• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cubanos deben dejar de ser efecto para convertirse en causa de una Cuba libre

Katherine Mojena HernándezKatherine Mojena Hernández
martes, 31 de diciembre, 2019 6:00 am
en Destacados
Los cubanos deben dejar de ser efecto para convertirse en causa de una Cuba libre

Pastor Mario Félix Lleonart

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Instituto Patmos
Evento Pasos de Cambio, Torre de la Libertad, octubre 2019. Foto del autor

SANTIAGO DE CUBA.- El Instituto Patmos, que surgió en 2013 en Villa Clara originalmente con el nombre de Instituto Patmos del Libro y el Saber Cristiano, y derivó en 2014 al nombre que ostenta hoy, promueve la participación ciudadana mediante foros, talleres, conferencias, entre otras actividades.

El 18 de agosto de 2016 sus fundadores y líderes principales, el pastor Mario Félix Lleonart y la activista pro derechos humanos y escritora Yoaxis Marcheco, que conforman un matrimonio, se vieron obligados a exiliarse junto a sus hijos por presiones y hostigamiento del régimen cubano. CubaNet conversó con el pastor Mario Félix sobre el quehacer de esta importante organización.

¿Quiénes conforman el Instituto Patmos?

Nuestra membrecía es informal, dentro de Cuba los miembros de Patmos realizan su trabajo desde las catacumbas, y algunos de los que éramos más visibles desafortunadamente tuvimos que salir del país, posiblemente para la supervivencia no solo de nosotros sino incluso de nuestra propia red. Los difíciles roles de los de adentro se complementan ahora con los de quienes estamos fuera e intentamos a toda costa amplificar la voz no solo de quienes poseen alguna relación simple o profunda con nuestra red, sino de todos los cubanos.

¿En qué consiste el trabajo del Instituto Patmos?

Nos especializamos en las libertades religiosas por nuestro origen de hombres y mujeres de fe, y porque consideramos que las libertades religiosas constituyen el medidor del comportamiento del resto de las libertades. Damos por hecho, y demostrado está, que en un país donde las libertades religiosas sean respetadas el resto de los derechos también lo serán, y viceversa.

Una de sus tareas fundamentales es la elaboración de informes sobre violaciones a las libertades religiosas en Cuba y el monitoreo de disidentes regulados por el régimen cubano. ¿Específicamente cómo ha sido esa labor durante este año 2019?

En este 2019 hemos intentado cumplir con los cuatro objetivos que de mutuo acuerdo nos dieron origen: el ejercicio del diálogo interreligioso, la incidencia política, el monitoreo y defensa específica de las libertades religiosas y la educación, en general, de los Derechos Humanos.

En estos días finales de año estamos enfrascados en intentar reflejar en un reporte anual la situación enrevesada de las libertades religiosas en la Isla. Y resulta abrumador, puesto que no quisiéramos que ninguno de los afectados se quedase fuera, pero por más que intentamos comprendemos que la capacidad represiva del régimen sobrepasa con creces la capacidad de monitoreo y denuncia que nosotros desearíamos tener. Incluso la violencia a veces resulta tan extrema que nos encontramos muchas veces que las víctimas prefieren callar, no están dispuestas a cooperar, e incluso cortan toda comunicación por temor a mayores represalias.

Foro en una logia en Cuba. Foto del autor

Nuestros colaboradores en Cuba se encuentran impedidos de salir fuera del territorio nacional, y desde 2018 realizamos el trabajo engorroso de actualizar el listado de representantes de la sociedad civil cubana, de cualquier estrato, a quienes por razones de discriminación política se les impide viajar. Podemos afirmar que el listado de quienes al menos en algún momento en 2019 fueron impedidos de viajar sobrepasa los 230 casos.

¿Qué nos puede decir del saldo represivo del régimen cubano contra los grupos religiosos en este año?

De las violaciones a las libertades religiosas en Cuba este año 2019 no ha escapado ningún grupo religioso, ni siquiera la Iglesia Católica, por su doble característica, que además de ser una organización de fe constituye también un Estado que posee una Nunciatura Apostólica (su Embajada) en La Habana.

Llama la atención cómo dichas violaciones contra la institución religiosa de mayor afiliación en Cuba se han multiplicado este año, incluyendo prisión para uno de sus más prominentes laicos, Roberto de Jesús Quiñones Haces.

De la misma manera que la Iglesia Católica, las Iglesias Protestantes y Evangélicas que se encuentran legalmente registradas.

Si ni la Iglesia Católica escapa, ni las denominaciones protestantes y evangélicas legalmente registradas, ya podemos imaginar el acoso contra minorías religiosas sin reconocimiento legal en Cuba, que debieron enfrentarse a situaciones difíciles y que intentamos reflejar en nuestros informes, y entre las cuales sobresalen la comunidad judía de los Bnei Anusim, los Judíos mesiánicos, los Bautistas Bereanos, los Testigos de Jehová, los Yorubas Libres de Cuba, las diversas Redes del Mover Apostólico, la Organización de la Casa Rastafari en Cuba, la Asociación Cubana para la Divulgación del Islam, o el Ministerio Fe Abundante Internacional, del cual nada menos que sus representantes en Cuba, los pastores Ramón Rigal y su esposa Adya Expósito, se encuentran cumpliendo prisión desde abril de este año por rebelarse contra el monopolio del sistema educativo cubano, totalmente politizado e ideologizado.

Pastor Mario Félix, el Instituto concede un premio anual. Háblenos de ello.

Este premio se concede a un creyente consecuente con su Fe en Cuba. Este año se le entregó a Roberto de Jesús Quiñones. Se le hizo entrega el 25 de agosto, coincidiendo con el Día Mundial de Oración por la Capellanía Carcelaria, apenas unos días antes de que lo llevasen a prisión el 11 de septiembre. Roberto es muy activo en las pastorales Penitenciaria y Familiar de la Diócesis Guantánamo-Baracoa, precisamente por desarrollar ampliamente sus actividades como abogado y periodista independiente, consecuentes con el hombre de Fe que es, fue llevado a prisión.

Más que un prisionero, nosotros sabemos que dentro de esos calabozos Roberto de Jesús está siendo usado por Dios como un capellán que, a semejanza de Cristo, “descendió a los infiernos para liberar a los espíritus encarcelados”.

¿Cuál es la posición del Instituto Patmos respecto a los presos políticos?

Los presos de conciencia sobrepasan los casos de religiosos, y ser consecuente con nuestra Fe nos obliga a levantar la voz por quienes se encuentran en esa condición, por tanto, participamos activamente en cualquier iniciativa que incluya la exigencia de su incondicional e inmediata liberación.

Durante todo el año hemos apelado por ellos ante naciones, organizaciones internacionales y personalidades de todos los ámbitos. Precisamente el pasado miércoles 25 de diciembre empleamos las redes sociales, que incrementan nuestra red informal, para reunir cientos de personas a orar juntos por todos ellos, apelando a la más alta instancia, Dios mismo, dando por seguro que escucha nuestras plegarias, y que ambas festividades, Navidad y Janucá, son fiestas de luz que conmemoran la visitación de Dios a los hombres para “dar libertad a los cautivos.”

Conferencia Ministerial para el avance de las libertades Religiosas, Washington, julio 2019. Foto del autor

¿Cuáles son las proyecciones del Instituto para 2020?

El Instituto Patmos celebrará el próximo 2 de febrero siete años, queremos hacerlo continuando en el intento de hacer cumplir nuestros cuatro objetivos fundamentales, y por tanto queremos apoyar y promover la iniciativa Cuba Decide, porque su mensaje no es político-partidista sino ciudadano.

Cuba Decide es una invitación a usar nuestra voz y el poder que unidos tenemos para forzar el cambio pacífico de sistema en la Isla. Queremos intensificar nuestra educación ciudadana a través del programa radial semanal Cubano Confesante, también a través de la celebración de foros y videos sobre el papel activo que jugaron las iglesias en general, y los creyentes en particular, en la caída del muro de Berlín hace 30 años, y el papel activo que juegan en otro contexto, como en la propia Latinoamérica, todo como ejemplo para los cubanos, sea cual sea su afiliación de fe.

Quisiéramos que a través de nuestra plataforma envíe un mensaje a los cubanos.

La invitación que hacemos al pueblo cubano es a cambiar de posición, dejar de ser efectos de las violaciones y ocurrencias de una camarilla en el poder, para convertirse en causa de una Cuba auténticamente libre y democrática como la que soñó José Martí, con todos y para el bien de todos, y estoy seguro que con la propuesta ciudadana Cuba Decide juntos podremos.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Instituto PatmosPastor Mario Félix Lleonart
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Nicolás Maduro, Venezuela
Destacados

Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Qué ha dejado el año 2019? Cubanos opinan

¿Qué ha dejado el año 2019? Cubanos opinan

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .