• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, votaciones, farsa electoral
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, votaciones, farsa electoral
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

Las quejas de la población sobre la calidad del servicio de Internet en Cuba no han cesado desde que ETECSA habilitara la navegación por datos móviles en 2018

Pablo GonzálezPablo González
sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
en Destacados, Tecnología
ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom

(Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — Las quejas de la población cubana sobre la calidad del servicio de Internet no han cesado desde que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) habilitara la navegación por datos móviles en 2018.

Esas dificultades han aumentado en los últimos meses y muchos usuarios comienzan a calificar de “imposible” el acceso a la red.

En una reciente entrevista para la televisión cubana, la presidenta de ETECSA, Tania Velázquez, reconoció que la red de la compañía está congestionada y que la calidad del servicio deja mucho que desear.

Según el monopolio estatal, los nuevos usuarios que se sumaron el año pasado, unido a la falta de presupuesto para ampliar la infraestructura de la red, provocó su colapso. Por esta razón, los usuarios experimentan caídas de Internet y problemas al recibir llamadas.

“Hay que habilitar capacidades en todas las capas de la red, pero hemos tenido dificultades para acceder a un grupo de tecnologías y nuestros ingresos han disminuido, es un elemento que ha ralentizado el crecimiento para el mejoramiento de la red cuando la demanda es mayor”, declaró la funcionaria a medios oficiales.

Sumar otras frecuencias para aliviar el tráfico de Internet

Como estrategia para mejorar la conexión a Internet, ETECSA habilitó la banda 2100 MHz que ya se encuentra funcionando en partes de La Habana y Matanzas, y para finales de marzo será posible conectarse a redes 4G en las bandas 900 MHz y 700 MHz, asegura la empresa de comunicaciones.

Hasta ahora la única banda funcionando en la 4G era la 1800 MHz.

Sin embargo, la implementación de la banda 2100MHz ha provocado que los teléfonos cambien automáticamente hacia las radiobases que operan esa frecuencia. En este caso, si el usuario está cerca de la antena y permanece a la intemperie no hay problemas, pero de otra forma la cobertura disminuye y la experiencia de navegación es “frustrante”.

Un trabajador de ETECSA dijo a CubaNet bajo condición de anonimato que “el problema radica en que mientras más alta sea la frecuencia su alcance es menor y más propensa es a perder intensidad contra los obstáculos (edificios, árboles), lo que requiere instalar una mayor cantidad de aparatos de este tipo para un funcionamiento correcto”.

(Screenshot/Twitter/Cortesía del autor)

Cambiar de banda manualmente

La primera solución con que cuentan los usuarios para solucionar este problema es activar y desactivar la opción del “modo de avión” en sus dispositivos con la esperanza de reconectarse a la banda 1800 MHz, pero esto no siempre funciona, pues los teléfonos suelen escoger la frecuencia automáticamente.

Por otra parte, cambiar de forma manual hacia otra banda donde la conexión a Internet funcione mejor requiere de trabajo y conocimiento avanzado, algo que la mayoría de los usuarios no posee.

Netmonster es una aplicación que si bien no permite cambiar de banda al menos deja saber al usuario a que frecuencia está conectado y a que distancia se encuentra de la antena.

Según datos oficiales, ETECSA cuenta con casi ocho millones de líneas activas en Cuba, de esos clientes casi siete millones acceden a Internet a través de los datos móviles.

El pasado 16 de febrero, a raíz de problemas de los usuarios para conectarse a Internet y recibir llamadas, ETECSA “recomendó activar y desactivar el modo avión para registrarse nuevamente en la red” como método de solución. La empresa nunca informó los motivos de las interrupciones, que duraron más de doce horas.

ETIQUETAS: Cubacubanosdatos movilesETECSAinternettelecomunicaciones
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Proyecto Varela, Oswaldo Payá Sardiñas

A 20 años del Proyecto Varela

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .