• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ilegalidades, coleros y revendedores: otra cacería contra cubanos

Gladys LinaresGladys Linares
jueves, 27 de agosto, 2020 6:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba cubanos pasaporte

Cola para los turnos - Fernando Donate

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En el marco de la crisis sin precedentes que afecta a los cubanos, la dictadura ha lanzado una feroz persecución contra cuentapropistas, campesinos y personas que viajan al exterior para comprar artículos deficitarios que luego comercializan en el país, acusándolos de acaparadores, enemigos del pueblo y elementos inescrupulosos que se aprovechan de las necesidades de las personas y, como si fuera, poco les endilgan la culpa de la escasez. Como en otros eventos de esta índole, los difaman, denigran y descalifican ante la sociedad –para atemorizar y escarmentar– tachándolos de delincuentes. Con ese propósito se transmite en cada emisión nocturna del Noticiero Nacional de la Televisión algún caso de esos registros y confiscaciones.

Los acusados no tienen oportunidad de defenderse públicamente porque en Cuba los periódicos, la radio y la televisión son propiedad del régimen. No obstante, los artículos y equipos confiscados, evidentemente, se corresponden con los importados por los miles de cubanos que realizan esa actividad –aunque al margen de la ley comunista, porque en Cuba es perseguida la iniciativa privada–.

Al comentar sobre una de esas redadas contra un vecino que viaja y trae piezas de computadoras para arreglar equipos, un conocido me decía: “Con esas extrañas leyes no se puede avanzar. ¿Acaso no es mejor que los particulares vendan mercancías adquiridas legalmente, en vez de en bolsa negra, que sale de robos al Estado?”.

Ya desde hacía algún tiempo se rumoraba que el gobierno “se iba a poner” para los que estaban viajando y los que anunciaban ventas en las redes sociales. Y aunque la propaganda de dirigentes y medios asegura que esta es una batalla con el pueblo y en beneficio de él, los que hemos sufrido las maquiavélicas mañas de esta dictadura sabemos que detrás de esa aparente protección se esconde el despiadado propósito de destruir la iniciativa privada de esos cubanos que, poco a poco, se han ido posicionando en el mercado, ya que con el desabastecimiento de tiendas y comercios estatales (amén de sus elevados precios y la mala calidad de sus productos) no se satisfacen las expectativas de la población, por lo que el Estado no puede competir con ellos. Por esa razón, la población acude cada vez con más frecuencia a los cuentapropistas, que, a su vez, son abastecidos por esos particulares, pues entre sus servicios están la venta por encargo y la entrega a domicilio. Con esas opciones han logrado tener demanda, al tiempo que se evidencia cómo, a pesar del bloqueo interno y las barreras gubernamentales, el cubano, con sus iniciativas, es capaz de mejorar su nivel de vida. Hasta se especula que algunos se han “enriquecido”, algo que la dictadura nunca ha permitido.

No tuvimos que esperar mucho tiempo para comprobar que los rumores eran ciertos, aunque la escalada represiva va mucho más allá de las expectativas de cualquiera. El 28 de julio la Fiscalía General de la República emitió la Resolución 47 del 2020 con el objetivo de procesar a coleros, revendedores y acaparadores. No obstante, la ley no será suficiente para erradicar ese problema, provocado por el desastre económico que ha sumido al país en la miseria. Lo más lamentable será la suerte que correrán las víctimas de esta situación.

Lo que muchos se preguntan es cómo es posible que alguien logre acaparar, si para poder comprar nos escanean los carnets de identidad; además, los productos de mayor demanda sólo se venden una o dos veces por semana y en cada tienda están racionados: si es pollo, dos paquetes de 1 o 2 kilogramos (kg) por persona; de aceite, una botella; jabón de baño, tres por persona. Todo ello una vez por semana, y así con el resto de los pocos productos que traen a cuentagotas. ¿Será que los cubanos, siempre tan ingeniosos, hemos descubierto la forma de multiplicar los panes y los peces?

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Acaparadorescomerciocomercio estatalCubaescasezilegalidadesmercado negro
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Violencia de género, Cuba
Destacados

Un país incompatible con la vida

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
Opinión

Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
Asamblea
Opinión

Del béisbol a la Asamblea Nacional 

martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
En Cuba muy pocas personas teletrabajan, a pesar de los reportes oficiales

En Cuba muy pocas personas teletrabajan, a pesar de los reportes oficiales

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .