• Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El irrespeto del castrismo hacia las convenciones diplomáticas

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 6 de febrero, 2019 7:00 am
en Destacados, Opinión
Diplomacia cubana: espectro del socialismo irreversible

Boicot de diplomáticos cubanos en la ONU este 16 de octubre. Foto AFP

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Diplomáticos cubanos boicotean sesión en la ONU. Foto tomada de internet

LA HABANA, Cuba.- La celebración en La Habana de la IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo ha servido para reunir por estos días a personajes de la más rancia izquierda, como el brasileño Frei Betto, los argentinos Atilio Borón y Stella Calloni, el español Ignacio Ramonet, y los cubanos Abel Prieto, Enrique Ubieta, Miguel Barnet y Elier Ramírez Cañedo, entre otros.

Por supuesto que esos incondicionales del gobierno cubano no solo estaban prestos a exaltar al Martí que les conviene a los gobernantes de la Isla, sino que también se hallaban listos para defender las posiciones del castrismo en cualquier episodio que se presentara. Y la ocasión sobrevino con el diferendo colombiano-cubano, a raíz de la estancia en Cuba de la delegación del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN), que sostenía conversaciones de paz con el gobierno de esa nación sudamericana.

Como se conoce, el gobierno colombiano responsabiliza al ELN del atentado terrorista a una escuela de la policía en Bogotá, que dejó decenas de muertos. En consecuencia, solicitan a las autoridades cubanas que extraditen a Colombia a los guerrilleros que se encuentran en La Habana, con el objetivo de ser juzgados por tal acción.

Sin embargo, las autoridades cubanas se niegan a realizar la extradición, aduciendo que ello violaría los Protocolos suscritos por todas las partes involucradas en las referidas conversaciones de paz. En ese contexto, y con el ánimo de justificar la negativa cubana, al señor Ignacio Ramonet se le ha ocurrido apelar a lo que él denomina “las reglas muy estrictas de la diplomacia y las convenciones”.

En declaraciones formuladas al periódico Juventud Rebelde apuntó que “La diplomacia tiene unas reglas muy estrictas. Y, por consiguiente, ahora, después de un atentado horrible, un crimen que las autoridades cubanas han denunciado de la manera más categórica, no se puede pretender que Cuba entregue al Gobierno colombiano unas personas que están aquí bajo la protección de convenciones diplomáticas establecidas entre todos”.

Convendría recordarle al señor Ramonet, por ejemplo, que Cuba nunca condenó la escandalosa ocupación de la embajada de Estados Unidos en Irán en 1979 por parte de turbas islámicas, que mantuvieron secuestrados por varios meses a los diplomáticos estadounidenses.

También decirle a Ramonet que la funcionaria cubana Anayansi Rodríguez gritó, dio golpes contra una mesa, y se comportó como una solariega y no como una diplomática en los mismísimos salones de las Naciones Unidas. ¿Y cuál fue la reacción de ese mismo gobierno que ahora esgrime un comportamiento apegado a las más estrictas normas diplomáticas? Pues en vez de censurar a esa funcionaria, la promovió a vice ministra de Relaciones Exteriores.

¿Y qué decir de los ataques sónicos que dicen haber padecido los diplomáticos estadounidenses en La Habana?  Hasta el momento las autoridades cubanas han negado categóricamente esos ataques. Mas, el anuncio del Gobierno de Canadá de que sus diplomáticos en La Habana sufrieron ataques similares, sumado a la reciente partida de la Isla de una parte de funcionarios de esa nación podrían poner en tela de juicio los argumentos del castrismo.

Entonces, señor Ramonet, ¿de qué normas y convenciones diplomáticas habla usted?

ETIQUETAS: autoridades cubanasCubaDiálogos de PazdiplomaciaGobierno Colombiano
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba régimen oportunismo
Destacados

Duelo y oportunismo oficiales

lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
patriotas contra 100% Fidel
Opinión

La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
servicio militar jóvenes cubanos
Destacados

El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
OTAN Suecia Finlandia
Noticias

Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
López Obrador AMLO Díaz-Canel Cuba México
Opinión

Chocheras y puyas de López Obrador

sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
Destacados

Cuba y los chismes de portal

sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
España cubano

Detienen a cubano en España tras hacerse pasar por agente de la DEA

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .