• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    171
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    76
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    732
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    101
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    880
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    195
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    171
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    76
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    732
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    101
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    880
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    195
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Inversiones hoteleras en Cuba: detalles de un complicado laberinto (III)

CubaNetbyCubaNet
lunes, 25 de febrero, 2019 8:11 am
in Destacados, Reportajes
Inversiones hoteleras en Cuba: detalles de un complicado laberinto (III)

Fidel Castro Ruz junto a trabajadores del Hotel Nacional de Cuba (foto Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
habana hotel packard inversiones turismo
Hotel de lujo Grand Packard Iberostar, Paseo del Prado (foto archivo)

LA HABANA, Cuba. – De acuerdo con los testimonios de varios funcionarios del propio Ministerio de Turismo de Cuba, la amplia red de relaciones con empresarios extranjeros forjada por el exmilitar Manuel Marrero Cruz, desde su puesto como Presidente Ejecutivo del Grupo de Turismo Gaviota, perteneciente al mega consorcio controlado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias, le costó la cabeza a Ibrahim Ferradaz, a quien la prensa asoció oportunamente con un desfalco millonario en Cubanacán S.A., más tarde desmentido por la prensa oficialista cubana, así como una gestión deficiente castigada por Fidel Castro pero que sirviera a Raúl para comenzar a mover sus peones desde el Grupo Empresarial de las FAR (GAESA) hacia puestos claves en la economía.

En 2004, el joven ambicioso, pero leal a Raúl Castro, Manuel Marrero Cruz, sería nombrado ministro y tomaría las riendas de uno de los principales negocios del gobierno cubano, el de las inversiones hoteleras e inmobiliarias, y concretaría el proyecto de acumular la mayor cantidad de capital a la espera de un posible derrumbe del “socialismo” cubano. Tan eficaz ha sido su desempeño y lealtad que sobrevivió a la purga de 2009 y se mantuvo entre los intocables durante el traspaso de poder a Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

“Los peores momentos ya habían pasado, te hablo de finales de los 80 hasta el 99, 2000, pero todavía Fidel tenía miedo a una revuelta, a que no hubiera dinero para aguantar una crisis, un exilio (…), todos nosotros estábamos como locos buscando empresarios que quisieran soltar dinero fácilmente, sin demasiadas preguntas”, explica Rigoberto Esteva, ex funcionario del Ministerio de Comercio Exterior de Cuba y del Ministerio de Relaciones Exteriores, durante el período de 1976 al 2002.

“En el verano del 97 fueron los atentados con bombas en los hoteles y eso desató no solo el pánico entre los turistas y empresarios hoteleros sino también en todo el gobierno (…), Fidel tuvo que calmar los ánimos de sus amigos pero se sintió el efecto, aunque no era temporada alta se sintió, todavía en diciembre los hoteles estuvieron más vacíos que lo normal (…), pero eso a Fidel no le preocupaba tanto sino que se fueran a la mierda las inversiones porque entonces dejaba de entrar dinero, dinero que jamás iba a emplearse en construir nada, dinero que nadie sabía a dónde iba a parar (…), si revisas los periódicos cubanos de esas fechas te darás cuenta que se habla de millones de dólares en inversiones que jamás se realizaron, o no se hicieron como debía ser, que incluso hubo problemas con los pagos a los constructores, que se crearon los contingentes para disminuir los gastos, fue un desastre. Hay muchos hoteles que se hicieron por esa época que hoy están en ruinas, en los mismos cayos, y no se reparan, por el contrario, se construyen nuevos. (…) no se reparan porque ya cumplieron su función de sacarles dinero a los inversionistas, no a los turistas (…). Fueron pocos los empresarios a los que se les dio su porciento de las ganancias, es más, no había ganancias, todo eran pérdidas y más pérdidas y los gallegos (empresarios españoles) dando gritos, y los que no decían nada es porque sabían que todo era un cuento, y muchos venían a lavar dinero, a hacer dinero evadiendo el fisco en España con empresas en Panamá, Holanda y en Reino Unido, era y sigue siendo una gran bacanal inversionista”, afirma Esteva, quien actualmente vive en el exilio.

Manuel Marrero, junto al presidente de Globalia, Juan José Hidalgo (elmundo.es)

Para el año 2004, Cubanacán S.A. y otras instancias del Ministerio del Turismo no estaban rindiendo lo que suponía Fidel Castro para esas fechas. Los desfalcos pronto salieron a la luz luego de investigaciones realizadas en el Departamento de Delitos Económicos de la Seguridad del Estado, por esas fechas casualmente en manos de Alejandro Castro Espín, y entonces fue la oportunidad para Raúl Castro de proponer a uno de sus pupilos para tal empresa.

“De pronto destituyen a Ferradaz y amanecemos con la noticia de que viene Marrero, que estaba en Gaviota, todo el mundo dijo, en broma, ya se nos colaron los militares, ya somos de GAESA”, dice, bajo condición de anonimato, un ex alto funcionario del Ministerio de Turismo, actualmente jubilado.

“Nosotros pensamos que las cosas tomarían su nivel porque, supuestamente, Ferradaz no había puesto el dinero donde debía (…), había como veinte proyectos ejecutándose al mismo tiempo y muy pocos turistas en el horizonte, la pregunta de todo el mundo era que para qué construir tantos hoteles, que reparando los que había era suficiente pero todos nos equivocamos, Marrero no solo continuó la construcción de hoteles sino que propuso otro plan con más dinero y con más habitaciones, una locura (…), hubo un grupo de nosotros que nos plantamos y dijimos que eso era una locura pero el resultado fue que nos excluyeron de todas las reuniones y poco a poco nos fueron jubilando o pasando a otros organismos, allí solo se quedaron los que no abrían la boca”, afirma el exfuncionario. 

Parcelas y más inversiones

La parcela de Prado y Malecón, cuya evolución es posible rastrearla en la prensa oficialista por los sucesivos anuncios de lo que se construiría en ella, es un ejemplo de lo pudiera suceder en aquellos sitios que hoy aparecen marcados en la llamada “Cartera de Oportunidades” elaborada por el Ministerio de Comercio Exterior.

La que primero estuviera en un programa de reconstrucción para devolver el carácter de vivienda a los edificios que la componían, más tarde derivó en una desolada explanada que posteriormente fue parque y pronto será zona exclusiva para extranjeros.

Incluso, mientras estuvo habitada, ya las imágenes de un gran hotel de lujo, diseñado por el gabinete de arquitectura Choy-León, por encargo del propio gobierno cubano, era presentado en ferias de turismo por todo el mundo, con lo cual se infiere el poco valor que tiene la voluntad popular en los planes “de desarrollo” del régimen de La Habana.

Mientras la capital de Cuba espera el 500 aniversario de su fundación, con más de medio millón de viviendas en mal estado y con cerca de dos mil parcelas en todo su territorio afectadas por derrumbes o por la falta o deterioro de servicios básicos, el Ministerio de Turismo se dispone a ofrecer a las empresas hoteleras e inmobiliarias extranjeras unos 140 proyectos entre parcelas y edificaciones importantes, incluidos los alrededores del Capitolio donde hoy funciona la Asamblea Nacional.

(Tercera parte de un reportaje investigativo realizado por periodistas de CubaNet. Para leer el reportaje completo pinche aquí)

Tags: #Reportajes investigativosFidel CastroTurismo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
171
cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
76
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.6k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
732
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
880
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.9k
Sin Muela

Next Post
Denuncian fraude electoral en referendo: hombre vota sí en 30 boletas

Denuncian fraude electoral en referendo: hombre vota sí en 30 boletas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias