• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, votaciones, farsa electoral
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, votaciones, farsa electoral
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incendios forestales, la propagación criminal

¿Qué medidas en el terreno, no en papeles, están ejecutando los dirigentes del Estado cubano para evitar la propagación de los incendios en los bosques?

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
miércoles, 15 de marzo, 2023 3:00 am
en Destacados, Opinión
Incendio en Holguín

Incendio en Holguín (Foto: Facebook/Emilio Rodríguez Pupo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — Miles de hectáreas de bosques naturales o de plantación, que son hábitat de vida silvestre, entre ellas de no pocas especies en peligro de extinción —o ya con poblaciones escasas y por consiguiente muy vulnerables—, cada año son dañadas o destruidas en todo el mundo por incendios forestales. Las causas son, por lo general, la negligencia ciudadana, ya sean operadores o visitantes lícitos, o furtivos, del medio silvícola o su entorno; pero, sobre todo, la propagación de esos incendios debido a la omisión criminal de los Estados, que no ejecutan las medidas preventivas destinadas a minimizar dichos siniestros.

Esa situación es particularmente perjudicial en Cuba, por tratarse de una nación insular gravemente deforestada. Durante varios días hemos visto arder miles de hectáreas de bosques y matorrales en la provincia de Holguín, en un incendio de grandes proporciones que amenazó extenderse hasta áreas forestales de Santiago de Cuba. Para extinguirlo, se precisó del esfuerzo de los dispositivos especializados, pero también de miles de apagafuegos improvisados, incluso, de cientos de efectivos de las Fuerzas Armadas con medios aéreos. Nada de eso impidió, en definitiva, los enormes daños causados a la flora y fauna; en algunos casos irreparables, o de reparación costosísima y a muy largo plazo.

Un incendio en un bosque puede originarse por una pequeñez, como puede ser lanzar mecánica, pero negligentemente, la colilla de un cigarro entre los árboles. Sin embargo, no ocurre lo mismo con las medidas destinadas a la prevención de los incendios en los montes. Técnicamente está demostrado que si las labores de extinción de un fuego en un bosque con acumulación de material combustible comienzan después de los veinte minutos de iniciado el siniestro, esa candela se convertirá en un incendio forestal de grandes proporciones.

Digo “un fuego en un bosque con acumulación de material combustible”, porque eso fue lo que mostraron las imágenes oficiales del gran incendio forestal en Holguín: soldados y civiles chapeando hierba pajona entre los árboles, tratando inútilmente de contener un fuego ardiendo como en la pólvora.

¿Por qué, en lugar de la movilización para apagar el incendio, el Partido Comunista de Cuba (PCC), que lo dirige todo, no hizo antes un gran despliegue para dar las debidas e imprescindibles atenciones silviculturales a esas áreas ahora quemadas?

Según denominaciones de la Agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la prevención de los incendios forestales incluye todas las actividades dirigidas a minimizar la incidencia de los fuegos destructivos. En el caso de Cuba, según el artículo 60 de la Ley No. 85 (Ley Forestal), el sistema de protección contra incendios forestales comprende las actividades de prevención, control y extinción, así como la investigación y capacitación en estas materias, que son reguladas mediante un programa nacional, elaborado por el Ministerio de la Agricultura, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil; documento rector que es aprobado por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.

En cualquier lugar del mundo la mayoría de los incendios forestales se producen por la acción negligente de las personas, lo que no siempre se puede evitar. Sin embargo, es posible ejecutar tareas que eviten su propagación. Siendo así, es útil preguntar: ¿Qué medidas en el terreno, no en papeles, están ejecutando los dirigentes del Estado cubano para evitar la propagación de los incendios en los bosques?

Antes se culpó y sancionó con severas penas de cárcel a la “contrarrevolución” por la “quema de cañaverales”; y a inicios del siglo XX se atribuyó la destrucción de los bosques al desarrollo de la industria azucarera, impulsada por el capital estadounidense. ¿A quién culpar ahora, en pleno siglo XXI, por los bosques quemados en Cuba y el abandono de los montes convertidos en herbazales, del mismo modo que fueron abandonados los cañaverales? Ya no tenemos azúcar. Al paso que vamos, pronto los bosques serán calveros.

ETIQUETAS: Cubacubanosincendiosincendios forestalesnegligencia
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Hipatía de Alejandra, mujer, ciencia

Hipatia de Alejandría: el pecado de ser mujer, erudita y pagana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .