• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.1k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    568
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    277
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    840
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    103
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    311
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    173
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    152
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.1k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    138
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    193
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    196
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.1k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    568
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    277
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    840
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    103
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    311
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    173
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    152
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.1k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    138
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    193
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    196
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Hospitales cubanos: camillas por propinas

Gladys LinaresbyGladys Linares
viernes, 23 de octubre, 2015 8:00 am
in Destacados, Facebook
Hospitales cubanos: camillas por propinas

(foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
(foto de archivo)
(foto de archivo)

LA HABANA, Cuba – A diario los medios de difusión masiva dedican algún espacio a ponderar los logros, la calidad y la eficacia del sistema cubano de salud pública. Sin embargo, cada año se hace más difícil soportar estar ingresado en cualquiera de las instalaciones hospitalarias destinadas al pueblo, donde el abandono y el maltrato gubernamentales son notorios.

Resulta entonces paradójico que el doctor Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública, declarara cierta vez durante un encuentro con la prensa nacional (periódico Juventud Rebelde, 13 de marzo de 2014): “No existe justificación alguna para que en nuestras instalaciones hospitalarias no concurran las condiciones mínimas indispensables para la estadía de un paciente y su acompañante, pues está garantizado el aseguramiento de sábanas, toallas, piyamas, jabón, tela verde y mobiliario, entre otros, y de no ser así, la causa radicará en problemas internos de la administración de la institución”.

El criterio de algunas personas con las que comenté las declaraciones del ministro, es que se refería seguramente a los hospitales destinados a la cúpula gobernante, porque si visitara cualquier otro le bastaría una simple mirada para comprobar que las camas están desvencijadas, que no existen asientos para acompañantes, tampoco sillas de ruedas para trasladar enfermos, los colchones están manchados de secreciones y desechos humanos y la poca ropa existente está percudida y rota y solo la usan los enfermos de pobre solemnidad. Sería oportuno, además, que el señor ministro hiciera la visita de incógnito y en el horario de almuerzo.

Hace unos días me contaba una vecina que llevó a ingresar a su esposo al hospital Julio Trigo. Como su cónyuge no caminaba ya, salió en busca de una camilla para trasladarlo hacia la sala de geriatría. Luego, cuando su sobrino la vio regresar con las manos vacías, fue a buscar una silla de ruedas, pero en cambio regresó con un camillero. Este, muy amable, acomodó al enfermo y lo subió por el ascensor hasta la sala. Le buscó una cama sana y un colchón aceptable. Al despedirse les dijo que para cualquier cosa que necesitaran él estaría en el cuerpo de guardia. La tía, extrañada, le preguntó al sobrino si lo conocía, y este, sonriendo, le respondió: “Sí, de un regalito de 5 chavitos (CUC)”.

Pero de las camillas perdidas hay más de una historia, aunque la prensa no lo recoge así. La semana pasada, mientras hacía la cola para pagar la electricidad, acerca del tema una mujer me comentó: “El camillero es el que abre el camino en un hospital: por 2 CUC te lleva al técnico de rayos x, al médico para que analice la placa, y al técnico que te tiene que enyesar el pie. Se lo digo por experiencia, porque hace poco yo misma tuve una fractura”.

Sorprendida, le pregunté: “¿Pero cobran eso descaradamente?” A lo que ella me aclaró: “Claro que no; es un regalito, una propina, si le quieres llamar así”.

Jorge Izquierdo es un anciano hipertenso de 84 años. En su última consulta, la geriatra le recomendó medirse la presión arterial con frecuencia. Pero cuando va a la posta médica siempre hay un impedimento: o la doctora no está, o es día de embarazadas, o está la enfermera sola pero no tiene el equipo. Preocupado por su situación, Jorge decidió ir al policlínico. Pero no es solo hacer la cola para que lo atienda el médico de guardia. Es que este, al tomarle la presión, lo regaña y lo manda para el consultorio. Ahora está esperando a que llegue el aparato que le pidió a un sobrino de los EE.UU., a ver si así por fin puede tomarse la presión sin sobresaltos.

Yamila –una embarazada epiléptica– sufrió un ataque con 18 semanas de embarazo. De la escuela donde trabaja la llevaron para el hospital gineco-obstétrico Hijas de Galicia.  Cuando la madre y el hermano llegaron, la tenían en una camilla en el cuerpo de guardia, y aunque ya había recobrado el conocimiento, se sentía muy cansada y aturdida y volvió a convulsionar. Al inquirir sus familiares por qué no la ingresaban, les respondieron que porque no había camas. Y aunque la doctora de guardia decía que había que trasladarla pronto para cualquier hospital, la ambulancia no aparecía. Solo cuando el hermano comenzó a gritar y a exigir responsabilidades, el vehículo apareció al momento.

Por fortuna, finalmente la joven fue debidamente atendida en el Clínico Quirúrgico Enrique Cabrera (el Nacional), donde la ingresaron en la sala de terapia intensiva.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=sdHpzdObw5g[/youtube]

Tags: corrupciónCubasalud pública
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

Related Posts

La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
2.1k
Imagen digital se Sheila Pérez
Destacados

Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
568
Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
Deportes

Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
277
Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
Destacados

La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
840
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1k
Luis Robles Elizástigui, Esteban Rodríguez
Destacados

Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:49 am
463
Sin Muela

Next Post
Cubanos en odisea desde Ecuador a EEUU, expuestos a enfermedades

Cubanos en odisea desde Ecuador a EEUU, expuestos a enfermedades

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias