• Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay que incinerar el yate Granma

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
miércoles, 31 de agosto, 2016 8:00 am
en Destacados, Facebook
Hay que incinerar el yate Granma

(Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
El yate Granma en un desfile (Foto: Cubadebate)
El yate Granma en un desfile (Foto: Cubadebate)

LA HABANA, Cuba.- Tengo en mis manos, después de medio siglo, los artículos del joven abogado Fidel Castro publicados en la prensa de los años cincuenta, agrupados en el libro Fidel Periodista y compilado por la vieja colega Ana Núñez Machín. Su primera edición se hizo en 2008, pero como muchos de los caprichos que ocurren bajo nuestro sol tropical, luego de anunciarse en los medios masivos de comunicación, desapareció.

Son los mismos artículos que guardábamos mi padre y yo y que no hace mucho me vi forzada a echar a la basura, porque de tan podridos que estaban, apenas se podían leer.

Ahora podemos disponer de ellos en buen papel y al precio de 15 pesos cubanos. Un libro que será de gran interés para la prensa independiente que, desde su surgimiento en 1994, jamás ha podido tener acceso a la Biblioteca Nacional, donde todos los periódicos, restaurados, sólo están a disposición de quienes presentan una carta de solicitud de algún importante organismo estatal.

Lo primero que leí fueron las denuncias enviadas por Fidel al Tribunal de Cuentas y al periódico Alerta, de gran circulación en el país, gravísimas denuncias que jamás se pudieron probar: Construcción de apartamentos en Nueva York, fomento de repartos residenciales en Guatemala, 34 fincas en una misma provincia, 15 de ellas en el breve término de un año, etcétera.  Acusó a Carlos Prío de “comandar la peor tribu de geófagos malversadores para practicar en gran escala el robo y el pillaje, el negocio turbio y el saqueo y de llevar al país a la ruina…”

Fue, según él, para quien se iniciaba en la política, el peor gobierno de la República, porque “las pistolas con que se mata, las paga Prío. Las máquinas en que se mata, la paga Prío. Los hombres que matan, los sostiene Prío. Yo lo acuso ante ese tribunal y lo hago responsable de nuestra tragedia ante la historia de Cuba”.

Todas estas denuncias fueron publicadas entre el 1ro de enero de 1952 y el 4 de marzo del mismo año, unos días antes del golpe de estado de Batista, ocurrido el 10 de marzo.

¿Sirvieron acaso estas denuncias fulminantes y aplastantes contra Prío, para que Batista se decidiera a dar el golpe?

¿Tuvo alguna responsabilidad el abogado de Birán con sus denuncias, hechas precisamente mientras Batista pensaba en sus planes, sabido por muchos en aquellos momentos, sobre todo por la familia Díaz-Balart?

Pero si el intrépido abogado periodista creyó realmente en lo que exponía en sus denuncias públicas, ¿por qué poco tiempo después atravesó a nado el río Bravo, en la frontera de México con Estados Unidos, para reunirse con el presidente malhechor y pedirle dinero para su labor política?

Tanto que ha hablado y escrito y Fidel Castro nunca ha dicho por lo claro cuánto dinero le entregó Prío en aquella histórica oportunidad, si fueron 50 mil dólares o cien mil para la compra del yate Granma y las armas de la invasión por Oriente.

El periodista Ciro Bianchi Ross, oficialista y asiduo de las páginas castristas del periódico Juventud Rebelde, nos aclara todo, con un artículo titulado “Cómo murió Carlos Prío Socarras”, publicado el 22 de abril de 2012.

Dice Bianchi que cuando Prío murió, el 5 de abril de 1977, en el exilio de Miami, no tenía un centavo: “Necesitaba para gastos personales y compromisos unos diez mil dólares mensuales y no tenía esos ingresos. Ni siquiera podía abonar el pago al seguro de vida que había hecho a favor de dos hijos que tuvo fuera del matrimonio con Mary Tarrero, reconocidos por él legalmente”.

Conclusión, el gran enriquecimiento ilícito de Prío, según Fidel, hoy carece de credibilidad.

Aún así: por respeto a la historia, habrá que incinerar al yate Granma, encerrado durante más de medio siglo en una inmensa urna de cristal, como algo muy sagrado, pero comprado con dinero mal habido, como consta en el libro que acaba de distribuirse en las librerías de la isla.

ETIQUETAS: yate Granma
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
Destacados

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cubano a sueldo de la CIA era uno de los ladrones del caso Watergate

Cubano a sueldo de la CIA era uno de los ladrones del caso Watergate

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .