a causa de una neumonía.

La semana pasada había pedido a sus hijos que lo llevaran a pescar. Y, anclado en su silla de ruedas junto al malecón, capturó dos peces, como en los viejos tiempos.

Toda su vida, hasta principio de los años 60, Joaquín Muñoz se había dedicado a la maquinaria agrícola, pero estatizado el campo cubano, se había vuelto profesionalmente al mar, pero no por mucho tiempo. Había comprado lanchas de pasajeros de las que el entonces ministro de Transporte, comandante Julio Camacho Aguilera, vivo aún, rubricó documentos.

Pero las autoridades habían pedido “prestadas” las embarcaciones a Joaquín para perseguir “infiltrados”, y las lanchas fueron abandonas, y el oleaje y la desidia las desguazaron. Y el viejo Muñoz murió con los documentos de sus botes, esperando una indemnización que nunca llegó.

Pasada la media mañana de este martes, familiares y amigos acompañaron a Joaquín, nacido el 4 de diciembre de 1918, hasta el cementerio municipal, donde fue sepultado en un panteón familiar.

“Gracias por acompañarnos en este momento de dolor”, dijo uno de los hijos de Joaquín Muñoz a los concurrentes.

De esos hombres que hicieron estremecerse el campo cubano bajo el paso de los primeros tractores… ¿Cuántos quedaran vivos…? De los que yo conocí en mi infancia, ninguno. Ya se fueron Negro Morris, Pepito Castelló, Fulgencio Cruz, Miguel Ángel Góngora… Y ahora se murió Joaquín, el último.

En los años 30 del siglo pasado el entonces joven Joaquín Muñoz había comenzado su entrenamiento en mecánica automotriz y de implementos agrícolas, llegando a ser, ya a finales de los años 40, uno de los más competentes mecánicos de tractores Caterpillar e International, los que hicieron trepidar sus esteras desde la Punta de Maisí hasta el Cabo de San Antonio.

Aquellos tractores de orugas, dotados con arados múltiples, pesadas gradas de discos escotados y cultivadoras de subsuelo John Deere, habían incrementado el área de siembra de caña y, al propio tiempo, con métodos de cultivo más eficientes, aumentado el rendimiento de azúcar en los cañaverales cubanos.

“Eran otros tiempos”, escuché decir a Joaquín Muñoz, allá por el año 1998, cuando ya frisaba los 80 años y todavía reparaba el tractor de mi padre, con quien tenía relaciones de trabajo y amistad desde 1940.

Ciertamente eran otros tiempos los que el viejo mecánico rememoraba.

Fue en 1925 cuando el tractor se comenzó a usar para uso general en Estados Unidos; pero, según datos del Ministerio de Hacienda, diez años después, entre 1935 y 1939, Cuba importó 325 tractores; 580 de 1941 a 1945; nueve mil 324 entre 1946 y 1950; nueve mil 313 de 1951 a 1955, y seis mil 305 de 1956 a 1958.

En total, 25 mil 847 tractores fueron comprados en Estados Unidos y traídos a Cuba en 23 años; unos mil 123 anualmente. Pero no todos esos tractores estaban dedicados a la roturación y el cultivo de la tierra; los había en la construcción, en la ganadería, en la industria…

Mirando el rostro del viejo Joaquín, bajo el cristal del ataúd, me pregunto: Viejo… ¿Cómo ustedes con tan poca maquinaria agrícola ya en 1952 consiguieron producir 7 millones 138 mil toneladas de azúcar, si los azucareros cubanos ahora, en 2019, con más camiones y tractores, no les llegan a ustedes ni a la suela de las botas…?

Y, me parece que escucho al viejo Joaquín, y los que lo leyeron lo recordarán, cuando hace unos dos años dijo:

“Yo me ocupaba de los tractores de casi todas las colonias (cañeras) de por aquí (de Puerto Padre). Había colonias con un solo tractor, pero otras tenían tres o cuatro, y si uno se rompía, le metía mano y lo reparaba en el mismo campo, de noche, a la hora que fuera, sin desenganchar el arado.

“Yo tenía un jeep con un tráiler bien equipado, con todo, y si faltaba una pieza, nada más había que pedirla por teléfono a Horter, en Camagüey, y al otro día la enviaban (J. Z. Horter Co., S. A., con sede en Obispo y Oficios, La Habana, y sucursal en Carretera Central, Km. 4, Oeste, Camagüey).

“El secreto de la maquinaria es buen mantenimiento, buena reparación y piezas de repuesto legítimas,” dijo el viejo Muñoz en noviembre de 2017, según publicamos en CubaNet.

En aquella oportunidad el viejo Joaquín Muñoz me dijo que, roturando tierras, los Caterpillar que él atendía estaban dotados con dos tractoristas fijos y uno suplente; los tractores trabajaban las veinticuatro horas, día tras día, mientras hubiera un campo, propio o en alquiler, por arar, sólo apagaban el motor para dar el mantenimiento planificado o por una avería.

En 1949, el tractor Caterpillar D2, mejorado, sólo poseía 32 caballos de fuerza en la barra de tiro.

Pero según fuentes oficiales, en 1989 había en Cuba unos 76 mil tractores con una potencia media de 74 caballos de fuerza, y, como promedio, cada tractor sólo trabajaba 4,7 horas diaria.

Y ahora, mientras el viejo Joaquín desciende a la tumba, me digo: Viejo, el secreto de la maquinaria no es un buen mantenimiento, ni una buena reparación, ni las piezas de repuesto legítimas: el secreto de la maquinaria está en las personas que las poseen, la administran y las conducen.

ETIQUETAS: CubaJoaquín Muñozmecanizacióntractores
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Incendio, Matanzas
Destacados

De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
incendio, duelo oficial
Destacados

Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
incendio, Matanzas
Destacados

Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
medidas, Cuba
Opinión

Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
Mipymes, Cuba
Opinión

La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
Apagón Villa Clara, Plantas eléctricas, Cuba
Destacados

Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Movimiento San Isidro Luis Manuel Otero Alcántara

Ego, arte y oportunismo de Luis Manuel Otero Alcántara

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .