• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    143
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    274
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    800
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    781
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    78
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    280
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    89
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    143
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    92
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    170
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    143
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    274
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    800
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    781
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    78
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    280
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    89
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    143
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    92
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    170
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

Los jóvenes pelean con uñas y dientes —y hasta con las imágenes de sus cuerpos desnudos—, por tal de no caminar por el mismo calvario de sus padres.

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
in Destacados, Reportajes, Sin Muela, Turismo
Fotos por saldo telefónico

Un joven cubano que intercambia saldo por imágenes íntimas (Foto: YAR)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Ahmed estudia y trabaja. Lo de estudiar todos lo saben en su familia pero lo de trabajar es un secreto que no les puede revelar. Quizás si se tratara de un empleo de medio tiempo como mesero en un restaurante o arreglando jardines los fines de semana no sería tan discreto, pero Ahmed por más que intentó conseguir algo así “normal” —como él mismo llama a emplearse por un salario en una empresa— no tuvo éxito, menos en estos dos años de pandemia en que la mayoría de los bares y restaurantes estuvieron fuera de servicio, y los que han vuelto a abrir (puesto que muchos cerraron definitivamente), lo han hecho bajo ajustes de todo tipo, incluida la contratación de personal.

De modo que Ahmed no fue contratado por nadie pero, aun así, encontró el modo de ayudar a sus padres a sostener la casa y los estudios en la universidad vendiendo fotos y videos de su cuerpo desnudo, algo que promociona en varios grupos privados de Facebook y WhatsApp.

No posee lo que él mismo llama “un cuerpo de revista”, más bien es delgado en extremo, pero afirma que ha tenido buena suerte, aunque también algunos contratiempos con ciertos clientes que han pretendido timarlo. No obstante, a diario logra hacer el dinero suficiente para comprar ropa, darse algunos lujos como tomar un taxi en vez de viajar en guagua y hasta llevar a la novia a pasear de vez en cuando, porque, nos dice, “esta pincha da su cosa, es una entradita, pero no para hacerse rico”.

“Lo hice como jodedera (broma). Un día estaba tomando con unos brothers y nada, estábamos pasmados y queríamos seguir (…). Nos metimos en Facebook a ver si cambiábamos fotos por saldo (telefónico) y quién te dice que en dos minutos hicimos 1 000 pesos; la gente está loca (…). Yo nunca muestro la cara, casi siempre me piden fotos o videos masturbándome, ese tipo de cosas y hay quien paga cantidad por esas cosas, tengo hasta clientes fijos que todas las semanas me ponen saldo (…), hasta recargas del Yuma (extranjero) me han puesto”, asegura Ahmed, evidentemente orgulloso de su éxito pero al mismo tiempo lamentando el haber llegado a lo que hace por dinero, siendo un estudiante que aspira algún día a trabajar como biólogo, aunque no en Cuba.

“Quisiera trabajar en Cuba pero esto se ha puesto imposible. Voy a terminar (la carrera) porque ya me queda un año pero la cosa no está para estudiar. Yo estuve a punto de dejarla y ponerme a trabajar en jardines porque me gustan las plantas, pero ni eso uno encuentra, y cuando se da te pagan muy mal (…). No quisiera tener que estar vendiendo fotos pero no hay de otra. Aquí solo pueden estudiar con tranquilidad los hijitos de papá, sin estar en el invento”, afirma el joven.

Fotos por saldo telefónico
Tarifa de precios de uno de los jóvenes que intercambia fotos por saldo telefónico (Captura de pantalla)

Jansel es amigo de Ahmed e igual estudiante universitario que saca un dinero de la venta de fotos en internet pero, en su caso, no usa imágenes de su cuerpo desnudo sino que se ha creado varios perfiles falsos en redes sociales desde los cuales interactúa en los grupos donde los usuarios suelen demandar tales servicios. 

Como vive en un pequeño apartamento de Centro Habana donde debe compartir habitación con su hermano adolescente, además de que con él viven sus padres y abuelos maternos, le resulta casi imposible encontrar algo de tiempo y privacidad para sacarse fotos, por lo que acudió a su propia estrategia de “pasar gato por liebre”.

“Al final lo que quieren es fotos, de quién sea mientras sean fotos que los ponga calientes. Siempre uno encuentra a alguien que se pone caliente facilito y ya, uno le saca al menos 120 pesos de saldo antes de que te bloquee (…) cuando se da cuenta que no eres el de las fotos, pero ya le sacaste alguito”, dice Jansel y se echa a reír. No es que no le importe hacer clientes fijos vendiendo sus propias fotos, como su amigo Ahmed, con lo cual quizás ganaría un poco más de dinero, pero necesita de un espacio y al menos un teléfono con mejor cámara, dos cosas que no tiene.

Se ha vuelto un modo de vivir en medio de un escenario con muy pocas opciones de ganar dinero (Captura de pantalla)

“Al principio hice un par de fotos pero muy malas. Me metí en el baño pero la cámara esta no saca buenas fotos, por gusto. Después hablando con mi hermano fue que descubrí que él también cambiaba fotos por saldo (…). Mi hermano está en la Secundaria pero se las sabe todas mejor que yo. Él fue el que me habló de meterme en Instagram, en Twitter para sacar fotos de otras gentes. Con ese lío él saca su dinero. En eso estamos y no da mucho pero es mejor que estar pelados (…). Mira, hay un montón de gente en esto. En mi facultad eso es normal, hombres y mujeres. Lo mismo con fotos reales que bajadas de internet. La cosa es no quedarse pasmados”.

Pero lo de cambiar fotos calientes por saldo telefónico no solo es un negocio al que acuden estudiantes para ayudar en los gastos familiares, en un país donde el régimen habla de “educación gratuita” pero que en la realidad es prácticamente un lujo que supone gastos excesivos para quienes no reciben ayudas económicas del exterior o que dependen exclusivamente de los salarios estatales. También otros jóvenes, incluso con empleos relativamente bien remunerados, echan mano a este ardid que, aparentemente, rinde “dinero fácil”.

Es el caso de Fabián, que habiendo trabajado como barman en varios hoteles de La Habana, durante los primeros meses del 2020, cuando las fronteras cubanas cerraron al turismo, se vio en la calle.

Publicación en un grupo de Facebook (Captura de pantalla)

“Jamás se me hubiera ocurrido ponerme en eso. Ni siquiera entraba a ningún grupo de esos pero me las vi negras (…). Del salario jamás había vivido pero se me acabaron las propinas. Sin turismo no hay propinas. Lo que me dieron cuando me mandaron para la casa no me alcanzaba ni para dos días, así que le dije a Alex (su pareja): ‘Oye, vamos a meterle mano a esto’. Subimos un videito como de 10 segundos y lo que nos cayó fue mucho. No ganaba como en el bar pero hacíamos algo. Es sorprendente. Y como que te vas enviciando porque ahora aunque volví a la pincha sigo en esto. Un dinero extra nunca viene mal, menos ahora que esto está jodido”, comenta Fabián.

Por su parte, David, un joven de Cienfuegos que antes de 2019 se ganaba la vida como “pinguero” (servidor sexual) tanto en su provincia como en La Habana, afirma que el intercambio de fotos le salvó la vida cuando se vio encerrado en la casa sin poder salir a “luchar”.

“A mí me cogió esto casi recién llegado a La Habana. No podía regresar a mi casa porque allá no tenía lugar (fue expulsado por los padres) y ya me habían marcado por acoso al turismo. Estaba obligado a fajarme con lo más feo. Gracias a que tenía el celular y empecé en esto. Cambiando saldo para el alquiler y la comida, yo sobreviví… gracias a las fotos y los videos. Hasta conseguí mi yuma (extranjero) que me salva todos los meses. No pienso quitarme de esto”, concluye David.  

Algunos además de las fotos proponen más (Captura de pantalla)

La paralización de los vuelos a Cuba y las restricciones de movilidad por causa de la pandemia de COVID-19 hicieron aún más difícil la vida de miles de cubanos y cubanas cuyas economías personales dependían directa o indirectamente del turismo o, al menos, de salir a las calles a, como se dice en la Isla, “luchar” por el día a día.

Debido al caos económico que se vive, donde la moneda nacional se ha vuelto prácticamente inservible, trabajar de manera regular en un empleo estatal o privado, depender de ese “salario legal”, no es garantía de satisfacer las necesidades básicas de una persona,  mucho menos de una familia, de modo que el sustento hay que salir a “inventarlo” por todas las vías y artimañas imaginables.

Y si los más viejos de algún modo han echado mano a la resignación, en tanto son los que menos posibilidades tienen de salir adelante en medio del “sálvese el que pueda” decretado por el régimen comunista para perpetuarse indefinidamente en el poder, los jóvenes, en cambio, pelean con uñas y dientes —y hasta con las imágenes de sus cuerpos desnudos—, por tal de no caminar por el mismo calvario de sus padres, aunque eso suponga hacer cuanto haya que hacer por sobrevivir o escapar a la dura realidad.  

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Cubainternetjóvenesjóvenes cubanosTurismo
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
143
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
274
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
800
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Destacados

Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
781
Cumbre del G77 + China en La Habana
Destacados

Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
1.3k
Díaz-Canel, ONU, Naciones Unidas
Destacados

Díaz-Canel ante la ONU: “Se necesita voluntad política para que nadie quede atrás”

lunes, 18 de septiembre, 2023 1:28 pm
601
Sin Muela

Next Post
Rusia, Vladimir Putin, Ucrania

Putin trastocó el orden internacional 

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias