• Documentos
  • Archivo
lunes, 12 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Nos incomunicaron, nos hicieron un acto de repudio y nos apedrearon la vivienda”

La huelga de hambre que comenzaran luego de una cadena de sucesos violentos llega este domingo a su decimosexto día

Katherine Mojena Hernández
domingo, 4 de abril, 2021 8:32 am
en Destacados
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Este 3 de abril se conmemoró un año de que el régimen pusiera en libertad condicional a José Daniel Ferrer luego de seis meses de injusta prisión. La salud de Ferrer, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y presidente del Partido del Pueblo, se deteriora hoy, junto a más de 40 huelguistas, en una huelga de hambre exigiendo al régimen cubano que le permita asistir a las familias santiagueras más necesitadas. Junto a él, 44 opositores pacíficos integrantes del movimiento y promotores de Cuba Decide también llevan adelante esta protesta.

La huelga de hambre que comenzaran luego de una cadena de sucesos violentos que la policía política realizó contra niños, jóvenes y ancianos, llega este domingo a su decimosexto día.

La mayoría de los huelguistas reportaron decaimiento, mareos, pérdida de peso, dolores estomacales, entre otros. Y uno los casos más preocupantes es el de la familia Miranda Leyva, quienes integran el Comando Olegario Charlo Spileta en Holguín, y suman 13 días sin ingerir alimentos.

“Estamos deshidratados, porque vomitamos cada trago de agua. Dice la doctora que ya tenemos criterio de ingreso médico; pero como esto es político no lo harán”, contó a Cubanet Ada Iris Miranda Leyva.

Desde La Habana, Zaqueo Báez Guerrero también se mantiene en huelga de hambre.

“Todos han ido deponiendo la huelga. Ayer depuso Geovel Hernández porque ya su salud estaba muy mal, tenía calambres, no se sentía los pies y las manos. Yo me mantengo con mucho cansancio y dolor estomacal, pero seguiré acompañando a mis hermanos”, aseguró Báez, y denunció que a él y a su esposa María Acón, al igual que sus compañeros en Santiago de Cuba, también les cortaron el servicio de internet.

En Guantánamo permanece en huelga Bartolo Cantillo: “Me siento un poco decaído, con dolor en el riñón, ya que tengo uno solo. Tengo dolor de cabeza, pero continúo firme”, recalcó.

Según la doctora Nelva Ortega, en Santiago de Cuba la situación no es diferente, todos han bajado notablemente de peso. Ferrer continúa con fuertes dolores de cabeza y crisis renal, calambres y casi no puede estar de pie.

Su hijo, José Daniel Ferrer Cantillo, sufre de una severa infección urinaria, que ha empeorado en los últimos días. Mientras que la salud de Niuvys Vicet Romero se torna más delicada, ella sufre de un fibroma y Ortega asegura que necesita atención médica urgente.

Ebert y Evert Luis Hidalgo, padre e hijo, que están desde el primer día en estado de inanición, también reportaron síntomas similares, según Haydée Hidalgo.

“Estamos muy preocupados, no solo por los mareos, dolores en el cuerpo y pérdida de peso, sino porque la presión arterial de mi papá se ha descontrolado, está subiendo más de lo normal y tememos que en cualquier momento ocurra una desgracia”, lamentó la joven.

Los activistas Jéssica Miranda y Aníbal Riviaux se encuentran en otro de los domicilios que funcionan como células del movimiento en el reparto Antonio Maceo. “Han perdido peso, Jéssica vomita con frecuencia y Aníbal no se ve bien, —él padece de sangrado estomacal —, el más fuerte es Ernesto Rivery y está muy decaído”, dijo Miraida Martín, quien se desempeña como coordinadora.

Agresiones contra huelguistas de UNPACU

En horas de la noche de este sábado los huelguistas de UNPACU que se encontraban en Altamira, Santiago de Cuba, fueron víctimas de un acto de repudio ordenado y ejecutado por agentes del Estado.

El régimen no solo ha demostrado indiferencia, sino que además reprime y ejecuta acciones violentas contra estas personas, a pesar de su delicado estado de salud.

Desde la noche del viernes, la empresa de Telecomunicaciones ETECSA restringió el servicio a la mayoría de los huelguistas en la oriental provincia. Según confirmó el propio Ferrer el objetivo era que no se transmitiera en vivo el acto de repudio.

“Primero nos incomunicaron, luego nos hicieron un acto de repudio y nos apedrearon la vivienda”, denunció el opositor, quién recibió tres pedradas en su decimoquinto día de huelga de hambre.

“A mi esposa  —Nelva Ortega — también le dieron con una piedra por la espalda, nos mantienen sitiados e incomunicados”, recalcó el opositor.

Ebert Hidalgo, 16 días en huelga de hambre. Foto cortesía
Evert Luis Hidalgo, 16 días en huelga de hambre. Foto cortesía
Daniel Ferrer Cantillo, 16 días en huelga de hambre. Foto redes
Academia Julio Machado en solidaridad de huelguistas de la UNPACU. Foto cortesía
Ana y Ada Iris Miranda Leyva, 13 días en huelga de hambre. Foto cortesía
Fidel Batista Leyva, 13 días en huelga de hambre. Foto cortesía
José Daniel Ferrer, 16 días en huelga de hambre. Foto redes
Ebert Hidalgo, 16 días en huelga de hambre. Foto cortesía
Ebert Hidalgo, 16 días en huelga de hambre. Foto cortesía

La huelga de UNPACU se ha internacionalizado

Decenas de activistas exiliados en Europa y Estados Unidos se han sumado a la huelga de hambre, otros han realizado ayunos menos prolongados. Los huelguistas de la UNPACU han sido respaldados por organizaciones dentro y fuera de Cuba como la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP), Cuba Decide, las Damas de Blanco, la Academia Julio Machado, el Comando Cívico Leoncio Vidal, el Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel, Cubalex, Cuban Prisoners Defenders, Human Right Watch, Freedom House y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entre otras.

Luis Almagro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), fue de los primeros en condenar la represión como terrorismo de Estado que implementa el régimen contra el grupo opositor.

Así también, se han pronunciados eurodiputados, congresistas cubanoamericanos, organizaciones de derechos humanos y otras personalidades.

Artistas como Pancho Céspedes, Alexis Valdés y Willy Chirino han enviado mensajes de fuerza a Ferrer y el resto de los huelguistas.

¿Qué exige la UNPACU mediante la huelga de hambre?

Los miembros de UNPACU decidieron irse a una huelga de hambre ante el aumento de la represión del régimen, que no solo se manifiesta en hostigamiento y violencia policial sino en monopolio de la solidaridad.

Por años, la UNPACU ha implementado proyectos sociales en favor, sobre todo, de niños, jóvenes, mujeres y ancianos. No solo se limitaban a alimentar y curar a las personas, sino a reconstruir viviendas, realizar actividades recreativas, e impartir talleres de capacitación en temas censurados por el gobierno. Si bien es cierto que dichas actividades siempre fueron objeto de represión, desde la confiscación de alimentos y medicinas, hasta los asaltos a hogares y encarcelación de activistas, en estos meses de pandemia ha sido peor la arremetida del Ministerio del Interior.

El pasado mes de enero, Ferrer junto a su esposa se vieron obligados a realizar una huelga de hambre de siete días exigiendo el fin de un cerco militar que, durante seis meses, el MININT había mantenido en los alrededores de la sede principal del grupo, en Altamira.

Luego de esta protesta, las fuerzas represivas se replegaron por dos meses y los activistas santiagueros pudieron, durante ese tiempo, asistir a casi 200 personas diariamente.

Pero el gran número de santiagueros que acuden a este domicilio en busca de un plato de comida, una bolsa de leche en polvo o un simple analgésico cada vez aumenta más, y mantiene en vela a la Seguridad del Estado.

“Actualmente, en nuestro Estado, tratamos de hacerles llegar alimentos o dinero a algunos de los casos sociales que acudían, pero es imposible contactar con la mayoría, sobre todo porque el cerco se recrudece cada día más y les impiden subir, aún cuando saben que son personas que viven en la más extrema pobreza”, explicó Ferrer a CubaNet.

“Al principio ,ellos mismos  —la policía política — le daban comida para que no llegasen, aunque la mayoría se negaba a aceptarla, pero ahora ni eso. Están ubicándolos en un comedor donde deben pagar a 24 pesos una ración de arroz con croqueta o mortadela de pésima calidad”.

Ferrer asegura que Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro son responsables de la integridad física los huelguistas.

“Golpean, detienen a niños y mujeres, les impiden el paso a ancianos enfermos, apedrean la casa, persiguen vendedores de la zona para que nadie nos venda productos. Ante tan alto nivel de hostigamiento nos vimos obligados a acudir a este extremo recurso porque no nos dejaron otra opción. Solo exigimos poder ayudar con nuestros modestos recursos a los más necesitados”, recalcó.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubahuelguistasUNPACU
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Cuba Humanista, Coronavirus, COVID-19, Universidades
Noticias

Cuba Humanista propone al régimen medidas para reformar economía y educación

CubaNet
12 abril, 2021
Cuba, Crisis, Abogados agramontistas
Noticias

Abogados de la corriente agramontista denuncian la “desastrosa situación” en Cuba

CubaNet
12 abril, 2021
Choque, Accidente, La Habana
Noticias

Choque masivo en La Habana deja al menos un muerto y varios heridos

Orlando González
12 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Ocho muertes por COVID-19 en Cuba: récord para un día

CubaNet
12 abril, 2021
¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
Destacados

¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

Ernesto Pérez Chang
12 abril, 2021
Cuba, Revolución, Parodias
Destacados

Parodias, solo parodias

Luis Cino
12 abril, 2021
SIGUIENTE
coronavirus

Récord de casos de coronavirus en Cuba: 1 162 positivos en la última jornada

COLUMNISTAS

  • René Gómez Manzano
    Triple elección en Latinoamérica
    René Gómez Manzano
  • Luis Cino
    Parodias, solo parodias
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .