• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fidel Castro: un elefante en una vidriera

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
miércoles, 25 de diciembre, 2019 3:00 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Fidel Castro; Cuba;
Fidel Castro (Foto: EFE)

LA HABANA, Cuba.- Ya los comunistas no saben que nombre ponerle a sus partidos. Recientemente visitó el periódico Granma un viejito con cara de buena gente, Serguei Mirónov, quien dijo que su partido comunista de oposición ahora se nombra Partido Rusia Justa, y que ambos países tienen una larga historia de solidaridad.

¡Una larga historia de solidaridad! No sería mejor decir una turbulenta, confusa y belicosa historia, desde antes y después del desmerengamiento del comunismo soviético, porque esa historia fue de “ampanga”, como se dice en Cuba en el argot popular, tan escabrosa, que vale la pena repasarla, para que se vea que el joven inquieto de Birán sí era un elefante en una vidriera, y no Donald Trump, como dice Mirónov.

Por ejemplo, ¿qué diría ahora Fidel Castro si supiera que el Partido de Mirónov se tiene que unir a otros partidos rusos comunistas, puesto que ninguno, por sí solo, vale un alpiste en las elecciones de ese país?

La historia del comunismo castrista comenzó cuando llegó de incógnito a La Habana el agente soviético Alexander I. Alexeyev para convertirse en embajador de la URSS en Cuba, y meses más tarde, un 16 de abril de 1961, Fidel, rodeado de hombres armados hasta los dientes, como el golpe de estado bolchevique, declaró el carácter socialista de la Revolución.

En 1962, durante la Crisis de Octubre, Fidel entró en graves conflictos con los rusos cuando éstos pactaron con Estados Unidos, por lo que el líder cubano, al sentirse jodido, pidió a Nikita Khrushchev que atacase primero con misiles nucleares, lo que crearía una tercera guerra mundial.

Caso omiso hizo Khrushchev, quien desmanteló los cohetes nucleares de Cuba y los retiró definitivamente.

Desde entonces tuvo que conformarse Fidel con atacar duramente a los partidos comunistas latinoamericanos, afines a la línea moscovita.

Luego, a pesar de haberse firmado un comunicado conjunto entre Rusia y Cuba, donde se reconocía el principio de la coexistencia pacífica, Fidel arremetió nuevamente contra la URSS, al ver que se prohibían las pruebas atómicas. Se negó a firmar el acuerdo, pero unos meses después lo aprobó, en espera de maquinaria soviética para la zafra, maquinaria que años después consideró “pura chatarra”.

En 1966 Fidel Castro volvió a tener desavenencias con Moscú, porque continuó coordinando con más empuje los movimientos guerrilleros del mundo. En un discurso de ese año, criticó las posiciones soviéticas en contra de la lucha revolucionaria auspiciada por La Habana.

El 10 de junio de 1969, en una Conferencia de Partidos comunistas celebrada en Moscú, Fidel Castro declaró que Cuba era solidaria con la URSS, y luego visitó La Habana una poderosa escuadra soviética, ignorándose en todos los medios de comunicación cubanos la llegada a la luna del Apolo XI norteamericano.

El 22 de abril de 1970 Castro criticó a quienes criticasen a la URSS y pusieran en dudas la construcción del socialismo y el comunismo a la vez; se responsabilizó por el fracaso de la zafra de los 10 millones, señaló un mal trabajo en la zafra azucarera y explicó grandes deficiencias en las fábricas cubanas.

A pesar de decir que la URSS era el pilar fundamental de Cuba, aclaró que no era buena la situación económica y se lamentó en el curso de sus intervenciones posteriores sobre “las dificultades para encontrar una solución al desarrollo del país”, destacó además el subsidio de la URSS, de cinco millones de dólares al año, como si este fuera poco.

Ya en la década del 80 Fidel Castro expuso el fracaso de la economía cubana y anunció las medidas de rectificación de errores.

A finales de 1989 se reunió urgente el Partido Comunista de Cuba para analizar la grave crisis alimentaria del país, momento en el cual Fidel mostró su gran disgusto al saber que la URSS se empeñaba en reducir el subsidio para la economía cubana, y luego se encolerizó cuando altos funcionarios rusos revelaron que ojivas nucleares soviéticas fueron desplegadas en Cuba y que Fidel pudo haberlas disparado contra ciudades norteamericanas durante la Crisis de los Misiles de 1962.

Poco después se prohibió la venta de los medios de prensa soviéticos Sputnik, Novedades de Moscú y Tiempos Nuevos, considerados por Fidel Castro propaganda de la democracia burguesa.

El año 1990 marcó el fin del socialismo: Los cambios en Moscú profundizaron el aislamiento político de Cuba y la prensa rusa la describió como “un estado policíaco empobrecido”. Fidel condenó a los políticos cubanos que quisieran imitar los cambios de la URSS.

El dictador rumano Nicolae Ceaușescu, quien había obtenido de manos de Fidel Castro la Orden José Martí, fue fusilado en Rumanía; cayó el Muro de Berlín, y comenzó el Período Especial, en el que los cubanos comieron hasta gatos callejeros.

El 14 de febrero de ese año el periódico oficialista Granma reconoció por primera vez que Cuba era un país agrícola subdesarrollado, y el 8 de junio Fidel Castro pidió a Carlos Rafael Rodríguez que hablara con el presidente de México para que propusiera a George Bush un diálogo con el dirigente cubano. El presidente estadounidense lo rechazó y Fidel, iracundo, vociferó que “primero se hundirá la Isla en el mar antes de arriar la bandera de la Revolución y el Socialismo”.

Hoy, continúa hundida. Ni Fidel ni Raúl pudieron sacarla jamás de las profundidades del mar.

Fuentes consultadas:

Nosotros somos como hermanos…, entrevista ofrecida a Granma por Serguei Mirónov

Discursos de Fidel Castro de las décadas del sesenta, setenta, ochenta y noventa.

Breve historia de Cuba, por Jaime Suchlicki, impreso en Los Angeles, EEUU.

Libro Negro del Comunismo, Editorial Planeta, 1998

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFidel CastroURSS
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miradas, Diario de la Marina
Destacados

La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
Destacados

Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Un país incompatible con la vida

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
Opinión

Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
Asamblea
Opinión

Del béisbol a la Asamblea Nacional 

martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Transporte Cuba

Rumbo al fracaso nuevas regulaciones para el transporte privado en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .