• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un hotel de lujo en un entorno cubano miserable

Miriam LeivaMiriam Leiva
miércoles, 12 de septiembre, 2018 3:00 am
en Destacados, Opinión
Un hotel de lujo en un entorno cubano miserable

Zonas adyacentes al Hotel de lujo. Fotos del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Hotel Packard, recién inaugurado en La Habana. Fotos del autor
Hotel Packard, recién inaugurado en La Habana. Fotos del autor
Hotel Packard, recién inaugurado en La Habana. Fotos del autor

LA HABANA, Cuba.- Los hoteles de lujo llegan a la capital cubana cuando el turismo de alto estándar no aumenta y el estadounidense decrece. Las medidas de la Administración Trump y las pausas con retrocesos del gobierno cubano han desestimulado los viajes a la Isla. Nuevas aspiraciones podrían estar quizás en acaudalados árabes, rusos, chinos, altos ejecutivos de todo el mundo, y artistas, pero actualmente, la mayoría de los visitantes utilizan los paquetes turísticos y cruceros, que aportan menores ganancias.

El Packard, segundo hotel cinco estrellas plus en La Habana y en toda Cuba, con sus 321 habitaciones, inaugurado el 10 de septiembre, posee una ubicación privilegiada en el Paseo del Prado. A una cuadra del Malecón, frente al Castillo de la Punta, y El Morro del otro lado de la boca de la bahía. Construido por la empresa cubana Inmobiliaria Almest, de la corporación turística militar Gaviota, será administrado con su marca de lujo Grand por la cadena española Iberostar.

La moderna estructura por la calle Cárcel mantuvo la fachada del antiguo hotel Biscuit, inaugurado en 1911, y que en 1931 adoptó el nombre del elegante auto estadounidense. En el primer nivel hay salas polivalentes, un piano bar, un área de tiendas, un cigar-bar, un restaurante gourmet y un bar de tapas, así como un patio central con techo de cristal climatizado. En el quinto piso está el spa con una amplia gama de servicios,  y en el sexto la piscina, con capacidad para 130 personas, desde donde se observan la bella Bahía de La Habana y el Castillo del Morro. Tiene un parqueo semisoterrado. Posee sensores de presencia para el ahorro energético, y carpintería insonorizada. El mobiliario de los cuartos y de algunas áreas comunes es de producción nacional. Probablemente el agua se garantice mediante pipas.

Las calles adyacentes, por su parte, sin asfalto, llenas de baches, con edificios carcomidos y sin agua, inundaciones por las alcantarillas y los sistemas de drenaje tupidos, un medio ambiente contaminado por las aguas albañales, sin arboles ni flores. Difícilmente por ahí podrán andar los visitantes, por más que se apuren en las reparaciones para celebrar el 500 aniversario de La Habana en septiembre de 2019. Posiblemente los adinerados turistas en los autos vintage no presten atención, acostumbrados a las miserias de otros países, pero esta debería ser la vitrina de los beneficios cubanos en el 60 aniversario de la revolución.

Zonas adyacentes al Hotel de lujo. Fotos del autor
Zonas adyacentes al Hotel de lujo. Fotos del autor
Zonas adyacentes al Hotel de lujo. Fotos del autor

En su capital, el lugar más visitado por turistas, el gobierno cubano ejecuta un plan de construcción de 7 grandes hoteles de alto estándar. En la privilegiada esquina del Paseo del Malecón y Prado se erige un hotel que deberá estar concluido en 2019. El Hotel Corona se emplaza próximo al antiguo Palacio Presidencial, actual Museo de la Revolución, al parque donde está la réplica de la estatua ecuestre de José Martí que realizara la escultora Anna Hyatt Huntington en el Parque Central de Nueva York, y al monumento al Generalísimo Máximo Gómez.

El hotel más alto de La Habana, de 154 metros, 42 pisos, y que contará con 562 habitaciones, empezará a construirse en septiembre, en un lugar conocido como “el hueco”,  en la calle 23 entre J y L, frente a la Heladería Coppelia, a una cuadra del Hotel Habana Libre, el cual estará concluido en 2022, anunció en abril pasado Deysi Malvares, directora de Desarrollo de la Empresa Inmobiliaria (Almest). Esta entidad proyecta unas 7500 habitaciones nuevas hasta 2025 en el Vedado, la Habana Vieja y otros lugares significativos de la “ciudad maravilla”.

Miramar continuará engalanado en su zona costera por el centro de negocios y los hoteles Meliá Habana y otros. En la esquina de las calles Tercera y 70, muy conocida por los cubanos por uno de los primeros supermercados de venta en divisas en Cuba, el cual dejará de existir, avanzan las construcciones de un hotel y un gran complejo de apartamentos de lujo para vender. Entre los atractivos del lugar están el Acuario Nacional, también en ampliación, y el enorme bunker de la Embajada de la Unión Soviética ahora Rusia. Asimismo, en los antiguos clubs devenidos círculos sociales, y en el Coney Island, todos en ruinas, se acometen reconstrucciones. Aún se desconoce si el cinódromo será recuperado. Por cierto, hacia una rotonda de la Quinta Avenida se trasladó la estatua ecuestre del general mambí Calixto García, que sufría regularmente los embates del mar en una de las zonas de grandes inundaciones del Malecón en el Vedado, frente al hotel Meliá Cohíba.

Entre enero y junio de 2018 se recibieron 2 millones 505.874 turistas, lo que representa 152.354 visitas menos que en el primer semestre de 2017. Se llegó a 3 millones el 9 de agosto, cifra alcanzada el 25 de julio en 2017, informó el Ministerio de Turismo (MINTUR). La cifra de turistas estadounidenses cayó un 23.6 por ciento en el primer semestre, según The Havana Consulting Group (THCG), lo que hace un total de 82.269 viajeros de Estados Unidos menos que en el mismo período del pasado año (348,713).

El gobierno cubano mantiene la aspiración de acoger 5 millones para superar los 4.689.898, de los cuales 1 millón 520.000 fueron cubano-americanos y estadounidenses, logrados en 2018, informó Michael Bernal, director comercial del MINTUR en la televisión nacional. Los principales mercados emisores de turistas a la Isla son Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia y España. Los visitantes de América Latina se incrementan desde países como México, Argentina y Chile, aunque es poca. El Hotel Gran Manzana, el primero 5 estrechas plus en Cuba, situado frente al Parque Central de La Habana, en su primer año ha tenido una ocupación muy baja de hasta del 20 por ciento.

Sin embargo, aunque el boom del turismo estadounidense se aleja, en Cuba continúa la preparación para cuando llegue, que posiblemente no demorará muchos años. Las medidas de la Administración Trump serían eliminadas y predominarán los intereses de los sectores económicos, agrícolas, académicos, culturales, científicos, y deportivos de Estados Unidos. El gobierno cubano ha seguido fomentando las relaciones con esos sectores, los representantes y senadores de ambos partidos, lobbies y grupos de solidaridad, que empujan para posicionarse en Cuba, y sostienen estrechas relaciones con los dirigentes reciclados.

ETIQUETAS: gobierno cubanohotelhoteles de lujoLa HabanaTurismo
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Sector privado salva al mercado Cuatro Caminos de las ruinas

Sector privado salva al mercado Cuatro Caminos de las ruinas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .