• Documentos
  • Archivo
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    212
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    121
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    970
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    951
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    120
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    1.3k
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    10.3k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    238
  • OPINIÓN
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    121
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    346
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    967
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    143
  • REPORTAJES
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    212
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    951
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    212
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    121
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    970
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    951
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    120
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    1.3k
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    10.3k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    238
  • OPINIÓN
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    121
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    346
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    967
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    143
  • REPORTAJES
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    212
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    951
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Fidel Castro y su régimen ofendieron gravemente a José Martí

Tania Díaz CastrobyTania Díaz Castro
sábado, 31 de octubre, 2020 3:00 am
in Destacados, Opinión
Fidel José Martí

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
José Martí, Cuba
Estatua de Jose Martí (Foto de archivo)

LA HABANA, Cuba.- En días pasados la periodista Marta rojas publicó en el periódico Granma un nuevo artículo sobre el asalto al cuartel Moncada, atribuyéndole a nuestro apóstol su autoría. Se vuelve a ofender a José Martí, hombre valiente, sincero, digno, que murió de cara al sol y que jamás orientó disfrazarse de madrugada para atacar sorpresivamente cuarteles militares y asesinar desde lo oculto, como hizo Fidel con su fusil de mirilla telescópica.

Se ofendió gravemente a Martí en aquel juicio donde Fidel Castro proclamó a nuestro Apóstol como el único autor intelectual del asalto al Moncada.

Recuerdo que, por aquellos días en La Habana, el pueblo comentaba que un loco, junto a varios hombres disfrazados, entró de madrugada al Cuartel Moncada a ultimar a decenas de militares semidormidos.

El pueblo no estaba de acuerdo con aquellos hechos, así como cualquier otro de índole terrorista del Movimiento 26 de Julio, liderado también por Fidel Castro. A esto Marta Rojas nunca le dio importancia.

Ni siquiera el viejo Partido Comunista estuvo a favor de aquel horrible hecho, en el que fueron asesinados hombres inocentes de cada bando. El poeta Nicolás Guillén, desde París, ese mismo día calificó de “joven alocado” a quien dirigió el ataque.

¿Por qué —me pregunto— la periodista Marta Rojas se extrañó al ver que “a todos los habían conducido esposados a la sala del juicio aquel 21 de septiembre de 1953, incluso a Fidel Castro”, algo que no se hacía por lo general, y según ella “la mayor injusticia cometida por aquel Tribunal”? Pero, ¿acaso aquel Tribunal no se encontraba realmente atónito ante tal locura?

Rojas continuó su narración destacando que “sobresaltó al público el ruido metálico producido por las cadenas cromadas que aprisionaban más de cien muñecas”, y que Fidel, quien había dirigido aquella acción terrorista, “intentaba hablar primero que nadie, mientras los guardias en actitud de zafarrancho de combate rastrillaron sus armas” por temor a otra locura de Castro.

A la periodista le sorprendió incluso que estuvieran presentes doscientos militares custodiando la Sala, más otros cientos por los alrededores del Palacio de Justicia de Santiago de Cuba. No era para menos. Peligraban los militares sobrevivientes ante la presencia de los autores de la masacre.

Aquel asalto no solo resultó un fracaso sino, sobre todo, innecesario, y provocó represalias imposibles de evitar, cuyas consecuencias conocemos. Para la periodista, los muertos militares jóvenes que dejaban hijos, madres y esposas no valían nada, y llamó sádicos y criminales a los que reaccionaban ante sus compañeros muertos.

El 16 de octubre prosiguió el juicio, al que Fidel tuvo acceso como abogado para asumir su propia defensa. Por último, porque también para eso había libertad, pudo publicar en forma de libro su autodefensa, titulada  La historia me absolverá, en la que acusa a nuestro Apóstol como único autor intelectual de aquel horrible crimen.

La señora Marta, a partir de aquel día, se convirtió en la defensora principal de la Causa 37, y más tarde de una dictadura militar castrista que ha empobrecido a Cuba durante sesenta años.

Sin embargo, pese a los intentos del régimen, el pensamiento del Apóstol condena a Fidel, el dictador, en muchas ocasiones: “La tiranía es la misma en sus varias formas, aunque se vistan algunas de ellas de hermosos nombres y de hechos grandes”, además “la larga posesión del poder quita el sentido”.

“Estamos firmemente resueltos a merecer, solicitar y obtener la simpatía de los Estados Unidos, sin la cual la independencia sería muy difícil de obtener y de mantener”.

“Solo la opresión debe temer al pleno ejercicio de la libertad”.

“No hay espectáculo, en verdad más odioso, que el de los talentos serviles”.

“Ha de ser limpia la casa y la conducta”.

“El pueblo que quiera ser libre sea libre en negocios”.

“Es rica una nación que cuenta con muchos pequeños propietarios”.

“Quien quiera pueblo, ha de habituar a los hombres a crear”.

“Cuando un pueblo emigra, sus gobernantes sobran”.

“Nada es tan justo como la democracia puesta en acción”.

“La felicidad general de un pueblo descansa en la independencia individual de sus habitantes”.

“Los hombres se dividen en dos bandos: los que odian y destruyen y los que aman y construyen”.

 

Fuentes

La prisión fecunda, de Mario Mencia

Pensamientos de José Martí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: asalto al Cuartel MoncadaFidel CastroJosé Martí
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

Related Posts

Cubapack
Destacados

Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
212
Alfredo Triff
Destacados

Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
121
derrumbe, bomberos, Cuba, Habana Vieja
Destacados

Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
970
La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
Opinión

Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
346
Hugo Cancio
Destacados

Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
951
La Habana, Cuba
Destacados

Calles vacías en un país que muere

martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
967
Sin Muela

Next Post
Remesas, Díaz-Canel Oficina de Western Union en La Habana Cuba Estados Unidos Sanciones

Régimen descarta vías alternativas para envío de remesas por Western Union

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias