• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fito Páez arrasa en el Karl Marx

Ana León y Manuel Díaz MonsAna León y Manuel Díaz Mons
martes, 21 de junio, 2016 8:27 am
en Destacados, Facebook
Fito Páez arrasa en el Karl Marx
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- “¡Ese tipo está loco! ¡Es un genio! ¡Te amo hermano!” Así se expresó, con lágrimas en los ojos, un joven colombiano que viajó a La Habana solo para ver a Fito Páez cerrar la gira latinoamericana en conmemoración al treinta aniversario de su disco “Giros”, ante casi cinco mil espectadores que aullaron durante más de dos horas el idolatrado repertorio del cantautor rosarino.

Tres décadas después de su primera visita a la capital cubana, Páez tomó otra vez por asalto el escenario del Karl Marx, el único teatro que puede dar cabida a tantos corazones henchidos de entusiasmo, nostalgia y esperanza. “Giros” es un símbolo para Cuba y América Latina, un lazo en el cual se estrechan muchas generaciones, un concilio estético, un canto al amor. Cuando aquellas nueve canciones llegaron a la Isla, ya lo novísimos de la trova cubana —Santiago Feliú, Carlos Varela, Frank Delgado y otros— entraban en su etapa de madurez artística. Sin embargo, las letras de aquel muchacho escuálido, escritas tras la estela de cantautores como Charly García y Luis Alberto Spinetta, inspiraron a la siguiente generación que reconfiguraría la cancionística insular en la década de 1990.

Ese gran aporte es reconocida por los cubanos devotos de la canción de autor; quienes anoche se dieron cita para corear, sin prisas ni pausas, cada tema de aquel fonograma revelador, que derribó para siempre el mito de que el rock había nacido para ser cantado en inglés. Una deuda de honor —y de amor— ha unido a Fito Páez con Cuba en una complicidad perpetua. Por tal motivo, y para que el tributo alcanzara su justa dimensión, varios músicos cubanos compartieron escena con él, regalando al público pasajes inolvidables en una velada que fue pura emoción, un disparo de adrenalina que se multiplicaba con canciones antológicas como “Yo vengo a ofrecer mi corazón” —interpretada junto a Pablo Milanés—, “Gente sin swing”, “Giros”, “Tumbas de gloria”, “Al lado del camino” y otras que hicieron posibles dos horas de perfecta felicidad.

Más allá de la grandeza artística de Páez y de lo que su emblemático álbum significa aún en nuestros días, el valor máximo del concierto fue ver a miles de cubanos solazarse en una energía digna de “Woodstock”. Todos en pie, familias transportadas en una dicha indescriptible, aplaudiendo, gritando, mientras Fito aporreaba su teclado o su guitarra, sin saber él mismo cómo corresponder a la lealtad y la pasión incondicionales de un público que no cree en aguaceros, ni en reventa de entradas, ni en un “no” por respuesta. El Karl Marx se estremeció bajo el tremendo empaque de la banda que respalda al cantautor con la potente sonoridad de un rock moldeado en la sensualidad del blues, tanto como en el ímpeto del heavy metal.

Hubo un instante supremo en el cual Fito Páez confesó que su primera visita a Cuba, en los años ochenta, le había salvado la vida. Una oleada de electrizante simpatía y gratitud sacudió a los presentes. De ahí en más, fue una entrega a manos llenas, de la escena a los palcos y viceversa. Fito Páez sabe que su deuda ha sido pagada con creces en cada actuación que dejó a los asistentes con el espíritu colmado y la esperanza renovada. Sabe que La Habana lo espera como a la luz del sol, como al verso que se abre paso, victorioso, entre tanta muerte y tanto odio. Por este concierto, y por insistir en regresar a la capital cubana —a pesar de haber sido en ella muy feliz— gracias Fito.

Concierto de Fito Páez en La Habana (foto del autor)
Concierto de Fito Páez en La Habana (foto del autor)
Concierto de Fito Páez en La Habana (foto del autor)

Concierto de Fito Páez en La Habana (foto del autor)
El agua no impidió que las personas llegaran al teatro (foto del autor)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Fito Páezmúsica
Ana León y Manuel Díaz Mons

Ana León y Manuel Díaz Mons

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Un muerto y dos heridos deja toma de rehenes en el Banco Central de Venezuela

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .