• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo de Lara, periodismo, Cuba
    Cultura

    Justo de Lara, un clásico del periodismo cubano

    domingo, 26 de marzo, 2023 8:43 am
    Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
    Cultura

    Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo de Lara, periodismo, Cuba
    Cultura

    Justo de Lara, un clásico del periodismo cubano

    domingo, 26 de marzo, 2023 8:43 am
    Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
    Cultura

    Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Tenemos miedo de que la pared caiga y nos mate”

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
martes, 27 de octubre, 2020 8:00 am
en Destacados
“Tenemos miedo de que la pared caiga y nos mate”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – “Estamos a tiempo de solucionar el problema”. Esa es la advertencia que desde 2009 repite Enrique Miranda ante las instituciones del Gobierno a las que acude, debido al riesgo de su familia a morir sepultada por el derrumbe del edificio colindante.

La vivienda de Miranda, ubicada en la calle Jesús María No. 321 entre Picota y Curazao, Habana Vieja, se encuentra en perfecto estado técnico. Los daños provocados en el techo y las instalaciones de agua por un reciente deslizamiento de tierra y escombros, así como el temor de la familia, se originan en el edificio ubicado en la calle contrapuesta, Merced No. 320, entre Picota y Curazao.

El inmueble de tres pisos con señales de derrumbe está catalogado por los arquitectos locales como “malo e inhabitable”. La primera alarma del deterioro sobrevino en 2009 con la muerte de una anciana que fue sepultada por el techo de su vivienda. 

Desde entonces, la familia Miranda reclama la demolición del tercer nivel del edificio, deshabitado por las autoridades y “rehabilitado” por ocupantes ilegales. 

Sin embargo, las respuestas de los organismos estatales mantienen a Enrique Miranda estancado en la burocracia. El Ministerio de la Construcción (MICONS) demanda evacuar el edificio para llevar a cabo las acciones pendientes de demolición, pero la Unidad Municipal de Inversiones de la Vivienda (UMIV) niega tener facultades para otorgar lugares de tránsito a los residentes del edificio. La Unidad Municipal de Atención a Comunidades de Tránsito (UMAC) también alega no tener capacidades temporales.  

“Finalmente, entregamos la reclamación en el Consejo de Estado y nos respondieron que reiniciáramos las gestiones desde la base”, dice Mireya Miranda, hija de Enrique. 

Más de una década le ha tomado al Gobierno ejecutar la orden de demolición del tercer piso del edificio. Durante ese mismo tiempo los desprendimientos parciales de los entrepisos, el aumento de las grietas en las paredes de carga, la pérdida del hormigón que sostiene la estructura, el hundimiento de los pisos, las filtraciones y la humedad retenida han alimentado la potencial amenaza a la que se expone la familia Miranda, así como los residentes en los niveles inferiores del edificio. 

La última avalancha de concreto y tierra inutilizó el tanque de agua de la familia Miranda y provocó la fractura del techo en la zona de la cocina. 

“Nosotros arreglamos la casa para iniciar la renta de habitaciones a extranjeros (…). Tuvimos que dejar de alquilar porque no podemos exponer a nadie a ese peligro”, se lamenta el padre de familia. 

Pared de carga que amenaza con caer sobre la casa de la familia Miranda (Foto del autor)
El reciente deslizamiento de tierra y escombros destruyó las instalaciones de agua de la familia Miranda (Foto del autor)
Las gestiones de la familia Miranda abarcan todos los niveles gubernamentales (Foto del autor)

Sobre la reparación y mantenimiento de edificios, el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel aseguró que estaba en marcha un programa para “priorizar las tareas de demolición de aquellos inmuebles que lo requieran”. 

No obstante, no es una novedad la negligencia oficial en la demolición de las estructuras deshabitadas en peligro de derrumbe. En la capital, el MICONS se justifica con la falta de grúas para llevar a cabo del desmantelamiento de las edificaciones deterioradas. En 2012, el general Raúl Castro ordenó a las tropas ingenieras demoler todas las estructuras abandonadas durante años.

En el 2020, una de esas estructuras en “estática milagrosa” acabó con la vida de tres niñas. Las menores fallecieron al caerle encima una estructura de concreto con orden de demolición, ubicada en el mismo barrio de Jesús María.   

Del otro lado de calle 

En la calle Merced los vecinos del edificio no se han quedado de brazos cruzados, pero la respuesta oficial que obtienen siempre es la misma: no existe lugar de tránsito para albergarlos.

Mientras el tercer nivel aguarda por la paciencia de las autoridades, llegan nuevos inquilinos que prefieren el peligro, antes de dormir en la calle. 

“Las autoridades dijeron que cuando sacaran la gente del tercer piso lo demolían, pero como se demoran, se cuela más gente”, explica Lázaro Galego, residente en el segundo piso del edificio.  

Por el deterioro acelerado de la estructura de hormigón y ladrillo, la demolición total del edificio forma parte de la polémica. Hasta el momento prima la decisión de demoler las zonas en “estática milagrosa”. No obstante, el plan de inversiones de la UMIV propone rehabilitar el inmueble a través de un proyecto de reconstrucción que promete tardar otra década. 

En conversación de CubaNet con un empleado de la UMIV de Centro Habana, se conoció que las brigadas de construcción destinadas a la rehabilitación de los edificios residenciales son demandadas para cubrir las prioridades del Gobierno. 

“Cuando nos trazamos un plan de rehabilitación residencial surgen contingencias como las reparaciones por el 500 aniversario de La Habana, ahora las obras del Malecón (…). Tenemos edificios regulares que llevan años esperando”, dijo la fuente, que ofreció declaraciones a CubaNet en condiciones de anonimato por temor a las represalias. 

Décadas de deterioro urbanístico y víctimas fatales no han sido suficientes para hacer entender al Gobierno que las demoliciones implican más gasto que el mantenimiento del equilibrio arquitectónico. 

La casa de la familia Miranda está dentro de la categoría de “zona de riesgo cotidiano”, el eufemismo que utilizan las autoridades para nombrar lugares comunes expuestos a derrumbes. Todos los niveles gubernamentales están advertidos, si la pared colindante llega a desplomarse y cobra vidas humanas, entonces la negligencia se convertiría en homicidio. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaderrumbesLa Habanavivienda
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Gracias, Nikita Jrushchov

Gracias, Nikita Jrushchov

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .