• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fidel Castro: el único culpable

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
domingo, 9 de febrero, 2014 12:05 pm
en Destacados
Fidel Castro: el único culpable
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Fidel con equipo Cuba
Desde 1959, fue el amo absoluto de los peloteros cubanos

 

LA HABANA, Cuba. – Sin desconocer la posible incidencia de algunas de ellas, nos parece que buscar la raíz del desastre en el presente o el pasado cercano se convierte en un ejercicio estéril. Claro, ninguno de esos periodistas puede apuntar hacia la verdadera génesis de la debacle: la decisión de Fidel Castro de eliminar la pelota profesional en 1961. Fue una medida que cortó el desenvolvimiento natural de nuestro béisbol. Casi todos los peloteros y entrenadores que participaban en la Liga Invernal Cubana abandonaron el país, y nuestro deporte nacional perdía el contacto con los principales circuitos del área, como las propias Series del Caribe.

Fidel ante Venezuela , Barquisimeto año 2000
Fidel ante Venezuela, Barquisimeto año 2000

La humillante Serie del Caribe

El vacío dejado por los peloteros de los equipos Habana, Almendares, Cienfuegos y Marianao pretendió llenarse con atletas amateurs. Es verdad que muchos tenían calidad para brillar en cualquier béisbol, pero se les tronchaba el desarrollo al impedírseles jugar en otras ligas, ya fueran caribeñas o asiáticas. Y en el colmo del contrasentido, el máximo líder expresaba que en Cuba se había instaurado la pelota libre y eliminado la pelota esclava.

Si daño causó la eliminación del béisbol profesional, no menos perjudicial fue esa especie de limbo mental en que caímos. Empezamos a enfrentarnos únicamente a peloteros aficionados de otros países, y las victorias que vinieron a partir de ese momento envalentonaron a gobernantes, especialistas y público en general. Muchos creyeron que  Cuba se hallaba entre la élite del béisbol mundial, y no faltaron ilusos que llegaron a equiparar nuestros campeonatos con las Grandes Ligas de Estados Unidos.

Fidel hijo c uniforme equipo Cuba
El Hijo de Fidel Castro –al igual que su padre– dirige ahora los destinos de los peloteros de la Isla

Semejante éxtasis se iba a derrumbar al comienzo de los topes contra los profesionales. Cuba fue perdiendo todos sus títulos internacionales, hasta llegar al momento actual, cuando la novedad es que los cubanos ganen alguna competencia, por muy modesta que sea, como los juegos de exhibición contra otras naciones. El último lugar ocupado por Villa Clara en esta Serie del Caribe ha servido para el cásico “ponerle la tapa al pomo”. La crítica oficialista ha admitido que nuestro béisbol está por debajo del nivel mostrado por los otros países del área.

Entonces, ¿qué hacer para revertir esta situación? Se impone comenzar por donde mismo se inició el derrumbe: es preciso reinsertar definitivamente el béisbol cubano en los principales circuitos del área, y permitir que nuestros peloteros se contraten masivamente en otras ligas. El problema no se resuelve con que una o dos figuras jueguen en el exterior, como sucedió hace poco con el jardinero granmense Alfredo Despaigne. No hay por qué temer a las deserciones. Total, la vida ha demostrado que, el que quiere irse, se va de una u otra manera.

Por supuesto, habrá que esperar un tiempo más o menos prolongado para que nuestra pelota recobre el nivel de 1961. Mientras tanto, y cada vez que lamentemos un nuevo fracaso, pensemos que sufrimos las consecuencias de una decisión disparatada.

 

 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Cuba deporteFidel Castro dictador del beisbol cubano. Cuba represión
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Estado de emergencia, Violencia de género en Cuba
Destacados

“Nos están matando”: sociedad civil pide al régimen que declare el Estado de Emergencia por violencia género

lunes, 6 de febrero, 2023 12:19 pm
EcuRed
Destacados

El mundo paralelo que dibuja EcuRed

lunes, 6 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La Habana se derrumba y el gobierno calla

La Habana se derrumba y el gobierno calla

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .